Semanas atrás, la American Diabetes Association (ADA) actualizó sus estándares de cuidado de la diabetes para 2024. Publicados como un suplemento en Diabetes Care, basados en una revisión de la literatura científica, y elaborados por un panel de 21 profesionales incluyen, entre otras, nuevas recomendaciones para el cribado de la insuficiencia cardiaca asintomática y la enfermedad arterial periférica en adultos con diabetes. También ofrecen una hoja de ruta para el tamizaje de personas adultas con sospecha de diabetes de tipo 1 mediante pruebas de autoanticuerpos de los islotes y criterios diagnósticos de etapas preclínicas. Además, hay novedades en el diagnóstico y tratamiento de la obesidad, incluyendo el uso de mediciones antropomórficas más allá del índice de masa corporal y la indicación de un agonista del receptor del péptido 1 similar al glucagón en monoterapia o con un agonista dual (tirzepatida) que también actúa sobre el receptor del polipéptido insulinotrópico dependiente de glucosa para la reducción del peso corporal.