Según dos estudios presentados en el congreso internacional de la European Respiratory Society, realizado en Milán, Italia, los bebés y los niños pequeños que viven en ciudades y centros urbanos tienen mayor riesgo de sufrir infecciones respiratorias que aquellos que viven en zonas rurales.
El primer estudio, realizado por investigadores del Copenhagen Prospective Studies on Asthma in Childhood (COPSAC) halló que los niños de áreas urbanas tienen un promedio de 17 infecciones respiratorias antes de los 3 años, mientras que quienes viven en zonas rurales tienen 15 de estas infecciones.
El segundo estudio indica que ciertos factores como ir a guarderías y habitar en casas con humedad y cerca de calles con mucho tránsito aumentan el riesgo de infecciones respiratorias, mientras que la lactancia materna lo disminuye. Aquellos niños que viven casas con humedad tenían el doble de probabilidades de necesitar tratamiento con un inhalador (de esteroides) para aliviar los síntomas. Además, la exposición al humo de cigarrillo aumenta el riesgo de tos y sibilancia.