• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
  • Ingresar
Informe de caso

Ergotismo y VIH: el riesgo de la automedicación

Fecha Recibido: 18/08/2017Fecha Aceptado: 12/10/2017
M. M. Sandoval, Marcelo Losso, Javier Toibaro y Mariana Kundro

Autor para correspondencia:

Dra. María Macarena Sandoval
Servicio de Inmunocomprometidos
Hospital J.M. Ramos Mejía
Urquiza 609, CABA. CP: C1221ADB, Argentina.
Mail: msandoval@hivramos.org.ar
Teléfono: +54911-49315252

Resumen:

El ergotismo es una complicación bien conocida, aunque poco frecuente, asociada a la ingesta de derivados de la ergotamina en dosis habitualmente más altas de las recomendadas. No obstante, también puede presentarse luego del uso de bajas dosis cuando se administran concomitantemente drogas que inhiben su metabolismo, entre ellas los inhibidores de proteasa (IP), ampliamente utilizados en el tratamiento de pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). A pesar de esta interacción predecible se siguen observando en la práctica clínica diaria casos de ergotismo, probablemente debido a que se trata de una droga de uso frecuente, bajo costo y que no requiere prescripción médica, sumado a la falta de conocimiento del paciente de las potenciales interacciones. Se describen las características, diagnóstico, tratamiento y evolución de cuatro pacientes con infección por VIH en tratamiento antirretroviral (TARV), basado en IP, que presentaron un cuadro de ergotismo.

Abstract:

Ergotism is a well-known but rare complication associated with the intake of ergotamine derivatives at doses usually higher than recommended. However, it may also occur after low doses of ergotamine when it is coadministered with drugs that inhibit its metabolism, such as protease inhibitors (PIs), widely used in the treatment of patients with human immunodeficiency virus. Despite this predictable interaction, cases of ergotism are still being observed in daily clinical practice, probably because it is a frequently used, low cost drug that does not require medical prescription, in addition to the patient's lack of knowledge of the potential interactions. We describe here the characteristics, diagnosis, treatment and evolution of four HIV-infected patients on PI-based antiretroviral treatment who presented a clinical picture of ergotism.

Keywords:

ergotamina, ergotismo, inhibidores de proteasa, VIH

Este contenido está disponible solo para usuarios registrados.

María Macarena Sandoval

Acerca de M. M. Sandoval

Servicio de Inmunocomprometidos
Hospital J.M. Ramos Mejía

Acerca de Marcelo Losso

Servicio Inmunocomprometidos. H. G. A. José M. Ramos Mejía

Acerca de Javier Toibaro

Servicio Inmunocomprometidos. H. G. A. José M. Ramos Mejía

Acerca de Mariana Kundro

Servicio de Inmunocomprometidos.
Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Autores
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología