• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
INFORME DE INVESTIGACIÓN ORIGINAL

Transmisión vertical del VIH-1/sida: la mirada de los profesionales y madres que consultan en el Hospital J.P. Garrahan

Fecha Recibido: 06/09/2016Fecha Aceptado: 01/11/2016
Debora Mecikovsky y Rosa Bologna

Autor para correspondencia:

Dra. Debora Mecikovsky.
Servicio de Epidemiología e Infectologia. Hospital de Pediatría SAMIC Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan.
Combate de los Pozos 1881. 1424 CABA. Argentina.
Te: 011 1561867819.
deborameci@yahoo.com.ar

Resumen:

El estudio se propuso abordar la situación actual de la transmisión vertical del virus VIH-1 en nuestro país, a través de la perspectiva de profesionales y madres de niños con nuevo diagnóstico de infección por el virus VIH-1, que concurrieron al Hospital de Pediatría SAMIC Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan durante los años 2013/2014, en busca de atención. Se analizaron, las dificultades o facilidades que se les presentaron a las mamás en el transcurso del control de su embarazo y en el momento del parto dentro del Sistema de Salud Público, así como también en el recorrido que realizaron dentro del Hospital Garrahan, en el proceso de diagnóstico y atención de la infección VIH-1 del niño. Se trató de un estudio con características cualitativas, el cual utilizó encuestas y entrevistas a madres y profesionales, las que luego fueron analizadas individual y colectivamente. Se identificaron nudos críticos, centrados en las dinámicas del trabajo institucional, e interinstitucional, y la situación de vulnerabilidad social de la población afectada; dificultad para aplicar los lineamientos del Programa de Prevención de Transmisión Vertical de VIH-1, dentro de un sistema de salud fragmentado y desarticulado, el cual a su vez presenta como actores comunitarios, familias viviendo en situación de riesgo o exclusión social. Estos factores, combinados actuarían promoviendo y facilitando la transmisión vertical del
VIH-1 en nuestro país a través de un déficit de atención oportuna y suficiente.

Abstract:

This Project proposes an approach to the current situation of mother-to-child HIV/AIDS infection in Argentina through the perspective of health-care professionals and mothers of newly diagnosed children. It is an analysis of difficulties patients may encounter in the Public Health System, from prenatal control to diagnosis and care at different cen-ters, specifically in the pediatric hospital Garrahan.
Factors associated with vertical HIV/AIDS infection will be assessed as well as rea-sons why, in spite of an extensive network of services aiming at prevention, the set goals are not achieved.
We evaluated the position of different players involved in the Prevention of Mother-to-Child Infection Program and interrelationships between public health-care policies and subsequent attitudes and behaviors in the population in their search for and use of these services.
HIV/AIDS epidemic strategies of care have prioritized high technology and pharmacolo-gy. Nevertheless, social aspects, such as stigma and discrimination, important in dis-ease development, have been largely ignored. Additional to prevention, human rights of people with HIV/AIDS should be considered.
Accessibility of care was defined as successful contact with health-care providers. If failure of care is considered to be only a problem of health-care provision, beliefs and behavior of the population are not taken into account. Therefore, a shift of the concept of health-care provision to successful/failed contact between mothers of HIV-infected children and the health-care system will enable the inclusion of community life and health attitudes and practices improving management and taking better advantage of the resources for the prevention of mother-to-child HIV/AIDS infection.

Keywords:

transmisión vertical VIH-1, Salud Pública, profesionales de la salud, mother-to-child HIV/AIDS infection, Public Health System

Este contenido está disponible solo para usuarios registrados.

Acerca de Debora Mecikovsky

Magister en Salud Pública con Orientación en VIH. Médica Especialista en Infectología. Asistente del Servicio de Epidemiología e Infectología del Hospital de Pediatría SAMIC Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan

Acerca de Rosa Bologna

Especialista en Infectología. Jefa del Servicio de Epidemiología e Infectología. Hospital de Pediatría SAMIC Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan.

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto