La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) publicó su primer Informe sobre el Estado Mundial de la Sanidad Animal, advirtiendo que casi la mitad de las enfermedades animales notificadas entre 2005 y 2023 son zoonosis, es decir, pueden transmitirse a humanos. El reporte destaca que el cambio climático y el comercio internacional están acelerando la propagación de estos patógenos, como la gripe aviar, la peste porcina africana y la peste de los pequeños rumiantes, que ya alcanzan nuevas regiones.
Aunque existen vacunas eficaces, su acceso sigue siendo desigual, frenando avances clave como la eliminación de la rabia. Además, la OMSA subraya que la resistencia a los antimicrobianos en animales podría poner en riesgo la seguridad alimentaria de hasta 2000 millones de personas y provocar pérdidas económicas de hasta 100 billones de dólares para 2050.
El informe llama a reforzar los servicios veterinarios, invertir en vigilancia global y aplicar estrategias preventivas bajo el enfoque One Health, que integre salud animal, humana y ambiental.