• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
Comunicación breve

Impacto clínico y epidemiológico de la infección por SARS-CoV-2 en pacientes adultos con tumores sólidos

Fecha Recibido: 30/10/2020Fecha Aceptado: 08/11/2020
Fabián Herrera, Florencia Bues, Rocío Rojas, Elena Temporiti, Gonzalo Recondo H., Pablo Mandó, Clara Salgado, Alfredo Martínez, Cristina Videla y Pablo Bonvehí

Autor para correspondencia:

Fabián Herrera. Escobar 2657, CABA. CP: 1419.
Email: fabian1961@gmail.com

Resumen:

La infección por SARS-CoV-2 en pacientes con cáncer puede ser severa y con importante mortalidad. Diseñamos un estudio prospectivo observacional que tuvo como objetivo describir el impacto clínico y epidemiológico de la infección por SARS-CoV-2 en pacientes con tumores sólidos. Se incluyeron 27 pacientes con neoplasias activas, con una mediana de edad de 72 años, y mediana de score de Charlson de 6. Las infecciones fueron de adquisición nosocomial en 18,5% de los pacientes, y el 74% tuvo infiltrados pulmonares, con una alta proporción de patrón mixto y consolidativo en imágenes. Casi la mitad de los pacientes tuvo enfermedad severa y crítica. Presentaron complicaciones e infecciones hospitalarias el 26% y 14,8% respectivamente. La mortalidad a 30 días fue de 25,9%, mayormente relacionada al COVID-19. La infección por SARS-CoV-2 en nuestra población tuvo considerable impacto clínico y epidemiológico.

Abstract:

SARS-CoV-2 infection in cancer patients can be severe, and with significant mortality. We performed a prospective observational study to describe the clinical and epidemiological impact of SARS-CoV-2 infection in solid tumors patients. Twenty-seven patients with active neoplasms were included, with a median age of 72 and a median Charlson score of 6. Infections were nosocomially acquired in 18.5% of the patients, and 74% had pulmonary infiltrates, with a high proportion of mixed and consolidative pattern in images. Almost half of the patients had a severe and critical illness. Twenty-six percent and 14.8% had complications and hospital infections, respectively. The 30-day mortality was 25.9%, mostly related to COVID-19. SARS-CoV-2 infection in our population had a considerable clinical and epidemiological impact.

Keywords:

infección, SARS-CoV-2, tumores sólidos, impacto, infection, solid tumors, impact

Este contenido está disponible solo para usuarios registrados.

Acerca de Fabián Herrera

Sección Infectología, Departamento de Medicina del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC).

Acerca de Florencia Bues

Sección Infectología, Departamento de Medicina del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC).

Acerca de Rocío Rojas

Sección Infectología, Departamento de Medicina del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC).

Acerca de Elena Temporiti

Sección Infectología, Departamento de Medicina del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC).

Acerca de Gonzalo Recondo H.

Sección Oncología, Departamento de Medicina del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC).

Acerca de Pablo Mandó

Sección Oncología, Departamento de Medicina del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC).

Acerca de Clara Salgado

Sección Clínica Médica, Departamento de Medicina del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC).

Acerca de Alfredo Martínez

Laboratorio de Virología, Departamento de Análisis Clínicos del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC).

Acerca de Cristina Videla

Laboratorio de Virología, Departamento de Análisis Clínicos del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC).

Acerca de Pablo Bonvehí

Sección Infectología, Departamento de Medicina del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC).

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto