• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI

SIDA Y HEPATITIS 2016

  • Descripción
  • Fotos
  • Videos
  • Notas
Desde: 21/09/2016 Hasta: 23/09/2016
Lugar: Palais Rouge - Jerónimo Salguero, Buenos Aires, Argentina

Del 21 al 23 de septiembre se realiza el Simposio Sida y Hepatitis 2016, organizado por Fundación Huésped en los Salones Palais Rouge, de la Ciudad de Buenos Aires. Destacados especialistas nacionales e internacionales debaten sobre nuevas estrategias de prevención y las novedades más recientes en materia de tratamientos del VIH y las hepatitis. El evento ofrece 27 sesiones y cuenta con la participación de más de 1500 personas de todo el país, entre profesionales de la salud y líderes comunitarios.

Fundación Huésped ofrece una cobertura online de SIDA Y HEPATITIS 2016 que permite conocer algunos de los aspectos más destacados del Simposio, resúmenes de las sesiones más importantes y opiniones reconocidos científicos y profesionales de la salud.

Fotos

  • Todas
  • Día 1
  • Día 2
  • Día 3
Registración. Foto: Ramiro Prieto Cané/ Fundación Huésped.
Mesa "Derecho al aborto seguro, legal y gratuito" Foto: Ramiro Prieto Cané/ Fundación Huésped
Silvina Ramos, Directora del Programa de SSyR del Ministerio de Salud de la Nación en la mesa "Derecho al aborto seguro, legal y gratuito". Foto: Ramiro Prieto Cané/ Fundación Huésped
Colectiva Feminista La Revuelta. María Esther Verdugo y María Trippin en la mesa "Derecho al aborto seguro, legal y gratuito". Foto: Ramiro Prieto Cané/ Fundación Huésped
Laura Malajovich (IPPF), Coordinadora de la mesa "Aborto seguro, legal y gratuito". Foto: Ramiro Prieto Cané
Mesa "Curso Share: Más allá de las guias. Lo que no debe olvidar el infectólogo". Foto: Ramiro Prieto Cané/ Fundación Huésped.
Apertura del Curso Share. Foto: Ramiro Prieto Cané/ Fundación Huésped.
Carla Vizzotti y Jorge Zirulnik en el Curso Share. Foto: Ramiro Prieto Cané/ Fundación Huésped.
Isabel Cassetti, Valeria Fink y Diego Cecchini en el Curso Share: "Más allá de las guías. Lo que no debe olvidar el infectólogo". Foto: Ramiro Prieto Cane / Fundación Huésped.
Mesa Curso Share: "Más allá de las guias. Lo que no debe olvidar el infectólogo" Foto: Ramiro Prieto Cané/ Fundación Huésped.
Pedro Cahn, Omar Sued, Carla Vizzotti, Jorge Zirulnik y los coordinadores Valeria Fink y Diego Cecchini en la apertura del Curso Share. Foto: Ramiro Prieto Cané/ Fundación Huésped.
Valeria Fink, Isabel Cassetti y Jorge Zirulnik en el Curso Share: "Más allá de las guías. Lo que no debe olvidar el infectólogo". Foto: Ramiro Prieto Cané/ Fundación Huésped.
Curso Share. Foto: Ramiro Prieto Cané/ Fundación Huésped.
Dr. Julio Montaner en la Sesión Plenaria "90/ 90/ 90. ¿Fantasía o realidad?".
Foto: Ramiro Prieto Cané/ Fundación Huésped.
Dr. Julio Montaner en la Sesión Plenaria "90/ 90/ 90. ¿Fantasía o realidad?".
Foto: Ramiro Prieto Cané/ Fundación Huésped.
Mesa "Estrategias para potenciar el protagonismo de adolescencias y juventudes".
Foto: Ramiro Prieto Cané/ Fundación Huésped.
Kurt Frieder, Director Ejecutivo de Fundación Huésped.
Foto: Ramiro Prieto Cané/ Fundación Huésped.
Romina Cavallo, Julio Gómez, Ma. José Sucarrat, Arturo Mercado y Diego Borizonik en la mesa "El mundo del trabajo, la inclusión y la no discriminación".
Foto: Ramiro Prieto Cané/ Fundación Huésped.
Romina Cavallo, Coordinadora de los servicios de Atención Directa de Fundación Huésped.
Foto: Ramiro Prieto Cané/ Fundación Huésped.
Mesa "Las mejores publicaciones en VIH, HCV y co infección".
Foto: Ramiro Prieto Cané/ Fundación Huésped.
Omar Sued (Fundación Huésped) en el Curso Share. Foto: Ramiro Prieto Cané/ Fundación Huésped.
Mesa "Las mejores publicaciones en VIH, HCV y co infección".
Foto: Ramiro Prieto Cané/ Fundación Huésped.
Natalia Laufer, Omar Sued, Guillermo Rey Kelly, Ma. Inés Figueroa y Esteban González Ballerga en la mesa "Las mejores publicaciones en VIH, HCV y co infección".
Foto: Ramiro Prieto Cané/ Fundación Huésped.
Comienza el Simposio Sida y Hepatitis 2016
Doctor Carlos Damin.
Foto: Ramiro Prieto Cané/Fundación Huésped.

Videos

  • Todos
  • Día 1
  • Día 2
  • Día 3
Play
Play

Notas

  • Agenda de incidencia de poblaciones prioritarias

    Una mesa donde se debatió la agenda pública global que enfrentan grupos clave de la población representados por referentes de organizaciones que han logrado una estructura regional, visibilizando sus reclamos y elevando su voz sin intermediarios.

  • Experiencias de testeo rápido

    El testeo rápido como herramienta y el desafío para llegar disminuir la tasa de diagnóstico tardío, que en Argentina sigue siendo de alrededor del 30%.

  • Transformación social a través del arte y la cultura

    El arte y la cultura aparecen como elementos clave para abordar la complejidad de los temas que incluyen el VIH/sida y la Salud Sexual y Reproductiva.

  • PrEP: de la ciencia a la implementación

    La implementación de PrEP requiere una discusión y evaluación de posibles beneficios y riesgos antes de implementarlo, que incluya una perspectiva de derechos humanos.

  • Hepatitis C: desafíos actuales

    Durante el segundo día del Simposio Sida y Hepatitis se discutieron los desafíos sobre la actualidad de las Hepatitis.

  • Atención Directa Integral

    En la mesa "Atención Directa Integral” se presentó el dispositivo integral e interdisciplinario mediante el cual se brindan servicios gratuitos en los temas de incumbencia de Fundación Huésped.

  • Protagonismo de las Adolescencias y Juventudes

    La mesa de Adolescencias y Juventudes tuvo como objetivo visibilizar el trabajo de estas poblaciones.

  • VIH y VHC: Desafíos actuales en tratamiento

    En esta sesión se discutieron nuevos tratamientos para VIH, las prioridades de tratamiento en VHC y si es posible extender a VHC la estrategia de tratamiento como prevención que se utiliza en VIH. El Dr. Jean Michael Molina remarcó que se debe iniciar tratamiento antirretroviral en todos los adultos con VIH independiente del estadío clínico […]

  • PrEP: ¿Estamos preparados?

    En la Sesión Plenaria del segundo día se abordaron los desafíos nacionales para la implementación de la Profilaxis Pre Exposición (PrEP).

  • Reunión por acceso a la salud de las personas con VIH

    Un grupo de organizaciones de la sociedad civil se reunió con el objeto de tratar algunos temas urgentes que afectan el acceso a la salud de las personas con VIH.

  • Las mejores publicaciones de VIH, hepatitis y coinfección.

    Durante la primera sesión de la tarde del Área Biomédica, se presentó un resumen de las mejores publicaciones de VIH, hepatitis y coinfección.

  • El mundo del trabajo, la inclusión y la no discriminación

    La mesa "El mundo del trabajo, la inclusión y la no discriminación" tuvo como objeto reflexionar sobre el rol del ámbito laboral en la promoción de la integración de la diversidad.

  • Curso Share “Más allá de las guías. Lo que no debe olvidar el infectólogo”

    En la apertura del Simposio Sida y Hepatitis 2016 se desarrolló el Curso Share “Más allá de las guías. Lo que no debe olvidar el infectólogo” donde se abordaron diferentes temáticas relacionadas a la actualidad de los pacientes con HIV.

  • Derecho al aborto seguro, legal y gratuito.

    La mesa sobre el "Derecho al Aborto" buscó favorecer el debate sobre una de las temáticas más álgidas de los Derechos Sexuales y Reproductivos.

  • Sustancias, riesgo y reducción de daños

    En la sesión Plenaria de apertura del Simposio Sida y Hepatitis 2016, el Dr. Carlos Damin desarrolló el tema del el consumo problemático de sustancias.

Max Kraszewski

Acerca de socies

Este es un pequeño avance de la bio

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto