• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
OR016
XVII Congreso SADI 2017

VACUNACIÓN UNIVERSAL PARA AL VIRUS DE LA HEPATITIS B: DETERMINACIÓN DEL ESTADO SEROLÓGICO EN UN GRUPO DE MUJERES EMBARAZADAS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES ANTES Y DESPUÉS DE SU IMPLEMENTACIÓN

F Gonzalez TCba-Laboratorio, Argentina.M Pinheiro TCba-Laboratorio, Argentina.C Aranda TCba-Laboratorio, Argentina.

INTRODUCCIÓN:

La infección por el virus de la Hepatitis B (HBV) constituye un problema de salud pública importante ya que puede causar infección crónica con riesgo de enfermedad grave y muerte por cirrosis hepática y cáncer de hígado. La transmisión vertical madre-hijo sigue siendo la vía más frecuente de transmisión del virus en la edad pediátrica. En Argentina la inmunización obligatoria para HBV está incluida dentro del Calendario Nacional de Vacunación desde el año 2000 para los recién nacidos, dejando a la población adulta susceptible a la infección. Con el objetivo de enmendar esta situación, en el año 2014, se incorporó la vacunación para HBV a todos los ciudadanos no vacunados o con regímenes incompletos, de manera gratuita y obligatoria (Resolución 52/2014).

OBJETIVOS:

Determinar el estado serológico para el virus de la Hepatitis B de una población de mujeres embarazadas, antes y después de la implementación de la vacunación universal, y evaluar el impacto de esta medida en dicha población.
MATERIALES Y MÉTODOS: Este es un estudio retrospectivo donde se analizaron 1055 muestras de mujeres embarazadas, con edades comprendidas entre los 18 y 47 años que concurrieron a nuestro laboratorio para la investigación de Anticuerpos para el Antígeno de Superficie del virus de la Hepatitis B (aHBsAg) en el período 2012-2016. El método utilizado para la determinación de los aHBsAg fue un inmunoensayo quimioluminiscente (Advia Centaur XP – Siemens). Se dividió la población en dos grupos de acuerdo al año de concurrencia al laboratorio (2012-2014 y 2015-2016) y la instauración de la vacunación universal (2014). Se utilizó una tabla de contingencia para análisis estadístico de datos

RESULTADOS:

Durante el período 2012-2014 el 99,7% de las mujeres embarazadas estudiadas presentaban serología Negativa para aHBsAg. Cuando se analiza año por año se observan que en los años 2012 (n:118) y 2014 (n:156) el 100% de las mujeres embarazadas era Negativa, mientras que en el año 2013, 1/113 presentaba serología Positiva, representando el 0,9% del total. En el siguiente período, se observa que para el año 2015, 190 de 356 (53,4%) presentaba serología Positiva y en el año 2016 lo hacia el 58,7% (183/312). La diferencia entre las pacientes que presentaron serología Negativa y Positiva a través de los años y que fueron incluídas en el análisis, fue estadísticamente significativa (p<0,0001)

DISCUSIÓN:

Basados en la diferencia de los resultados de serologías obtenidos en los sucesivos años estudiados, podemos concluir que la implementación de la vacunación universal contra el virus de la Hepatitis B ha tenido un impacto significativo en nuestra población de mujeres adultas. Esto redunda en una menor probabilidad de infección por virus de Hepatitis B en el embarazo y una disminución de una posible transmisión vertical. Sin embargo, creemos conveniente fomentar el desarrollo de programas informativos con el objetivo de aumentar los índices de cobertura en la población de mujeres en edad reproductiva. Ya que los mismos se encuentran por debajo de lo deseable.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología