• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
Artículo de revisión

Nuevos antibióticos en la era de la multiresistencia: revisión sobre ceftolozano/tazobactam y ceftazidima/avibactam

Fecha Recibido: 14/09/2019Fecha Aceptado: 06/11/2020
Laura Barcelona, Corina Nemirosvsky, María José López Furst, Lautaro de Vedia y Comisión de Uso Adecuado de Antibióticos y otros Recursos de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI)

Autor para correspondencia:

Lautaro de Vedia.
Email: lautarodevedia@gmail.com

Resumen:

En los últimos años se han desarrollado nuevos antimicrobianos destinados a combatir infecciones causadas por microorganismos multirresistentes a drogas (MDR), incluyendo combinaciones entre agentes β-lactámicos (BL) e inhibidores de β-lactamasas (IBL). En nuestro país se encuentran disponibles dos nuevas combinaciones de BL/IBL: ceftolozano/tazobactam (C/T) y ceftazidima/avibactam (CAZ/AVI). La adición de tazobactam a ceftolozano incrementa la actividad in vitro contra microorganismos productores de BL de espectro extendido (BLEE), por lo que la combinación presenta una potente actividad intrínseca frente a P. aeruginosa. Por su parte, CAZ/AVI conserva las características que definen el perfil de actividad de ceftazidima, por lo que con el agregado de avibactam presenta una potente actividad inhibidora frente a las BLEE y carbapenemasas (KPC, β-lactamasas de clase C y algunas de clase D).
Se presenta a continuación una revisión de la evidencia publicada. A partir de la misma, y considerando la situación actual de tasas crecientes de resistencia antimicrobiana, particularmente en bacilos Gram negativos, se considera que el uso de C/T o CAZ/AVI constituye una excelente alternativa para el manejo de infecciones graves causadas por microorganismos multirresistentes. Sin embargo, su utilización en forma empírica no es recomendable, salvo en situaciones puntuales y estrictamente seleccionadas, y en el contexto un programa de uso racional de antibióticos, bajo el control por parte del equipo de infectología responsable.

Abstract:

In recent years, new antimicrobials have been developed to combat infections caused by multidrug-resistant microorganism (MDR), including combinations between β-lactam agents (BL) and β-lactamase inhibitors (IBL). Two new combinations of BL / IBL are available in our country: ceftolozano / tazobactam (C / T) and ceftazidime / avibactam (CAZ / AVI). The addition of tazobactam to ceftolozano increases in vitro activity against microorganisms producing extended spectrum BL (ESBL), so the combination has a potent intrinsic activity against P. aeruginosa. For its part, CAZ / AVI retains the characteristics that define the activity profile of ceftazidime, to which with the addition of avibactam it presents a potent inhibitory activity against ESBL and carbapenemases (KPC, β-lactamases of class C and some of class D). A review of the published evidence is presented below. Based on this, and considering the current situation of increasing rates of antimicrobial resistance, particularly in Gram-negative bacilli, we consider that the use of C/T or CAZ/AVI is an excellent alternative for the management of serious infections caused by multi-resistant microorganisms. However, its use empirically is not recommended, except in specific and strictly selected situations, and in the context of a program for the rational use of antibiotics, under the control of the responsible infectious disease team.

Keywords:

ceftazidima, avibactam, ceftolozano, tazobactam, cefalosporina/inhibidor de beta-lactamasa, multiresistencia, carbapenemasa.ceftazidime, avibactam, ceftolozane, tazobactam, cephalosporins/beta lactamase inhibitor, multiresistant, carbapenemase.

Este contenido está disponible solo para usuarios registrados.

Acerca de Laura Barcelona

Hospital Houssay, Vicente López, Provincia de Buenos Aires. Comisión de Uso Adecuado de Recursos, Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

Acerca de Corina Nemirosvsky

Hospital Italiano, CABA. Comisión de Uso Adecuado de Recursos, Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

Acerca de María José López Furst

Lautaro Mariano de Vedia

Acerca de Lautaro de Vedia

Médico Infectólogo
Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz
Sociedad Argentina de Infectología
Secretario de Redacción de Actualizaciones en SIDA e Infectología

Acerca de Comisión de Uso Adecuado de Antibióticos y otros Recursos de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI)

Integrantes: Gisella Bejarano, Adriana Basombrío, Germán Bernardi, Liliana Clara, Ángel Colque, Rosita Contreras, Javier Desse, Eugenia Di Líbero, Marcelo Gañete, Martín Hojman, Vanesa Kaneshiro, Gustavo Lopardo, Fernando Mozun Tamborenea, Analía Mykietiuk, Carolina Osuna, Pedro Pesacq, Daniel Pryluka, Alicia Puscama, Héctor Ralli, Claudia Rodríguez, Andrés Sandor, Pablo Scapelatto y Marcela Vera Blanch

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto