• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI

17.000 muertes por hidroxicloroquina durante la pandemia

Redaccion Infectologia.info

Según indica un estudio francés publicado en Biomedicine & Pharmacotherapy, el tratamiento sin evidencias con hidroxicloroquina para COVID-19 sería responsable de la muerte de 16.990 personas en Estados Unidos, España, Italia, Bélgica, Francia y Turquía durante la primavera de 2020.

Los investigadores estimaron que 12.729 personas fallecieron en Estados Unidos, 1895 en España, 1882 en Italia, 240 en Bélgica, 199 en Francia y 95 en Turquía luego de evaluar el número de pacientes hospitalizados de los registros gubernamentales, la tasa de mortalidad intrahospitalaria y la tasa de pacientes tratados con hidroxicloroquina. Para ello consideraron un metanálisis de 2021 que concluyó que la administración de hidroxicloroquina aumentaba 11% el riesgo de mortalidad en pacientes con COVID-19. Las cifras estimadas, que se refieren a solo esos seis países durante cuatro meses, “probablemente representan solo la punta del iceberg y, por tanto, subestiman en gran medida el número de fallecimientos relacionados con hidroxicloroquina en todo el mundo”.

Redaccion Infectologia.info

Acerca de Redaccion Infectologia.info

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.