• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
Trabajo original

Detección de trastornos neurocognitivos en pacientes infectados por HIV mediante pruebas rápidas de cribado

Fecha Recibido: 07/06/2019Fecha Aceptado: 06/10/2019
Gabriela Soledad Tissera, Sabrina Penco y Leonardo Gabriel Marianelli

Autor para correspondencia:

Gabriela Soledad Tissera. Residencia de Infectología, Hospital Rawson. Bajada Pucará 2025, CP 5000 Córdoba, Argentina. gabyteyshion@hotmail.com. +5493516186852

Resumen:

Introducción: Los trastornos neurocognitivos asociados con el HIV (HAND, por sus siglas en inglés) son altamente prevalentes entre las personas que viven con el virus. Existen tres categorías: demencia asociada a HIV, deterioro neurocognitivo leve y trastorno cognitivo asintomático. Diferentes pruebas de cribado son utilizadas para detectarlos: HIV Dementia Scale (HDS), International Dementia Scale (IHDS) y Mini Mental Test (MMSE).

Objetivo: Identificar mediante tres pruebas la presencia de trastornos cognitivos en pacientes infectados con HIV y su relación con diferentes factores de riesgo.

Métodos: Estudio prospectivo analítico. Criterios de exclusión: neuroinfecciones, patologías psiquiátricas, uso de drogas de abuso, alcoholismo, TCE y antecedentes de neurocirugía.

Resultados: Se incluyeron 51 pacientes entre 18 y 67 años. La prevalencia de HAND fue 25,5%. Presentaban deterioro neurocognitivo: el 66% HDS, 14% IHDS y 29% MMSE; y demencia el 73% HDS, 29% IHDS y 7% MMSE. Se encontró asociación entre HAND y diferentes factores de riego, como edad, desnutrición, nivel instructivo bajo, ≥ tiempo desde el diagnóstico de la infección, bajo recuento de LTCD4+, carga viral detectable y tiempo de inicio de TARV. El 100% de los pacientes tenía al menos un antirretroviral con alta penetración de la barrera hematoencefálica.

Conclusiones: Los diferentes grados de deterioro neurocognitivo variaron según la prueba utilizada. Todos los pacientes tratados tenían en su esquema al menos un antirretroviral que atraviesa la barrera hematoencefálica. Factores de riesgo como edad, bajo nivel educativo, bajo peso, carga viral detectable, menor recuento de LTCD4 y tiempo de inicio TARV se asociaron a diferentes grados de deterioro neurocognitivo.


Abstract:

Background: HIV-associated neurocognitive disorders (HAND) arehighly prevalent among people living with the virus. There are 3 clinical categories; dementia associated with HIV, mild neurocognitive disorder and asymptomatic neurocognitive disorder. Fast screening tests are used to detect them, such as HIV Dementia Scale (HDS), International HIV Dementia Scale (IHDS) and Mini-mental test (MMSE). The objective of this research was identified through 3 fast screening tests the presence of neurocognitive impairment in patients infected by HIV and his relationship with different risks factors.

Methods: Prospective, analytical research.Exclusion criteria: patients with neuroinfections, psychiatric disorders, use of drugs, alcoholism, traumatic brain injury and history of neurosurgery.

Results: 51 patients were includedbetween 18 and 67 years old. The prevalence of HAND was 25,5%. 66% HDS, 14% IHDS and 29% MMSE presented neurocognitive impairment; and 73% HDS, 29% IHDS and 7% MMSE exhibited dementia. Significant association was found between HAND and different risk factors like, age, underweight, low educational level, less time since HIV diagnosis, low LTCD4+ count, detectable viral load and time since TARV was initiated. Besides 100% of patients had almost one antiretroviral drug with high penetration through the blood brain barrier.

Conclusions: Different levels of neurocognitive disorders varied according to the screening test used. Although all patients treated, had a least one antiretroviral drug which cross the blood brain barrier in their scheme, risk factors such asage, low educational level, underweight, detectable viral load and low LTCD4 level and less time since diagnosis of the infection were associated with different level of neurocognitive disorders.


Keywords:

trastornos neurocognitivos en HIV, demencia asociada a HIV, complejo demencia-sida diagnóstico // HIV dementia screening, AIDS encephalopathy diagnosis, AIDS-Related Dementia Complex

Este contenido está disponible solo para usuarios registrados.

Acerca de Gabriela Soledad Tissera

Residencia de Infectología, Hospital Rawson, Córdoba

Acerca de Sabrina Penco

Residencia de Infectología, Hospital Rawson, Córdoba

Acerca de Leonardo Gabriel Marianelli

Residencia de Infectología, Hospital Rawson, Córdoba

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto