• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI

AIDS 2018

  • Descripción
  • Fotos
  • Videos
  • Notas
Desde: 23/07/2018 Hasta: 27/07/2018
Lugar: Amsterdam, Países Bajos

Del 23 al 27 de julio se realiza en la ciudad de Ámsterdam, Paises Bajos, la XXII Conferencia Mundial sobre Sida (AIDS 2018), uno de los eventos científicos de salud más importantes del que participan alrededor de 18.000 personas entre los que se encuentran los más destacados investigadores, expertos en salud pública, líderes políticos y representantes de la sociedad civil. Son más de 500 sesiones, talleres y actividades que buscan coordinar los esfuerzos para dar respuesta a la epidemia.

Fundación Huésped ofrece una cobertura online de AIDS2018 que permite conocer algunos de los aspectos más destacados de la Conferencia, las novedades del día, resúmenes de las sesiones más importantes y opiniones reconocidos científicos y profesionales de la salud de todo el mundo.

Fotos

22 Conferencia Internacional sobre el Sida, Ámterdam, Holanda. Copyright: Marcus Rose/IAS
22 Conferencia Internacional sobre el Sida, Ámterdam, Holanda. Copyright: Steve Forrest/Workers' Photos/IAS
22 Conferencia Internacional sobre el Sida, Ámterdam, Holanda. Copyright: Marten van Dijl/ IAS
Jennifer Hopelezz en la apertura de la Aldea Global. Copyright: Matthijs Immink/IAS
Apertura de la Aldea Global. Copyright: Matthijs Immink/IAS
Alcalde de Amsterdam, Femke Halsema, en la apertura de la Aldea Global. Copyright: Matthijs Immink/IAS
Alcalde de Amsterdam, Femke Halsema, en la apertura de la Aldea Global.Copyright: Matthijs Immink/IAS
Apertura de la Aldea Global. Copyright: Matthijs Immink/IAS
Jennifer Hopelezz en la apertura de la Aldea Global. Copyright: Matthijs Immink/IAS
Apertura de la Aldea Global. Copyright: Matthijs Immink/IAS
Aldea Global. Copyright: Steve Forrest/Workers' Photos/ IAS.
Voluntarios en AIDS2018. Copyright: Marcus Rose/IAS
Ceremonia de Apertura. Copyright: Marten van Dijl / IAS
Ceremonia de Apertura.Copyright: Marten van Dijl / IAS
Ceremonia de Apertura. Copyright: Marten van Dijl / IAS
Anna Derbayinna en la Ceremonia de Apertura. Copyright: Matthijs Immink/IAS
Ceremonia de Apertura.
Ceremonia de Apertura. Copyright: Marten van Dijl / IAS
Omar Sharif Jr. en la Ceremonia de Apertura. Copyright: Matthijs Immink/IAS
Dinah de Riquet-Bons en la Ceremonia de Apertura. Copyright: Matthijs Immink/IAS
Linda-Gail Bekker en la Ceremonia de Apertura. Copyright: Matthijs Immink/IAS
Allan Maleche en la Ceremonia de Apertura. Copyright: Matthijs Immink/IAS
Michel Sidibé, Director Ejecutivo de ONUSIDA en la Ceremonia de Apertura. Copyright: Marcus Rose/IAS
Conchita Wurst y Michel Sidibe. Copyright: Steve Forrest/Workers' Photos/ IAS
Ballet en la Ceremonia de Apertura. Copyright: Steve Forrest/Workers' Photos/ IAS
Ballet en la Ceremonia de Apertura. Copyright: Marcus Rose/IAS
Ballet en la Ceremonia de Apertura. Copyright: Steve Forrest/Workers' Photos/ IAS
Ceremonia de Apertura. Copyright: Steve Forrest/Workers' Photos/ IAS
Ceremonia de Apertura. Copyright: Steve Forrest/Workers' Photos/ IAS
Princesa Mabel van Oranje en la Ceremonia de Apertura. Copyright: Steve Forrest/Workers' Photos/ IAS
Conchita Wurst en la Ceremonia de Apertura. Copyright: Steve Forrest/Workers' Photos/ IAS
Elton John. Photo: Rob Huibers for AIS.
Linda-Gail Bekker (Chair Internacional). Copyright: Marcus Rose/IAS
Stefan Baral en la Sesión Plenaria "Rompiendo las barreras de la inequidad en la respuesta al VIH". Copyright: Matthijs Immink/IAS
Monica Geingos en la Sesión Plenaria "Rompiendo las barreras de la inequidad en la respuesta al VIH". Copyright: Matthijs Immink/IAS
Anna Derbayinna en la Sesión Plenaria "Rompiendo las barreras de la inequidad en la respuesta al VIH". Copyright: Matthijs Immink/IAS
Anna Derbayinna en la Sesión Plenaria "Rompiendo las barreras de la inequidad en la respuesta al VIH". Copyright: Matthijs Immink/IAS
Allan Maleche en la Sesión Plenaria "Rompiendo las barreras de la inequidad en la respuesta al VIH".
Sesión Plenaria "Construyendo puentes entre la innovación científica y la implentación". Deborah Waterhouse, Pedro Cahn, Linda-Gail Bekker, Sandra Granger, Huma Abbasi, Nduku Kilonzo, Brad Jones. Photo shows: Green Room
Dr. Pedro Cahn en la Sesión Plenaria "Construyendo puentes entre la innovación científica y la implentación". Copyright: Matthijs Immink/IAS
Dr. Pedro Cahn en la Sesión Plenaria "Construyendo puentes entre la innovación científica y la implentación". Copyright: Matthijs Immink/IAS
Público en la Sesión Plenaria "Construyendo puentes entre la innovación científica y la implentación".
Demostración en la Sesión Plenaria. Copyright: Marcus Rose/IAS
Sesión Plenaria. Premios CIPHER. Copyright: Marcus Rose/IAS
Sesión Plenaria. Premios CIPHER. Copyright: Marcus Rose/IAS
Sesión Plenaria. Premios CIPHER. Copyright: Marcus Rose/IAS
Sesión Plenaria. Premios CIPHER. Copyright: Marcus Rose/IAS
Françoise Barré-Sinoussi en la Sesión Plenaria. Copyright: Marcus Rose/IAS
Emily Hyle en la Sesión Plenaria. Copyright: Marcus Rose/IAS
Peter Piot en la Sesión Plenaria. Copyright: Marcus Rose/IAS
Lorraine Sherr en la Sesión Plenaria. Copyright: Marcus Rose/IAS
David Malebranche en la Sesión Plenaria. Copyright: Marcus Rose/IAS
Yana Panfilova. Copyright: Marcus Rose/IAS
22 Conferencia Internacional sobre el Sida. Copyright: Steve Forrest/Workers' Photos/ IAS
Sesión Plenaria. Copyright: Steve Forrest/Workers' Photos/ IAS
Sesión Plenaria. Copyright: Steve Forrest/Workers' Photos/ IAS
Grupo de becados. Copyright: Matthijs Immink/IAS
Princesa Mabel de Orange, Gunilla Carlsson, Zachary Kwena, Peter Reiss, Linda-Gail Bekker. Copyright: Marten van Dijl / IAS
Gautam Yadav, The Humsafar Trust, India. Copyright: Marten van Dijl / IAS
Georgia Arnold, MTV Staying Alive Foundation. Copyright: Marten van Dijl / IAS
Construyendo puentes para las nuevas generaciones. Copyright: Matthijs Immink/IAS
Mabel van Oranje, Zachary Kwena, Gunilla Carlsson en la sesión Construyendo puentes para las próximas generacines. Copyright: Matthijs Immink/IAS
22nd International AIDS Conference (AIDS 2018) Amsterdam, Netherlands.
Copyright: Matthijs Immink/IAS

Building bridges for the next generation


On the photo:
Henrietta Fore
Construyendo puentes para las próximas generaciones. Copyright: Matthijs Immink/IAS

Videos

Play
Betiana Cáceres y Gabriela García conversan sobre mujeres con VIH en América Latina
Play
Betiana Cáceres y Oriana López Uribe sobre la vulneración de derechos de mujeres con VIH
Play
Resumen del día 4 por el Dr. Pedro Cahn y el Dr. Omar Sued
Play
Javier Hourcade Bellocq y Leandro Cahn sobre la participación comunitaria en AIDS2018
Play
Leandro Cahn y Javier Bellocq sobre la participación de la comunidad en AIDS 2018
Play
Resumen del día 3 por el Dr. Pedro Cahn (Parte 2)
Play
Resumen del día 3 por el Dr. Pedro Cahn (Parte 1)
Play
Alejandra Soto y Dayana Hernández conversan sobre población tans y la respuesta al VIH en Ámerica Latina (Parte 1)
Play
Alejandra Soto y Dayana Hernadez conversan sobre población tans y la respuesta al VIH en Ámerica Latina (Parte 2)
Play
Dr. Omar Sued y Inés Aristegui sobre el simposio satélite "La respuesta de la población trans al VIH en Latam"
Play
La Dra. Carina César y la Dra. Valeria Fink conversan sobre envejecimiento y VIH
Play
Esto fue AIDS 2018 día 3
Play
Massimo Ghidinelli y Omar Sued presentan las novedades en PrEP de AIDS2018
Play
Massimo Ghidinelli y Omar Sued hablan sobre el Tratamiento de VIH en América Latina
Play
La Dra. Carla Vizzotti y la Dra. Florencia Cahn conversan sobre las vacunas en personas que viven con VIH
Play
Los Dres. Omar Sued y Diego Salusso hablan sobre Chem-sex: un tema presente en AIDS 2018
Play
Gian Franco Rosales y Nadir Cardozo conversan sobre la situación de la delegación latinoamericana en AIDS2018
Play
Los Dres. Claudia Cortés y Omar Sued conversan sobre las interacciones en embarazadas
Play
El Dr. Luis Soto Ramirez y el Dr. Omar Sued presnetan los últimos avances en farmacocinética
Play
El Dr. Luis Soto Ramírez y el Dr. Omar Sued presentan los resultados del Estudio PARTNER y otros estudios poblacionales.
Play
Los Dres. Luis Soto Ramírez y Omar Sued conversan sobre las novedades en infecciones oportunistas
Play
El Dr. Cesar Nuñez y Leandro Cahn conversan sobre la participación de América Latina en AIDS2018
Play
Dr. Omar Sued y Dr. Pedro Cahn comentan las novedades en cura funcional y vacunas
Play
Dr. Omar Sued y Dr. Pedro Cahn conversan sobre la plenaria del Dr. Cahn "Antirretrovirales 2018. Hacia la era de las integrasas"
Play
Dr. Omar Sued y Dr. Pedro Cahn comentan los avances en cura y vacuna
Play
César Núñez (ONUSIDA) junto a Kim Simplis Barrow, Primera dama de Bélice, en el marco de la cobertura online de AIDS 2018
Play
Mar Lucas junto a Nikki Calma de Positively Trans San Francisco conversan sobre la situación de la población trans en Estados Unidos (Parte 2)
Play
Mar Lucas junto a Nikki Calma de Positively Trans San Francisco conversan sobre la situación de la población trans en Estados Unidos (Parte 1)
Play
Elena Reynaga y Mar Lucas conversan sobre las violaciones de Derechos Humanos a trabajadoras sexuales migrantes
Play
Elena Reynaga y Mar Lucas sobre el modelo holandés de trabajo sexual y sus falencias
Play
El Dr. Pedro Cahn (Fundación Huésped) y el Dr. Gustavo Lopardo (S.A.D.I) conversan sobre el "Wild PrEP", PrEP sin acompañamiento médico
Play
El Dr. Pedro Cahn (Fundación Huésped) y el Dr. Gustavo Lopardo (S.A.D.I) conversan sobre la búsqueda de la cura
Play
El Dr. Pedro Cahn (Fundación Huésped) y el Dr. Gustavo Lopardo (S.A.D.I) presentan las novedades en Terapia Doble y Monoterapia
Play
La Dra. Brenda Crabtee y el Dr. Omar Sued presentan los desafíos para la próxima conferencia de ciencia del VIH, IAS 2019, en México
Play
Dr. Omar Sued y Dra. Brenda Crabtree conversan sobre los sobre los casos de malformaciones congénitas en mujeres embarazadas con Dolutegravir
Play
Las Dras. Valeria Fink y María Inés Figueroa conversan sobre las nuevas estrategias de tratamiento del VIH: inhibidores de la integrasa (Parte 5)
Play
Las Dras. Valeria Fink y María Inés Figueroa conversan sobre las nuevas estrategias de tratamiento del VIH: inhibidores de la integrasa (Parte 4)
Play
Las Dras. Valeria Fink y María Inés Figueroa conversan sobre las nuevas estrategias de tratamiento del VIH: inhibidores de la integrasa (Parte 3)
Play
Las Dras. Valeria Fink y María Inés Figueroa conversan sobre las nuevas estrategias de tratamiento del VIH: inhibidores de la integrasa (Parte 2)
Play
Las Dras. Valeria Fink y María Inés Figueroa conversan sobre las nuevas estrategias de tratamiento del VIH: inhibidores de la integrasa (Parte 1)
Play
El Dr. Pedro Cahn presenta los resultados del estudio GEMINI (inglés)
Play
Esto fue AIDS 2018 Día 2
Play
El Dr. Horacio Salomón y la Dra. Natalia Laufer conversan sobre reservorios y co infección con hepatitis C
Play
El Dr. Pedro Cahn comenta los avances en terapia doble y el estudio GEMINI
Play
Mar Lucas conversa con Christophorus Mallouris conversan sobre el Índice de Estigma en personas con VIH (Parte 2)
Play
Esto fue el primer día de AIDS2018
Play
Mar Lucas habla con Christoforos Mallouris sobre el lanzamiento del nuevo Índice de Estigma del VIH (Parte 1)
Play
El Dr. Pedro Cahn sobre las nuevas guías de atención pediátrica y recomendaciones para mujeres embarazadas en tratamiento.
Play
Comienza AIDS 2018

Notas

  • Acción Trans: Construyendo puentes para la protección

    Pre-conferencia sobre población trans El sábado 27 de julio se realizó la pre-conferencia sobre población trans “Trans Action: Building Bridges to Safe” (Acción Trans: Construyendo puentes para la protección”). En la plenaria de apertura las representantes de Amida Care de Estados Unidos, India HIV/AIDS Alliance y Red Trans Perú compartiendo sus experiencias personales como personas […]

  • Estigma y VIH: Actualizaciones e intervenciones eficaces para su reducción

    La evidencia científica recabada en las últimas tres décadas ha demostrado suficientemente el impacto negativo del estigma en la salud y calidad de vida de las personas que viven con VIH. Asimismo, ha puesto al descubierto su papel de motor de la expansión de la epidemia y obstáculo para la acciones preventivas y asistenciales. Por […]

  • Novedades del IMPrEP: proyecto de implementación de PREP en Perú, Brasil y México

    Con el apoyo de UNITAID, Brasil, México y Perú están desarrollando un proyecto de implementación de PREP que busca llegar a las poblaciones de hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y mujeres transgénero para recopilar evidencia que permita diseñar políticas públicas basadas en la evidencia. La experiencia brasilera y peruana tenían como antecedentes estudios […]

  • Restaurando la inmunidad para envejecer con gracia

    Envejecer con VIH viene siendo una preocupación creciente para la comunidad científica que, en cada Conferencia, propone nuevas sesiones de discusión sobre la temática de modo que los servicios de salud puedan acompañar la última etapa de la vida con mayor evidencia, buscando sostener la mejor calidad de vida posible para cada persona. Desde Fundación […]

  • Salud mental y VIH: apoyar a las comunidades y convertir el estrés en resiliencia

    Esta mirada puede ayudar a entender alguna de las brechas que encontramos en la cascada de atención, si profundizamos en la investigación sobre los componentes psicosociales de la epidemia.

  • Global gag rule

    La discusión sobre la “Global Gag Rule” -o regla de mordaza global de Estados Unidos- estuvo presente en la Conferencia, ya que la misma afecta los esfuerzos desarrollados en diferentes países en la respuesta a la epidemia de VIH.

  • Migración, VIH e infecciones de transmisión sexual

    La crisis migratoria demuestra que las leyes penales colaboran para profundizar un contexto de vulnerabilidad al VIH y otras infecciones de transmisión sexual.

  • Las tecnologías como oportunidad

    Nuestras vidas están atravesadas por las tecnologías de la información y comunicación (TIC), estas notas son un ejemplo de cómo podemos hacer uso de ellas para rápidamente hacer llegar a toda la población interesada lo que está sucediendo en la 22° Conferencia Internacional de Sida en Ámsterdam. Uno de los aspectos claves mencionados en el […]

  • Principales conclusiones: las metas fijadas para el año 2020 son inalcanzables en gran parte de los países

    La Conferencia 2018 esta concluyendo y entre sus principales conclusiones que las metas fijadas para el año 2020 son inalcanzables en gran parte de los países. Hay enormes progresos en algunos países, especialmente de África que, siendo la región mas afectada por la epidemia, las nuevas infecciones han disminuido entre el 30 y 40% desde […]

  • PrEP: Una estrategia preventiva alternativa en hombres que tienen sexo con hombres (HSH)

    El uso de medicamentos antirretrovirales en individuos VIH negativos como estrategia preventiva (PrEP) ha cobrado fuerza en los últimos años. Esta estrategia en especial está orientada a las poblaciones más vulnerables y expuestas a la infección, como los hombres que tienen sexo con hombres (HSH). La evidencia científica en favor de la PrEP en esta […]

  • Hombres trans y géneros no binarios: una deuda pendiente en investigación en VIH

    Durante la Conferencia AIDS 2018, se realizaron varios simposios sobre población trans, donde algunos de los reclamos más frecuentes fueron el reconocimiento legal de sus identidades y servicios de salud que trabajen con un abordaje integral de la salud. Sin embargo, en la sesión sobre Identidades Trans, se sumo un nuevo reclamo: obtener información sobre […]

  • La evidencia muestra que no sirve la criminalización del VIH

    20 de los principales científicos del mundo dicen que la evidencia muestra que no sirve la criminalización del VIH Un grupo de 20 expertos de distintos países del mundo, científicos líderes en la respuesta al VIH concluyeron en un documento de consenso que no hay motivos, de acuerdo a la evidencia científica, para mantener las […]

  • Modelos de reducción de riesgos y daños para usuarios de drogas

    La Conferencia Mundial sobre el Sida ofrece servicios de reducción de daños a todas las personas que usen drogas. Los mismos incluyen el suministro gratuito de equipo para uso e inyección de drogas, contenedores de objetos punzantes y personal de salud en el Centro de Convenciones, así como condones. Existen zonas específicas para obtener información […]

  • Auto-testeo: la estrategia para llegar a quienes no llegamos

    El auto testeo es una estrategia aún muy nueva y en etapa de estudio en diferentes países. Se busca con ella llegar a aquellas poblaciones que no acceden a los servicios tradicionales de testeo, como los hombres y la población joven, especialmente migrantes. Hay un consenso claro sobre la necesidad de alcanzar a estas personas […]

  • Clubes de Adherencia y Grupos comunitarios de TARV: el desafío de la retención en el tratamiento

    La estrategia propuesta para lograr controlar la epidemia en 2030, conocida como 90’90’90, requiere de estrategias innovadoras para que las personas que conocen su serología y se vinculan con el sistema de salud para comenzar el tratamiento antirretroviral, mantengan, por el resto de su vida, el tratamiento, las visitas médicas y los controles de carga […]

  • Plenaria del Dr. Pedro Cahn: Antiretrovirales 2018. Hacia la era de las Integrasas

    En el marco de la sesión plenaria del miércoles de la 22 Conferencia Internacional de SIDA (AIDS 2018) el Dr. Pedro Cahn, Director Científico de Fundación Huésped, expuso sobre la tendencia a utilizar los inhibidores de la integrasa como primera y segunda línea de tratamiento antirretroviral. AIDS 2018 es uno de los eventos científicos de […]

  • Opciones de anticoncepción en mujeres con VIH o alto riesgo de adquirirlo

    En el simposio satélite “Global Advocacy for HIV Prevention” se discuten opciones anticonceptivas para mujeres con VIH o con riesgo de adquirirlo.

  • Estudio demuestra la efectividad de un régimen de dos drogas para el tratamiento del VIH

    El estudio GEMINI se enmarca en la búsqueda de encontrar opciones de tratamiento con terapia doble iniciada en 2009 por Fundación Huésped con el estudio GARDEL  En el marco de la 22º Conferencia Internacional de Sida (AIDS 2018) que se lleva a cabo en Ámsterdam hasta el 27 de julio, el Dr. Pedro Cahn, Director […]

  • La mirada de los jóvenes en AIDS2018

    Los jóvenes reclaman educación sexual en un formato atractivo y divertido.

  • Jóvenes proponen debatir sobre el develamiento de su estatus de VIH a sus parejas

    Las jóvenes de Uganda, miembros de People In Need Agency (pina), propusieron una sesión para debatir entre quienes apoyan la obligatoriedad a develar la serología de la población joven con VIH a sus parejas. Para ello, dos jóvenes presentaron argumentos a favor de esta propuesta y dos más plantearon argumentos en contra. Finalmente, el público en la sala pudo expresar su opinión.

  • Trabajo sexual, VIH y derechos humanos

    La mesa “El impacto de leyes, políticas y prácticas punitivas sobre la vulnerabilidad de trabajadoras/es sexuales en relación al VIH y el respeto de sus derechos humanos” estuvo totalmente integrada por trabajadores/as sexuales.

Debora Fiore

Acerca de Debora Fiore

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto