• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
Revisión

Manejo infectológico de la aplasia medular severa en pacientes pediátricos

Fecha Recibido: 22/11/2017Fecha Aceptado: 22/12/2017
Andrea Mónaco

Autor para correspondencia:

Dra. Andrea Mónaco
Servicio de Epidemiología e Infectología. Hospital de Pediatría SAMIC “Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan”. Combate de los Pozos 1881, CABA, Argentina. monaco_rodriguez@yahoo.com.ar

Resumen:

La aplasia medular es una enfermedad poco frecuente en pediatría, siendo el tratamiento de elección en las formas severas el trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (TCPH). Gracias a los avances en TCPH, los nuevos tratamientos inmunosupresores y al adecuado tratamiento de sostén, se ha logrado en las últimas décadas una franca disminución de la mortalidad asociada a esta patología. Es por ello que uno de los principales desafíos consiste en prevenir la aparición de infecciones asociadas a la neutropenia severa y prolongada que padecen estos pacientes, siendo actualmente las infecciones bacterianas y fúngicas una de las principales causas de morbimortalidad. Por otra parte, la mayoría de las guías de manejo y tratamiento de sostén se basan en recomendaciones de expertos, siendo la evidencia escasa, más aún en pediatría. Gran parte de las recomendaciones de tratamiento empírico se basan en guías de neutropenia febril de pacientes hemato-oncológicos. A su vez, existe gran variabilidad, de acuerdo al centro de atención, en cuanto al uso de antimicrobianos para profilaxis primaria, debiéndose tener en cuenta la mayor propensión a presentar infecciones invasivas por hongos filamentosos y, en el caso de pacientes con linfopenia marcada, de enfermedad por P jirovecii a la hora de valorar la indicación de profilaxis de estos pacientes.
Se detallarán a continuación las principales recomendaciones sobre manejo de prevención de infecciones y tratamiento precoz de pacientes pediátricos con aplasia medular severa

Abstract:

Aplastic anemia (AA) is a rare condition in children. Hematopoietic stem cell transplantation (HSCT) is the treatment of choice for severe idiopatic AA. Survival in severe AA has markedly improved in the past decades due to advances in HSCT, immunosuppressive and biologic drugs, as well as supportive care. Since bacterial and fungal infections are one of the principal causes of morbidity and mortality in AA, one of the main challenges is to prevent the appearance of infections associated with severe and prolonged neutropenia. Most guidelines of treatment and prophylaxis are based on expert recommendations. Given the lack of controlled studies in children with AA, most recommendations of empiric treatment rely on guidelines for febrile-neutropenia management in hemato-oncologycal patients. A great variability exists in the use of antimicrobials for primary prophylaxis among different institutions. Due to the fact that patients with severe and prolonged AA present high incidence of filamentous fungal infections, an adecuate antifungal prophylaxis is recommended. In the case of severe lymphopenia, prophylaxis against P jirovecii should also be considered. Recommendations in prophylaxis and early treatment of infections in severe pediatric AA are detailed.

Keywords:

anemia aplásica, aplasia medular en pediatría, profilaxis antimicrobiana, prevención de infecciones, tratamiento empírico -aplastic anemia in children, antimicrobial prophylaxis, prevention of infection, empiric therapy of fever.

Este contenido está disponible solo para usuarios registrados.

Acerca de Andrea Mónaco

Servicio de Epidemiología e Infectología. Hospital de Pediatría SAMIC “Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan”.

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto