• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
426-P
XXI CONGRESO SADI 2021

VIRUS DEL NÓDULO DE LOS ORDEÑADORES: CASO CLÍNICO Y DETECCIÓN MOLECULAR DE PSEUDOCOWPOX VIRUS

MC Villaverde FUNCEI, Argentina.G Lopardo FUNCEI, Argentina.M Altamirano FUNCEI, Argentina.M Sogga FUNCEI, Argentina.A Trojaola Zani Clínica Modelo, General Villegas

Introducción:

Los Parapoxvirus (PPV) son virus de la familia Poxviridae e incluye cuatro especies: virus de la estomatitis papular bovina (BPSV), pseudocowpox virus (PCPV), virus orf (ORFV) y parapoxvirus del ciervo rojo en Nueva Zelanda (PVNZ), aunque se han reconocido PPV en otras especies. Son enzoóticas para los animales con pezuñas en todo el mundo, causando enfermedades cutáneas proliferativas no sistémicas, con elevada morbilidad y en consecuencia pérdidas económicas. Se transmite a humanos por contacto directo o a través de fomites, en general asociado a lesión traumática. La reacción en cadena de polimerasa (PCR) permite la identificación no solo del género PPV sino también de la especie específica. A continuación se presenta un caso clínico de un paciente con diagnóstico clínico de infección por PPV y confirmación por PCR de PCPV.

Resúmen clínico:

Paciente masculino de 42 años con antecedente de mordedura de ternero en mano sin lesiones traumáticas relevantes. Dos semanas después inicia en mano derecha con pápulas eritematosas, que evolucionan como nódulos con supuración. Realiza una primera consulta donde indican tratamiento antibiótico con trimetoprima- sulfametoxazol con el que completa 7 días. Por persistencia de lesiones sin respuesta al tratamiento antibiótico se realiza biopsia con envío de material para anatomía patológica (AP), PCR al INTA de Castelar y bacteriología.

La anatomía patológica informó hallazgos compatibles con ampolla subepidérmica por una dermatitis espongiótica aguda/subaguda.

La PCR enviada al INTA de Castelar informa identificación de PPV especie Pseudocowpox Virus.

El paciente evoluciona favorablemente con costras y regresión de las lesiones. El ternero falleció

Conclusiones:

La capacidad de diagnosticar y diferenciar las infecciones por PPV en humanos y animales a nivel de especie son fundamentales para estudiar la distribución y epidemiología de las mismas.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto