• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
OR039
XVII Congreso SADI 2017

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE CATASTRO MOLECULAR Y SEROLÓGICO PARA Chlamydia psittaci EN PERSONAL DE UNA RESERVA ANIMAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES EN CONTACTO CON AVES PORTADORAS

P Favier Hospital Fernandez, ArgentinaM Arias Instituto Malbran, ArgentinaC Lara Instituto Malbran, ArgentinaG Wiemeyer Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.A Crivelli Hospital Fernandez, ArgentinaH Ludvik Hospital Fernandez, ArgentinaM Rolon Hospital Fernandez, ArgentinaM Madariaga Instituto de zoonosis Luis Pasteur, Argentina.M Teijeiro Instituto de zoonosis Luis Pasteur, Argentina.M Ardiles Instituto de zoonosis Luis Pasteur, Argentina.H Perez Hospital Fernandez, ArgentinaE Cadario Instituto Malbran, Argentina

INTRODUCCIÓN:

La psitacosis es una zoonosis causada por Chlamydia psittaci (Cp). La vía de contagio es la inhalación de heces desecadas y volatilizadas de aves portadoras o enfermas. La presentación clínica va desde la forma asintomática hasta una neumonía atípica grave. La psitacosis se sospecha por la clínica y el antecedente de contacto con aves, y se confirma por la presencia de anticuerpos de clase IgG en suero (ac) anti- Chlamydia spp. (Cs) y/o por detección de ADN de Cp (AND/Cp) en secreciones respiratorias humanas. Hasta ahora, poco se conoce sobre la prevalencia de estos marcadores en personas expuestas a aves asintomáticas portadoras.

OBJETIVOS:

Estimar la tasa de positividad de ADN/Cp y/o de ac anti-Cs en trabajadores expuestos a aves portadoras de una reserva natural de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo secundario fue determinar factores de riesgo asociados a la positivización de estos marcadores.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Se analizaron muestras de hisopado nasofaríngeo (HNF) y sueros pareados (a 21 días) de 53 trabajadores que estuvieron en contacto con aves asintomáticas con PCR/Cp positiva de hisopado cloacal (3 ñacurutúes, 1 lechuza vizcachera, 1 guacamayo rosa y 3 flamencos), a fin de determinar la presencia de ADN/Cp en muestras respiratorias por dos PCR anidadas y/o ac anti-Cs por técnica de inmunofluorescencia indirecta (IFI-ac) entre octubre de 2016 y enero de 2017. Se definió como positivos a los pacientes con PCR de Cp positiva y/o título igual o mayor de 160 y/o conversión serológica o cuadruplicación de títulos de ac. Se recabaron datos epidemiológicos relevantes: contacto con aves (dentro y fuera del ámbito laboral), labor realizada con las aves, uso de medidas de protección (mascarilla N95 y antiparras) y patologías crónicas previas. El análisis estadístico se realizó con Epi InfoTM 7.2.1.0.

RESULTADOS:

De los 53 trabajadores evaluados, el 78% fueron hombres. La mediana de edad fue de 35,7 años (RIC 50). El 30,2% (16/53) cumplió criterios de positividad (2 por PCR, 13 por IFI-ac y 1 por ambas). Ninguno de ellos desarrolló síntomas de psitacosis grave.

Los confusores (presencia de aves o balcón en los hogares) tampoco tuvieron valor estadístico sobre la positivización de las pruebas.

CONCLUSIONES:

En el presente análisis, el 30,2% de los empleados en contacto con aves portadoras de Cp presentó pruebas positivas. No se encontraron factores de riesgo asociados a la positivización de las pruebas, probablemente debido al tamaño muestral. Sin embargo, creemos que enfatizar y mantener medidas de protección en torno a las aves es prioritario en todos los grupos de exposición.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.