• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI

Vivir en ciudades: malo para bebés y niños

Redaccion Infectologia.info

Según dos estudios presentados en el congreso internacional de la European Respiratory Society, realizado en Milán, Italia, los bebés y los niños pequeños que viven en ciudades y centros urbanos tienen mayor riesgo de sufrir infecciones respiratorias que aquellos que viven en zonas rurales.

El primer estudio, realizado por investigadores del Copenhagen Prospective Studies on Asthma in Childhood (COPSAC) halló que los niños de áreas urbanas tienen un promedio de 17 infecciones respiratorias antes de los 3 años, mientras que quienes viven en zonas rurales tienen 15 de estas infecciones.

El segundo estudio indica que ciertos factores como ir a guarderías y habitar en casas con humedad y cerca de calles con mucho tránsito aumentan el riesgo de infecciones respiratorias, mientras que la lactancia materna lo disminuye. Aquellos niños que viven casas con humedad tenían el doble de probabilidades de necesitar tratamiento con un inhalador (de esteroides) para aliviar los síntomas. Además, la exposición al humo de cigarrillo aumenta el riesgo de tos y sibilancia.

Redaccion Infectologia.info

Acerca de Redaccion Infectologia.info

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto