• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0468-OR
XXII CONGRESO SADI 2022

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y GENÓMICA DE SARS-COV-2 EN UNA REGIÓN SANITARIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA

CIMMINO, Carlos INSTITUTO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA "DR. JUAN H. JARA", ANLISLERMAN, Andrea INSTITUTO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA "DR. JUAN H. JARA", ANLISCULASSO, Andres VIROLOGIA, IBAVIM, FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA-UBA; CONICETCAMPOS, Rodolfo VIROLOGIA, IBAVIM, FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA-UBA; CONICETUEZ, Osvaldo INSTITUTO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA "DR. JUAN H. JARA", ANLISMARCONE, Débora Natalia VIROLOGÍA, IBAVIM, FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA-UBA; CONICET; VIROLOGÍA, FACULTAD DE CS MÉD-UCA

Introducción:

Desde fines de 2019, la emergencia del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, ha puesto al mundo en situación de pandemia. Tanto el diagnóstico molecular como la caracterización genética de los genomas virales permitieron describir la epidemiología en las distintas regiones del mundo y su dinámica evolutiva.

Objetivos:

Detectar SARS-CoV-2 en pacientes de una Región Sanitaria de Buenos Aires, de marzo de 2020 a diciembre de 2021, y describir los linajes y variantes circulantes.

Materiales y Métodos:

A partir de muestras respiratorias (hisopados o aspirados nasofaríngeos) de pacientes hospitalizados o ambulatorios con infección respiratoria aguda, se extrajo el material genético viral con columnas comerciales y se realizó el diagnóstico de SARS-CoV-2 por RT-qPCR. Se seleccionaron muestras positivas con Ct menor a 30, representativas del período, y se obtuvo la secuencia del genoma completo o la región parcial de la proteína Spike, en el marco del Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 (PAIS) o en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas -Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (INEI-ANLIS) Dr. Malbrán. Las secuencias se analizaron para determinar los linajes/ variantes virales (Pangolin, IQTree) que circulan en la región. El proyecto fue aprobado por el Comité de Ética Institucional.

Resultados:

En el año 2020 se detectó SARS-CoV-2 en 22603 de 60401(37,4%) muestras respiratorias estudiadas, mientras que, en 2021, 19148 positivos de 60020 (31,9%). Se secuenciaron 377 genomas virales. Durante la primera ola en 2020 predominó el linaje B.1.499 (72%), mientras que en el rebrote de verano de 2021 N.5 (66%) fue la más prevalente. Durante la segunda ola en 2021, los más frecuentes fueron GAMMA (P.1) (69%) y LAMBDA (C.37) (17%) en cocirculación con otros linajes minoritarios hasta octubre, debido a la circulación de DELTA desde noviembre, desplazando al resto de las variantes hasta representar el 74%. La variante con mayor diversidad fue DELTA, detectándose más de 10 sublinajes en circulación en los dos últimos meses de estudio.

Discusión / Conclusiones:

El estudio contribuye al conocimiento de la epidemiología de SARS-CoV-2 durante los dos primeros años de pandemia, incluyendo su evolución en la región, al detectarse linajes y variantes virales reportados en el resto del país, evidenciando cadenas de transmisión intralinajes.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto