Introducción
La vacuna tetravalente atenuada (QDenga®) ha demostrado ser segura y eficaz en la prevención de enfermedad y muerte por dengue en el grupo estudiado de 4 a 16 años. Estos resultados fueron extrapolados a la población de hasta 60 años. Se encuentra disponible en Argentina desde octubre del 2023 y ha sido aprobada para su uso sin límite de edad. Al tratarse de una vacuna nueva, pueden presentarse ESAVI desconocidos o inesperados luego de su lanzamiento para la vacunación masiva.
Objetivo
Describir la evolución de las personas mayores de 60 años vacunadas para dengue en nuestra institución.
Materiales y Métodos
Estudio descriptivo, observacional, sobre una cohorte de tipo transversal con enfoque retrospectivo, en el periodo enero-junio 2024. Se incluyeron personas mayores de 60 años vacunadas con al menos una dosis, en forma consecutiva en nuestra institución. Para recabar la información (datos demográficos, epidemiológicos y clínicos) fueron contactados por un infectólogo y consultadas las Historias Clínicas. Se utilizaron la definición y clasificación de ESAVI de la OMS.
Resultados
Se vacunaron 169 personas, mujeres 90 (53%), Edad media 69 (R 60-92), índice de Charlson promedio 2.9, inmunocomprometidos severos 2, DBT 22 (13%). Recibieron 2da dosis 74 (43,7%). Se logró entrevistar al 85%. Dengue previo a la vacunación: confirmado 25.5%, por nexo epidemiológico 10%, negativo: 64.5%. Se detectaron 50 ESAVI en 41 pacientes (29%), 38 con 1era dosis y 12 con 2da dosis, sistémicos 22 (44%), locales 32 (64%). Leves 76%, moderados 24% (dolor local, dolores corporales, astenia, rash). No hubo casos graves ni mortalidad asociada. Tasa de ESAVi: 24/100.000 dosis aplicadas.
Conclusiones
La vacunación para dengue en los mayores de 60 años no presentó complicaciones relevantes. Aunque basado en una muestra pequeña, impresiona ser una opción segura para esta población.