• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI

¿Vacuna contra la esquistosomiasis?

Redaccion Infectologia.info

La OMS se encuentra analizando la aprobación de la primera vacuna contra la esquistosomiasis, que afecta a 200 millones de personas en el mundo.

Desarrollada por el Laboratorio de Esquistosomiasis Experimental de la Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ), de Río de Janeiro, Brasil, junto a la compañía Orygen Biotecnología, la vacuna Schistovac aguarda la precalificación de la OMS.

Tras mostrar una reducción de más de 90% de la infección por Schistosoma mansoni en ratas y conejos en las pruebas preclínicas, luego se dio inicio a los ensayos en humanos en 20 participantes de Río de Janeiro, con las fases 2 y 3 desarrolladas después en ese país y en Senegal. Si bien los resultados preliminares de la última etapa aún no fueron publicados, indicarían que la vacuna es segura y efectiva.

Según datos de la OMS, hay transmisión de esquistosomiasis en 78 países. En América Latina, el 95% de los casos ocurre en Brasil y por el trematodo Schistosoma mansoni, al igual que ocurre en África, Oriente Medio, el Caribe, Venezuela y Surinam.

Redaccion Infectologia.info

Acerca de Redaccion Infectologia.info

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto