• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
INFORME DE CASOS

Descripción de hallazgos virológicos inusuales en hepatitis C aguda

Fecha Recibido: 30/08/2016Fecha Aceptado: 01/11/2016
Marina Grand, Edgardo Sturba y Claudia Vujacich

Autor para correspondencia:

Dra. Marina Grand. Rendón 1827. 7400 Olavarría. Provincia de Buenos Aires. Argentina.
marina.grand@hotmail.com

Resumen:

La hepatitis C aguda es asintomática o inespecífica en un 80 % de los casos, por lo que su diagnóstico suele pasar inadvertido, con escasas descripciones de evolución y manejo en la literatura. El clearance espontáneo se produce sólo en el 20 %, ocurriendo en general, dentro de las 12 semanas desde la infección. Las guías clínicas recomiendan un mínimo de seguimiento de 12-16 semanas antes de considerar tratamiento antiviral. Se describen dos casos de nuestra consulta donde se logró detectar la recaída virológica, al extender el tiempo de seguimiento.

Abstract:

Acute hepatitis C is a diagnostic challenge because it is asymptomatic or nonspecific in more than 80% of cases. There is limited data on the literature, because of its low incidence. Spontaneous clearance is observed only in 20% of cases, generally within the first 12 weeks. Clinical guidelines, recommend to wait at least 12-16 weeks before considering antiviral treatment. In the following cases at our consultation, we managed to diagnose the viral breakthrough by extending the follow-up period.

Keywords:

hepatitis C aguda,acute hepatitis C

Este contenido está disponible solo para usuarios registrados.

Acerca de Marina Grand

Médica Infectóloga, Hospital Municipal Dr. Héctor M Cura, Ayudante Diplomado Área Infectología, carrera de Medicina U.N.C.P.B.A, Olavarría, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Acerca de Edgardo Sturba

Bioquímico-Microbiólogo, Supervisor de la Unidad de Biología Molecular en Microbiología del Laboratorio Stamboulian.

Acerca de Claudia Vujacich

Médica Infectóloga, Coordinadora Unidad de Hepatitis Virales FUNCEI y SADI (2012-2016), CABA, Argentina. CABA. Argentina.

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología