• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
Artículo original

La era de los microorganismos multirresistentes: impacto en pacientes neutropénicos febriles

Fecha Recibido: 01/04/2019Fecha Aceptado: 09/07/2019
Carolina Herrera, Ezequiel Córdova, Marcela Badía, Nora Gomez, Wanda Cornistein, Viviana Oviedo y Adolfo Wachs

Autor para correspondencia:

Carolina Herrera. Luis Agote 1670, Quilmes. Buenos Aires. CP: 1878.
Email: cccarohhherrera@gmail.com

Resumen:

Introducción: El tratamiento antimicrobiano para los pacientes neutropénicos febriles (NF) se ha convertido en un desafío debido a la emergencia de microorganismos multirresistentes (MOR). El objetivo de este trabajo es analizar las características de estos pacientes y la incidencia de MOR.

Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, observacional y descriptivo desde junio de 2015 hasta agosto de 2017 en adultos neutropénicos febriles hospitalizados en un hospital público de la ciudad de Buenos Aires. Se analizaron características demográficas, clínicas y microbiológicas, incluyendo los siguientes MOR: enterobacterias productoras de carbapenemasas (EPC) y beta-lactamasas de espectro extendido (BLEE), Acinetobacter baumannii complex, Enterococcus vancomicina resistente (EVR) y Stenotrophomonas maltophilia.

Resultados: Fueron incluidos 32 pacientes, 56% mujeres con 84% de neoplasias hematológicas. Hubo colonización por EPC o EVR en el 59% de los pacientes. Se registraron 148 episodios infecciosos con 41% de documentación microbiológica. Los MOR fueron responsables del 25% de los episodios, siendo los más frecuentes Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa y BLEE; los focos más frecuentes fueron bacteriemias e infecciones urinarias. Los pacientes con leucemias agudas (67%) presentaron colonización por EPC o EVR en el 80%. El tratamiento fue inadecuado en el 63% de las infecciones por MOR y en el 12% por microorganismos sensibles (MS) (p<0,01). La mortalidad global fue 53% con MOR y del 27% con MS (p=ns).

Conclusión: las infecciones por MOR fueron frecuentes con predominio de bacteriemias, especialmente EPC y BLEE. Por ello los MOR deben ser tenidos en cuenta para el tratamiento empírico en pacientes neutropénicos febriles.

Abstract:

Background: Antimicrobial treatment for febrile neutropenic (FN) patients has become a challenge due to the growing emergence of multidrug-resistant microorganisms (MDR-MO). The objective of this study was to analyze the characteristics of these population and the incidence of MDR-MO. Methods & Materials: Retrospective, observational and descriptive study from June 2015 to August 2017 in FN adults hospitalized at a public hospital in Buenos Aires city, Argentina. Demographic, clinical and microbiological characteristics were analyzed. We included the following MDR-MO: extended spectrum beta-lactamase (ESBL) and carbapenemase-producing Enterobacteriaceae (CPE), Acinetobacter baumannii complex, vancomycin resistant Enterococcus (VRE) and Stenotrophomonas maltophilia. Results: Thirty-two patients were included; 56% were women, with 84% haematological diseases. Colonization by CPE or VRE was observed in a 59% of the patients. There were 148 infectious episodes. Of them 41% had microbiological documentation. MDR-MO were responsible for 25% of the episodes and the most frequent were carbapenemase-producing Klebsiella pneumoniae and ESBL producing Enterobacteriaceae. MDR-MO were isolated mainly from bacteremia and urinary infections, patients had acute leukemia in a 67% and colonization CPKP or VRE in 80%. Inadequate treatment for MDR-MO was observed in 63% of the cases and 12% for susceptible microorganisms (p<0,01). The mortality was 53% for MDR-MO and 27% for susceptible microorganisms (p=ns). Conclusion: MDR-MO infections were frequent with predominance of bacteremia especially CPE and ESBL producing Enterobacteriaceae. According to these results MDR-MO should be taken into account for the empiric antimicrobial treatment in febrile neutropenic patients.

Keywords:

Microorganismos multirresistentes, MOR, neutropénicos febriles, neoplasia // Multidrug resistant microrganisms, MDR-MO, febrile neutropenic, neoplasic.

Este contenido está disponible solo para usuarios registrados.

Acerca de Carolina Herrera

Unidad de Infectología. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. CABA, Argentina.

Ezequiel Cordova

Acerca de Ezequiel Córdova

Unidad de Infectología. Hospital General de Agudos "Dr. Cosme Argerich". CABA, Argentina.

Acerca de Marcela Badía

Laboratorio de Microbiología. Hospital General de Agudos "Dr. Cosme Argerich". CABA, Argentina.

Acerca de Nora Gomez

Laboratorio de Microbiología. Hospital General de Agudos "Dr. Cosme Argerich". CABA, Argentina.

Acerca de Wanda Cornistein

Servicio de Control de Infecciones. Hospital Universitario Austral

Acerca de Viviana Oviedo

Unidad de Infectología. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. CABA, Argentina.

Acerca de Adolfo Wachs

Clínica médica. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argeric". CABA, Argentina.

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto