• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI

Comida chatarra para envejecer

Redaccion Infectologia.info

Un estudio reciente en más de 22.000 adultos italianos sugiere que un alto consumo de alimentos ultraprocesados está asociado con un envejecimiento biológico acelerado, un indicador más preciso de la salud corporal que la edad cronológica.

Publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, el estudio indica que consumir más del 14% de las calorías diarias de alimentos ultraprocesados se asocia con un aumento promedio de 0.34 años en la edad biológica, calculada mediante 36 biomarcadores sanguíneos (como lípidos, glucosa, insulina y marcadores inflamatorios). Esto obedecería a factores no relacionados con el contenido nutricional, como la descomposición de la estructura natural de los alimentos durante su procesamiento, sustancias nocivas formadas en el proceso y exposición prolongada a materiales de empaques dañinos.

Los ultraprocesados representaron en promedio el 10,7% del peso total de la dieta y el 18,2% de las calorías consumidas. Los mayores consumidores eran más jóvenes, educados, urbanos y con menos enfermedades crónicas.

Redaccion Infectologia.info

Acerca de Redaccion Infectologia.info

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.