• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
143-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

VALIDACIÓN DEL SISTEMA GENEXPERT®- XPERT CARBA-R PARA LA DETECCIÓN DE MUTANTES DE KPC CON RESISTENCIA A CEFTAZIDIMA/AVIBACTAM EN KLEBSIELLA SPP

DE MENDIETA, Juan Manuel SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”MARCHETTI, Paulina SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”APPENDINO, Andrea Hospital Dr. Bernardo Houssay Vicente LopezPEREDA, Rosana HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS DR. PEDRO DE ELIZALDESANGOY, Ana Hospital Dr. Bernardo Houssay Vicente LopezKUZAWKA, Marilina HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS DR. PEDRO DE ELIZALDETOCHO, Eugenia Hospital Dr. Bernardo Houssay Vicente LopezFERRARI, Cynthia Karina HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS DR. PEDRO DE ELIZALDEMENOCAL, María Alejandra SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”LUCERO, Celeste SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”PASTERAN, Fernando SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”GRUPO GAIHN, Argentina SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”CORSO, Alejandra SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”

Introducción: 

Ceftazidima/avibactam (CZA) es una excelente opción terapéutica frente a infecciones severas causadas por Enterobacterales (ETB) productores de carbapenemasas del tipo serín enzimas como KPC y OXA-48-like. Las variantes enzimáticas más frecuentes de KPC, KPC-2 y KPC-3, presentan fenotipo de sensibilidad a CZA. Sin embargo, mutaciones en blaKPC-2 y blaKPC-3 pueden generar variantes alélicas con perfiles inusuales de difícil caracterización fenotípica al presentar mayoritariamente resistencia a CZA y, eventualmente, sensibilidad a carbapenemes (efecto “see-saw”). El sistema GeneXpert®-Xpert Carba-R (XCR), es una PCR multiplex automatizada en tiempo real que permite la detección en menos de 1 hora de los 5 genes de carbapenemasas más frecuentes: KPC, NDM, IMP, VIM y OXA-48-like en ETB, Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter baumannii. La validación de un método es el proceso por el cual se establece, por medio de estudios de laboratorio, que es adecuado para el uso previsto.

Objetivos: 

Verificar si XCR cumple con criterios de aceptabilidad de sensibilidad (SE), especificidad (ES), y precisión (PR) para la detección de mutantes de KPC responsables de fenotipos inusuales como la resistencia a CZA.

Materiales y Métodos: 

Se evaluó el desempeño de XCR con una colección de 18 cepas resistentes a CZA, procedentes del repositorio del Servicio Antimicrobianos del INEI-ANLIS Malbrán: 17 K. pneumoniae (KPN) y 1 K. aerogenes, productoras de las siguientes variantes de KPC: 14, 25, 31, 33, 44, 57, 73, 80, 81, 96, 97, 161, 162, 163, 164, 165 y dos nuevas mutantes en proceso de asignación alélica. Adicionalmente, se evaluó KPC-160, variante alélica inusual de KPC-2, en un aislado de KPN con sensibilidad borderline a CZA (CIM 4/4 mg/L) y sensibilidad a meropenem (CIM <= 0,06 mg/L). Las mutantes de KPC fueron caracterizadas por PCR in-house, secuenciación de Sanger y/o WGS. El ensayo se realizó partiendo de un cultivo puro (directo de colonia), según indicaciones del fabricante. Se consideraron aceptables valores de SE, ES y PR >= 95%.

Resultados: 

XCR detectó todas las variantes de KPC evaluadas en Klebsiella spp. con SE, ES y PR de 100%.

Discusión / Conclusiones: 

El desempeño del XCR resultó aceptable con valores de SE, ES y PR >=95%. Su utilización en los laboratorios de microbiología clínica permite la detección de mutantes de KPC con fenotipo inusual, como la resistencia a CZA. La correcta detección de estas mutantes junto con el antibiótico resulta crucial para la instauración del tratamiento antimicrobiano apropiado, y para la intervención inmediata del PCI en la contención de estos microorganismos MDR.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.