• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
Revisión

Características de los casos graves de influenza en la provincia de Santa Fe durante el año 2016

Fecha Recibido: 11/07/2017Fecha Aceptado: 22/10/2017
Gabriela Nilva, Natalia Mordini, María Andrea Uboldi, Carolina Cudós, Mirta Villani, Pedro Morana, Marisa Prause y Marta Calderón

Autor para correspondencia:

Gabriela Nilva.
Dirección postal: Necochea 4637, dpto. 1. Santa Fe (CP: 3000).
Teléfono: 0342 154087908
E-mail: gabriela.nilva@gmail.com

Resumen:

Introducción: La infección por influenza puede conllevar a graves complicaciones, y poner en riesgo la vida. El objetivo de este trabajo fue describir las características de los casos graves confirmados de influenza en la Provincia de Santa Fe durante el año 2016.

Materiales y métodos: Descripción epidemiológica a partir de los datos de las fichas individuales ETI (Enfermedades Tipo influenza) de los casos de síndrome gripal atendidos en los servicios de salud de la provincia.

Resultados: De un total de 211 casos graves confirmados, 63 fallecieron. El subtipo viral detectado con mayor frecuencia fue influenza A H1N1 (87,67 %). La mayor le-talidad se produjo entre los mayores de 65 años (57,58 %). La chance de morir fue 2,7 veces mayor en los casos en los que la administración del antiviral se demoró más de 48 horas de iniciados los síntomas (IC: 1,01- 7,40; P < 0,05). Los factores de riesgo con mayor prevalencia fueron: EPOC (28,48 %), edad menor de 5 años y pa-cientes obesidad (23,84 %). La chance de morir fue 2,4 mayor en aquellos que pre-sentaban al menos un factor de riesgo (OR: 2,397; 1,119-5,132; p < 0,05). De 22 va-cunados, 4 fallecieron (18,18 %), todos con algún factor de riesgo asociado, mien-tras que de 148 no-vacunados, 50 fallecieron (33,78 %), 40 con al menos algún fac-tor de riesgo asociado.

Conclusión: La información epidemiológica recabada es importante para organizar y priorizar los recursos de salud de manera eficiente, principalmente en aquellos grupos en los que la gravedad de la enfermedad puede llevar a la muerte.

Abstract:

Introduction: influenza infection can lead to serious complications and put life at risk. The objective of this work was to describe the characteristics of the severe cases of influenza in Santa Fe province during the year 2016.

Materials and Methods: An epidemiological description of severe cases of influenza was conducted based on data from the individual ETI (influenza-like-Diseases) files of the cases of influenza syndrome treated in the health services of the province.

Results: Of a total of 211 confirmed severe cases, 63 died. The most frequently detected viral subtype was influenza AH1N1 (87.67 %). The highest lethality occurred among those patients over 65 years old (57.58 %). The chance of dying was 2.7 times higher in cases in which the administration of the antiviral was delayed for more than 48 hours after initiation of symp-toms (CI: 1.01-7.40, P <0.05). The most prevalent risk factors were COPD (28.48 %), age under 5 years and patients with obesity (23.84 %). The chance of dying was 2.4 higher in those who had at least one risk factor (OR: 2.377, 1.119-5.132, p <0.05). Of 22 vaccinated patients, 4 died (18.18 %), all had some associated risk factor. Of 148 non-vaccinated patients, 50 died (33.78 %), 40 with at least one associated risk factor.

Conclusion: The epidemiological information collected is important to organize and prioritize health resources efficiently, especially in those groups where the severity of the disease can lead to death.

Keywords:

influenza, confirmed severe cases, influenza, caso grave confirmado,

Este contenido está disponible solo para usuarios registrados.

Gabriela Nilva

Acerca de Gabriela Nilva

Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias "Dr. Emilio Coni".
Pcia. de Santa Fe. Argentina

Acerca de Natalia Mordini

Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias "Dr. Emilio Coni".
Pcia. de Santa Fe. Argentina.

Acerca de María Andrea Uboldi

Dirección de Promoción y Prevención de la Salud - Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe – Argentina

Acerca de Carolina Cudós

Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe. Argentina.

Acerca de Mirta Villani

Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe. Argentina.

Acerca de Pedro Morana

Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe. Argentina.

Acerca de Marisa Prause

Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe. Argentina.

Acerca de Marta Calderón

Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe. Argentina.

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto