• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0027-P
XXII CONGRESO SADI 2022

UTILIDAD DEL PANEL MENINGITIS/ENCEFALITIS, FILMARRAY PARA DIAGNÓSTICO DE INFECCIONES EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

MARTIN, Victoria HOSPITAL ESCUELA DE AGUDOS DR "RAMÓN MADARIAGA"VILLALBA APESTEGUI, Pedro Andres HOSPITAL ESCUELA DE AGUDOS DR "RAMÓN MADARIAGA"MENDEZ, Gustavo Adolfo HOSPITAL ESCUELA DE AGUDOS DR "RAMÓN MADARIAGA"NIVEYRO, Carla HOSPITAL ESCUELA DE AGUDOS DR "RAMÓN MADARIAGA"JARA, Daiana HOSPITAL ESCUELA DE AGUDOS DR "RAMÓN MADARIAGA"ACOSTA, Ramona HOSPITAL ESCUELA DE AGUDOS DR "RAMÓN MADARIAGA"VILLALBA, Viviana HOSPITAL ESCUELA DE AGUDOS DR "RAMÓN MADARIAGA"LÓPEZ, Lorena HOSPITAL ESCUELA DE AGUDOS DR "RAMÓN MADARIAGA"

Introducción:

Las infecciones del SNC se asocian con elevada morbi-mortalidad, es importante, el diagnóstico microbiológico rápido para optimizar la terapia antimicrobiana. El panel FilmArray M/E podría ser de ayuda para definir el inicio de tratamiento especifico.Por métodos convencionales se identifica hasta un tercio de los agentes causales de meningitis. El panel para M/E es una prueba de diagnóstico in vitro multiplexada para detección simultánea y rápida de 14 patógenos de muestras de LCR.

Objetivos:

1-Determinar el rendimiento del panel ME de FilmArray en infecciones del SNC. 2-Comparar resultados obtenidos con panel ME y métodos convencionales de cultivo.

Materiales y métodos:

Análisis retrospectivo, descriptivo, multicéntrico. Período marzo 2018 a mayo 2022.Se analizaron 215 muestras de LCR, de pacientes con cuadro clínico de meningoencefalitis. Variables utilizadas: datos demográficos, síntomas al ingreso,comorbilidades, tratamiento antibiótico previo.A todas las muestras del LCR se realizó panel ME, coloración de Gram y cultivo en Agar chocolate y Agar Sabourad 4%.Se excluyeron casos de meningitis pos-neurocirugía o con sistema de derivación del LCR.

Resultados:

De 215 muestras 22 resultaron positivas (10%). Sexo masculino 73%.Distribución de edad: < 1 año (40.9%), 1-15 años (9%) y > 15 años (50%). Comorbilidades asociadas (31%): HIV más frecuente (18,2%). Clínica: fiebre (81%), cefalea (38.1%),alteración del estado de conciencia (28.6%). Media de evolución de síntomas: 4.5 días. Uso ATB previo 20%. Etiología: viral 59% (HSV-6, CMV, VVZ), 36.3% bacterias (Streptococcus pneumoniae, H. influenzae, Meningococo) y 4.5% fúngico(Cryptococcus neoformans/Gatti). Relación entre cultivo bacteriano/fúngico y resultado de panel M/E(Tabla 1)

Discusión / Conclusiones:

El panel ME permite la detección rápida de 14 patógenos en LCR, facilitando una terapia adecuada. La tasa de positividad de las muestras analizadas fue del 10%, coincidente con la bibliografía. Respecto a correlación de cultivos estándar y Panel M/E FilmArray fue del 66%.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto