• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI

Australia: sustancias psicodélicas como medicamentos

Redaccion Infectologia.info

El 1 de julio, Australia se convirtió en el primer país del mundo en permitir el uso de sustancias psicodélicas para tratar la depresión y el estrés postraumático. La decisión había sido tomada por la Administración de Productos Terapéuticos (TGA) australiana a principios de 2023, pero la entrada en vigencia estaba pautada para julio.

Según la nueva regulación, la psilocibina, que se encuentra en los hongos alucinógenos, se usará para tratar la depresión resistente al tratamiento, y el MDMA, conocido como éxtasis en forma de tableta, el trastorno de estrés postraumático.

El acceso a estos nuevos abordajes terapéuticos será costoso (se estima que los costos serán de USD 20.000) y limitado. Además, los psiquiatras que quieran convertirse en prescriptores autorizados deben presentar una solicitud ante un comité de ética y ante el TGA.

Por su parte, las asociaciones y organismos médicos australianos piden cautela y más investigaciones y alertaron sobre riesgos desconocidos y posibles efectos secundarios a largo plazo.

Redaccion Infectologia.info

Acerca de Redaccion Infectologia.info

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto