• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
Estudio Prospectivo

Oportunidades ganadas en vacunación de los adultos. Implementación de una estrategia combinada para superar barreras

Fecha Recibido: 21/12/2016Fecha Aceptado: 10/05/2017
Mora Obed, María Cecilia García, María Belén Alcorta, María de los Ángeles Ávila, María Fernanda Alzogaray, Silvia E. González Ayala, Analía Mykietiuk, Analía Edith Palaoro y Gustavo Chaparro

Autor para correspondencia:

Mora Obed. Servicio de Infectología Instituto Médico Platense,
Boulevard 51 No 315, La Plata (CP 1900), Buenos Aires Argentina.
Correo electrónico: mo-ra.obed@hotmail.com

Resumen:

El Programa Nacional de Inmunizaciones en Argentina establece la administración universal y obligatoria de las vacunas doble adultos (dT) y hepatitis B (HB) y las vacunas antigripal y antineumocócica para poblaciones especiales y mayores de 65 años. Son gratuitas y, excepto las vacunas antigripal y antineumocócica en personas entre 2-64 años, no requieren prescripción para su administración. Sin embargo, las tasas de vacunación en los adultos son bajas.

Mejorar las coberturas vacunales en adultos es un desafío. Realizamos un estudio prospectivo de corte transversal para evaluar la implementación de una estrategia de vacunación combinada para aumentar la vacunación de los adultos de una institución. Esta se basó en el requerimiento obligatorio de dT en las cirugías programadas junto con el consejo médico en el vacunatorio y el acceso inmediato a la vacunación. Como resultado de esta estrategia se administraron 2946 dosis extra que representan un aumento de 312 % sobre las dosis sin intervención. Esta estrategia simple podría ser replicada facilmente en otros centros

Abstract:

The National Immunization Program in Argentina recommends tetanus and diphtheria vaccine [Td] and hepatitis B for all healthy adults and influenza and pneumococcal vaccines for special populations. Despite the fact that these vaccines are free and without requirement for prescription, rates of vaccination remain low in adults. Improving vaccination coverage among adults remains a major challenge. We performed a prospective crosssectional study to assess a combined vaccination strategy in order to enhance compliance in a single institution. It was based on institutional requirement of Td vaccine for all elective surgery plus medical counseling provided by a trained physician at the Vaccination Room and immediate access to vaccination. As a result of this strategy, 2946 extra doses of vaccines were given. These doses represent an increase of 312% from the doses estimated without our intervention. This simple strategy may be easily replicated in other centers.

Keywords:

inmunización de adultos, estrategia de vacunación, oportunidades ganadas, adult immunization, vaccination policy, gained opportunities

Este contenido está disponible solo para usuarios registrados.

Acerca de Mora Obed

Servicio de Infectología y Control de Infecciones, Instituto Médico Platense, La Plata, Argentina

Acerca de María Cecilia García

Servicio de Infectología y Control de Infecciones, Instituto Médico Platense, La Plata, Argentina

Acerca de María Belén Alcorta

Servicio de Infectología y Control de Infecciones, Instituto Médico Platense, La Plata, Argentina.

Acerca de María de los Ángeles Ávila

Servicio de Infectología y Control de Infecciones, Instituto Médico Platense, La Plata, Argentina.

Acerca de María Fernanda Alzogaray

Servicio de Infectología y Control de Infecciones, Instituto Médico Platense, La Plata, Argentina.

Acerca de Silvia E. González Ayala

Cátedra Infectología, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.

Acerca de Analía Mykietiuk

Servicio de Infectología y Control de Infecciones, Instituto Médico Platense, La Plata, Argentina.

Acerca de Analía Edith Palaoro

Servicio de Infectología y Control de Infecciones, Instituto Médico Platense, La Plata, Argentina.

Acerca de Gustavo Chaparro

Servicio de Infectología y Control de Infecciones, Instituto Médico Platense, La Plata, Argentina.

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto