• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
224-OR
XXIII CONGRESO SADI 2023

VIRUS DISTINTOS DE ROTAVIRUS Y NOROVIRUS EN MENORES DE 5 AÑOS CON DIARREA EN ARGENTINA: REDUCIENDO LA BRECHA DE LA ETIOLOGÍA DESCONOCIDA

SOTO, Maria Teresita RESIDENCIA DE MICROBIOLOGIA INEI-ANLIS "CARLOS G.MALBRAN"BARRIOS MATHIEUR, Christian Departamento de Parasitología. INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”, CABAGOMES, Karina Alejandra INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"STUPKA, Juan A. INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"DEGIUSEPPE, Juan Ignacio INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"RNVLGV, Red INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"

Introducción: 

Adenovirus entéricos (AdV), sapovirus (SaV) y astrovirus (HAstV) son importantes enteropatógenos causantes de diarrea aguda en menores de 5 años, sin embargo, su frecuencia en el país es desconocida.

Objetivos: 

Evaluar la frecuencia de detección de los AdV entéricos, SaV y HAstV en muestras de materia fecal con resultado negativo para rotavirus y norovirus en menores de 5 años de Argentina con sintomatología diarreica y conocer en qué medida su identificación reduce la fracción de casos de diarrea aguda de etiología desconocida.

Materiales y Métodos: 

Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. De una colección se seleccionaron al azar 574 muestras de heces de menores de 5 años con diarrea pertenecientes al periodo 2010-2021, con resultado negativo previo para rotavirus y norovirus. La detección de AdV entéricos se realizó por PCR, y de SaV y HAstV clásicos por RT-PCR, en tiempo real. Asimismo, los HAstV no clásicos (MLB1 y VA1) fueron estudiados mediante una RT-PCR a punto final. Posteriormente, las muestras positivas fueron genotipificadas. Se calcularon las proporciones de positividad en forma global y para cada uno de los agentes estudiados. El trabajo fue aprobado por el Comité de Ética en Investigación.

Resultados: 

En el 39,4% de las muestras (n=226) se detectó al menos uno de los enteropatógenos buscados. La detección viral osciló entre el 13,0% en 2010 y el 53,3% en 2020. Los más frecuentes fueron los AdV entéricos (176, 30,7%), seguidos de SaV (32, 5,6%) y HAstV (18, 3,1%).

Discusión / Conclusiones:

Los enteropatógenos evaluados fueron detectados en un número considerable, lo que permitió disminuir en un 40% aproximadamente los episodios de diarrea sin diagnóstico etiológico. Por lo tanto, se considera importante su estudio y vigilancia para contribuir significativamente al conocimiento de la epidemiología local y diseñar mejores estrategias de prevención y control.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto