• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
ESTUDIO ANALÍTICO

Estado de vacunación en embarazadas y puérperas de un hospital público polivalente

Fecha Recibido: 03/10/2014Fecha Aceptado: 03/11/2014
Ángel R. Minguez, Natalia B Spitale, Laura M Visconti, Germán A. Bernardi, Maria L. Vozza, Ruth Brito y Mercedes Huerta Cubas

Autor para correspondencia:

Dr. Ángel R. Minguez.
Liniers 224, Barrio Cofico. X5000GPF Córdoba. Argentina.
E-mail: angelminguez04@yahoo.com.ar

Resumen:

Introducción: conocer el estado de vacunación durante la gestación tiene por objeto la protección de madre e hijo.
Objetivos: caracterizar epidemiológicamente a la población. Determinar el estado de vacunación de embarazadas/puérperas. Analizar la indicación de vacuna antigripal según época del año.
Materiales y Métodos: estudio analítico. Encuesta en dos tiempos:
previo a época invernal (grupo1, 13/2/13-13/3/13) y durante época invernal (grupo2, 5/7/13-15/8/13) en embarazadas/puérperas internadas.
Variables: demográficas, cobertura de doble adultos (dT)/triple bacteriana acelular (dTpa), antihepatitis B y antigripal.
Resultados: total 437 pacientes, 47 embarazadas y 390 puérperas.
Edad promedio 25 años (r = 14-48). Argentinas 89,5 %. Embarazos controlados 76 %. Escolaridad: secundario completo 21,5 %, incompleto 52,6 %. En unión estable 68 %. Embarazo no planificado 60,2 %.
Vacuna dT: vigente: 81 %. dTpa: colocada 59,5 % (93 % durante el embarazo). Antihepatitis B: 50,3 % tenían la vacuna (91,8 % esquema completo).
Cobertura antigripal total: 54,2 %. Grupo 1: 29 % vs Grupo 2, 86 % (p< 0,001). El 99 % se colocó la vacuna durante la gestación.
Coberturas según embarazo controlado/no controlado: dT 81,5 % / 73 % (p = 0,28), dTpa 61,8 % / 23 % (p = 0,0001), antihepatitis B 46,2 % / 46,1 % (p = 0,99) y antigripal 57 % / 11,5 % (p = 0,0000).
Conclusión: predominaron mujeres jóvenes, consecundario incompleto, embarazo no planificado y deficiencias en su estado vacunal. La cobertura para dTpa y antigripal fue mayor en controladas con relación estadísticamente significativa. La vacuna antigripal tuvo mayor indicación en época invernal.
Preocupa el desconocimiento sobre su estado de inmunización. Es importante la intervención del equipo de salud para motivar controles durante el embarazo, evaluar esquema de vacunación y educar sobre enfermedades inmunoprevenibles.

Abstract:

Introduction: Knowing the status of vaccination during pregnancy aims at the protection of mother and child.
Objectives: Epidemiologically characterize the population. To determine the vaccination status of pregnant/postpartum women. Analyze the indication of influenza vaccine according to the season.
Materials and Methods: analytical study. Survey in two stages: pre-winter period (group 1, 13/2/13-13/3/13) and during winter time (Group 2, 5/7/13-15/8/13) in pregnant/postpartum women admitted.
Variables: demographic, adults double coverage (dT)/acellular bacterial triple (DTaP), hepatitis B and influenza.
Results: Total 437 patients, 47 pregnant and 390 postpartum women.
Average age 25 years (r=14-48). Argentine 89.5%. Controlled pregnancies 76%. Schooling: Secondary full 21.5%, 52.6% incomplete. Cohabitants 68%. Unplanned pregnancy 60.2%. dT vaccine: current 81%. DTaP: placed 59.5% (93% during pregnancy).
Hepatitis B: 50.3 % had the vaccine (91.8% complete scheme). Total influenza coverage: 54.2%. Group 1:29% vs Group 2, 86 % (p<0.001). 99% placed the vaccine during pregnancy. Hedges as controlled/uncontrolled pregnancy: dT 81.5 %/73 % (p=0.28), DTaP 61.8% / 23% (p =0.0001), hepatitis B 46.2 %/46.1% (p=0.99) and influenza 57%/11.5 % (p= 0.0000).
Conclusion: Young women predominated, with incomplete secondary, unplanned pregnancy and deficiencies in their vaccination status.
Coverage for DTaP and flu vaccine was higher in controlled pregnancies statistically significant relationship. The flu vaccine had greater indication winter.
Ignorance about their immunization status is concerned. Intervention is important to the health team to motivate controls during pregnancy, evaluate vaccination and education on preventable diseases.

Keywords:

Immunization during pregnancy and postpartum, flu vaccine during pregnancy, vaccine-preventable diseases, inmunización durante embarazo y puerperio, vacuna antigripal durante embarazo, enfermedades inmunoprevenibles

Descargar PDF
Angel Minguez

Acerca de Ángel R. Minguez

Jefe de Servicio de Infectología. Hospital Nuestra Señora de la Misericordia. Córdoba. Argentina.

Acerca de Natalia B Spitale

Servicio de Infectología.
Hospital Nuestra Señora de la Misericordia. Córdoba. Argentina.

Acerca de Laura M Visconti

Servicio de Infectología.
Hospital Nuestra Señora de la Misericordia. Córdoba. Argentina.

Acerca de Germán A. Bernardi

ervicio de Infectología. Hospital Nuestra Señora de la Misericordia. Córdoba. Argentina.

Acerca de Maria L. Vozza

Servicio de Infectología.
Hospital Nuestra Señora de la Misericordia. Córdoba. Argentina.

Acerca de Ruth Brito

Médica Infectóloga. Servicio de nfectología. Hospital Misericordia/ Clínica Romagosa.

Acerca de Mercedes Huerta Cubas

Servicio de Infectología. Hospital Nuestra Señora de la Misericordia. Córdoba. Argentina.

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto