• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
335-OR
XXI CONGRESO SADI 2021

VIGILANCIA DE ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS DE CARBAPENEMASAS. ¿HAY ALGO MÁS QUE KPC?

CD Vaustat Unidad de Bacteriología, Hospital F. J. Muñiz, Argentina.M Mortarini Unidad de Bacteriología, Hospital F. J. Muñiz, Argentina.R Rollet Unidad de Bacteriología, Hospital F. J. Muñiz, Argentina.

Introducción

La multirresitencia bacteriana es un desafío terapéutico y ya que la colonización puede preceder a la infección, la vigilancia activa mediante los hisopados rectales (HR) constituye una herramienta importante para la prevención.

La búsqueda y detección de portación de bacterias productoras de carbapenemasas genera una conducta expectante ante infecciones intrahospitalarias y permite el aislamiento de contacto del paciente para evitar la diseminación de plásmidos y resistencia antimicrobiana.

Objetivos

Detectar, la presencia de bacterias productoras de carbapenemasas (BPC) en HR de pacientes internados en salas de terapia intensiva (UTI), reconocer las enzimas presentes y evaluar posibles cambios en el tiempo.

Materiales y métodos

Se realizó un estudio observacional retrospectivo. Se estudiaron 32 hisopados rectales de pacientes internados en UTI entre mayo y julio de 2020 y 158 entre mayo y julio de 2021. Los mismos fueron remitidos al laboratorio en resguardo de las condiciones de bioseguridad junto a la solicitud de análisis correspondiente.

Para el cultivo se utilizó un medio cromogénico (CHRONagar®Orientación, suplemento KPC). Las placas se incubaron a 35°C con atmosfera aeróbica y lecturas a las 24 y 48 hs. Ante la aparición de colonias verdes se procedió a: 1- identificación bioquímica y con técnica de espectrometría de masas (MALDI-TOF Vitek®MS), 2- realización de pruebas para la búsqueda de carbapenemasas por difusión de discos (EDTA/SMA-carbapenems-ácido fenilborónico) para la detección de metalobetalactamasa (MBL) y de KPC y 3- caracterización enzimática de los aislados con MBL por PCR in house. Se compararon los resultados de los períodos estudiados.

Resultados

En las muestras procesadas en 2020 se detectaron 5 aislados (15,60%) de Klebsiella pneumoniae productores de KPC (Kpn-KPC) y en ningún caso se aisló un productor de MBL.

Durante el trimestre de 2021, se aislaron 53 BPC de los 158 HR analizados (33,54 %), todas K. pneumoniae. En 15 casos (28,30%) se trató de Kpn-KPC y en 38 (71,70%) productoras de NDM (Kpn-NDM). En mayo se identificaron 3 Kpn-KPC y 1 Kpn-NDM, en junio 8 Kpn-KPC y 26 Kpn-NDM, y en julio 4 Kpn-KPC y 11 Kpn-NDM.

Conclusiones

Demostramos la emergencia de Kpn-NDM y su prevalencia sobre Kpn-KPC en HR durante los últimos meses de la actual pandemia en nuestro Hospital.

Destacamos la necesidad de la vigilancia activa para la búsqueda de BPC y que la misma debe extenderse a carbapenemasas diferentes de KPC.

 

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto