• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI

Primera vacuna contra chikungunya

Redaccion Infectologia.info

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobó la primera vacuna contra el chikungunya. Desarrollada por la compañía biotecnológica franco-austríaca Valneva en asociación con el Instituto Butantan de San Pablo, Brasil, la vacuna ofrece casi un 98% de protección.

Los resulatados de los ensayos clínicos fueron publicados en The Lancet e indican que una sola dosis (inyección intramuscular) de la vacuna, llamada Ixchiq, indujo anticuerpos neutralizantes en 98,9% de los participantes, con una eficacia protectora que se mantuvo por encima de 96% a los seis meses y con efectos adversos predominantemente leves.

Ixchiq fue aprobada para personas de 18 años y mayores que tienen un mayor riesgo de exposición al virus del chikungunya.

Por otro lado, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció la validación de los documentos enviados por Valneva y el inicio del proceso de autorización.

Redaccion Infectologia.info

Acerca de Redaccion Infectologia.info

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto