• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
513-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2023. COBERTURA SUBOPTIMA EN EL PERSONAL DE SALUD: EXPLORAR NUEVAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ADHERENCIA

CUSMANO, Liliana Gabriela HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”DUARTE, Daniel HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”OVIEDO, Maria Eugenia HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”LEDO, Maria Fernanda HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”POGGI, Mariela HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”LOPEZ, Silvina HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”SANTAMARIA, Lorena HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”ROMANO, Monica Liliana HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”DEMAYO, Marisa HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”RUIZ, Mariquena HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”ZARRA, Juan Antonio HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”FALCONE, Claudia Cristina HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”

 

Introducción:

A pesar de la incorporación al Calendario Nacional de la vacuna Antigripal (ATG) desde el año 2011, con carácter gratuito y obligatorio para el Personal de Salud (PS), las tasas de coberturas fueron variables a lo largo de estos últimos años

Objetivos:

Evaluar las coberturas de vacunación antigripal año 2019, 2022 y 2023. Describir estrategias de comunicación y difusión de las campañas de vacunación ATG en el período en estudio.

Materiales y Métodos:

Se consolidaron los registros de dosis aplicadas de ATG en PS del año 2019, a través del Sistema de Registro de Inmunizaciones GCBA y los años 2022 y 2023 mediante el Sistema de Gestión Hospitalaria, módulo vacunas (SIGHEOS). Se calculó la cobertura global (dosis aplicadas en PS /total de PS) y las semanas de mayor demanda. Se describieron las estrategias de comunicación y difusión de la campaña ATG de los tres períodos analizados. En el año 2023, se elaboró una encuesta por Google form autoadministrada, como estudio exploratorio para relevar motivos de vacunación y no vacunación ATG en PS

Resultados:

El porcentaje de cobertura global ATG en PS fue: 64,3%, en el año 2019 (923/1435); 63% (1185/1800) en 2022 y 47.6% (786/1650) en 2023. En los tres períodos evaluados, más del 50% de las dosis aplicadas fueron en las 2 primeras semanas de la campaña. La estrategia de vacunación en el año 2019 (pre pandemia) fue la búsqueda activa de PS en los lugares de trabajo en diferentes turnos y días. En los años 2022 y 2023 fue por demanda espontánea de lunes a sábados en el vacunatorio. La difusión de la campaña ATG fue: 1- formato papel en el año 2019, 2- correo institucional y redes sociales (chats) en 2022. 3- se sumó a las estrategias 1 y 2, mensajes y flyers en Podcasts e Instagram en 2023. De las 231 encuestas enviadas, se recibieron 64 respuestas. El 26,6% fue personal de enfermería, 23,4 % personal médico, 39,1%otros. De las 64 PS que respondieron la encuesta,54 se vacunaron y 10 no habían recibido vacuna. Los motivos más frecuentes de NO vacunación fueron: -cree que en el último tiempo se aplicó muchas vacunas -problemas de accesibilidad -efectos adversos previos -padece una enfermedad que le impide vacunarse

Discusión / Conclusiones:

La tasa de cobertura global de vacunación antigripal en PS resultó similar a las coberturas en Ciudad de Buenos Aires durante los años 2019 y 2022, siendo por debajo de la media en el año 2023. Las primeras semanas de la campaña ATG fueron las de mayor demanda, información útil para la asignación de RRHH y elección de los momentos de difusión. El encuesta utilizada como instrumento de recolección de datos no fue eficaz para explorar los motivos de la baja adherencia a la vacunación en PS en 2023. Es prioritario continuar investigando razones y mitos de la NO vacunación ATG para abordar soluciones que conduzcan a incrementar las coberturas.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.