• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE297
XVII Congreso SADI 2017

ZIKA: REPORTE DE DOS CASOS IMPORTADOS DE INFECCIÓN POR VIRUS ZIKA

V Mugna Laboratorio Central de Referencia. Dirección de Promoción y Protección de la Salud de Santa Fe, Argentina.G Achkar Laboratorio Central de Referencia. Dirección de Promoción y Protección de la Salud de Santa Fe, Argentina.C Pastor Laboratorio Central de Referencia. Dirección de Promoción y Protección de la Salud de Santa Fe, Argentina.C Cudós Laboratorio Central de Referencia. Dirección de Promoción y Protección de la Salud de Santa Fe, Argentina.A Gomez Hospital Provincial José María Cullen de Santa Fe, Argentina.MA Morales INEVH. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas, Argentina.

INTRODUCCIÓN

El virus de Zika es un flavivirus transmitido principalmente por mosquitos del género Aedes (especialmente Aegipty)). Se han registrado brotes de enfermedad por este virus en África, las Américas, Asia y el Pacífico.
Los síntomas son similares a los de otras infecciones por arbovirus. Consisten en fiebre, erupciones cutáneas, conjuntivitis, dolores musculares y articulares, malestar y cefaleas; suelen ser leves y durar entre 2 y 7 días.
Las definiciones actuales de caso de zika por OMS y OPS son provisionales y fueron elaboradas en base a datos preliminares en el curso de la epidemia en la Región de las Américas; podrán ser objeto de modificación posterior, según avance el conocimiento de la enfermedad y del agente etiológico,
Nuevas metodologías diagnósticas están en constante estudio y evaluación a fín de mejorar la sensibilidad y especificidad en el diagnónticode esta patología.
Nuestro objetivo es realizar un aporte al manejo del diagnóstico virológico de la infección aguda por zika a partir de la experiencia de dos casos clínicos importados.

DESCRIPCIÓN DE LOS CASOS

Caso 1: Paciente masculino de 23 años. Viajó a México por 1 mes. Regresó el 21/8/2016. El 23/8 comienza con fiebre, odinofagia. 25/8: agrega mialgias, artralgias y rash morbiliforme en cara, cuello, tronco y miembros superiores, poco pruriginoso. Además presenta inyección conjuntival. 25/8 se le realiza laboratorio de rutina: normal. 26-8:PCR Real Time (qRT-PCR) para Zika en suero: no detectable. 1/9:qRT-PCR en orina para Zika: Detectable. Resultados serológicos informados por Instituto Maiztegui: Elisa IgM virus Zika Positivo.
Caso 2: Paciente femenino (pareja del caso 1). Residió en México 6 meses. Regresó el 21/8/2016. El 27/8: presentó Rash morbiliforme diseminado, pruriginoso, odinofagia, rinorrea, inyección conjuntival. Nunca presentó fiebre. 28/8: q RT-PCR en suero negativa para Zika. 30/8: presenta dolor retroorbitario y artralgias. 1/9: qRT-PCR en orina para Zika: Detectable. Resultados serológicos informados por Instituto Maiztegui: Elisa IgM virus Zika Positivo.
Ambos con buena evolución clínica en 72 horas.

CONCLUSIONES:

Dado que el período de viremia en la infección por virus Zika es corto y desciende bruscamente, las pruebas de q RT-PCR, si bien específicas, no siempre son porsibles de realizar en el período en que su sensibilidad es máxima. Esto puede llevar a un falso diagnóstico negativo. No obstante, se conoce que la excreción del virus en orina se extiende por más tiempo, lo que permite su detección y confirmación diagnóstica varios días después del inico de los síntomas.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto