• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
Volver a SIDA Y HEPATITIS 2016

Transformación social a través del arte y la cultura

_5mm3141_5mm3159_5mm3152La mesa “Transformación social a través del arte y la cultura” fue, probablemente, en la que menos hablamos sobre VIH y Salud Sexual y Reproductiva. Pero, justamente, la selección de expositores tuvo la intencionalidad de nutrirnos con las miradas, experiencias y saberes de personas de diferentes ámbitos. El arte y la cultura aparecen como elementos clave, dada la complejidad de los temas que abordamos y que, en muchas ocasiones , para garantizar el ejercicio de derechos es necesario que se den cambios profundos a nivel social. El respeto y reconocimiento de las identidades culturales, así como las posibilidades de participación que generan las estrategias que incluyen disciplinas artísticas, constituyen un camino a ampliar y fortalecer. Paralelamente, la propuesta se complementó con una exposición durante los tres días del Simposio en la antesala del salón de modo que los asistentes pudieran apreciar algunas producciones.

La mesa comenzó con Moira Rubio y Melania Liendo, de ph15 (www.ph15.org.ar), quienes contaron el surgimiento y crecimiento de la organización bajo la premisa de hacer uso de la fotografía como herramienta de transformación. “No vamos donde no nos llaman”, sostuvo Moira para señalar que desarrollan sus proyectos a partir de la inquietud de adolescentes y jóvenes. Hicieron énfasis en la importancia de la evaluación y la sistematización del trabajo, de manera de aprender, mejorarlo y también socializar las experiencias.

Martín Kohn y Yamila Grunbaum, de la Cooperativa Bondiola Producciones (www.bndproducciones.com.ar), presentaron las líneas de trabajo de su organización  y subrayaron la decisión ideológica de trabajar participativamente y así enriquecerse al aliarse entre personas con diferentes conocimientos. Mencionaron que el proceso de construcción participativa de una material audiovisual invita a preguntarse cómo queremos contarnos y por lo tanto surge la reflexión sobre quiénes somos individual y colectivamente.

Finalmente, Solange Arazi Caillaud (http://www.solangearazi.com) presentó la experiencia realizada en el Hospital Garrahan que se enfoca en la transición de adolescentes de un hospital pediátrico a uno general, en la cual es la médica infectóloga que los atiende previo a su cambio de hospital. Como parte del dispositivo de transición, se realizaron talleres de verano que incluyeron propuestas artísticas y culturales. En este espacio surge la convocatoria del grupo Garra (contacto@somosgarra.com.ar) de producción de objetos a partir de descartes domésticos e industriales. Basándose en una perspectiva de atención integral de la salud, se logra construir un espacio de creación y expresión en el ámbito hospitalario que luego lo excede y se transforma en un proyecto en crecimiento que busca brindar a adolescentes con VIH la posibilidad de desarrollar un emprendimiento productivo que contribuya a su inserción sociolaboral así como a su salud y calidad de vida.

Esperamos que la mesa haya sido un poco de aire fresco para que pensemos creativamente nuevas formas de dar respuesta a viejos problemas, para que nos sintamos alentados a profundizar y ampliar el trabajo desde el arte, para que reconozcamos positivamente la diversidad de saberes y experiencias y desarrollemos cooperativamente estrategias para garantizar más salud y más derechos.

Betiana Cáceres

Acerca de Betiana Cáceres

Coordinadora del Programa de Desarrollo Territorial. Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto