• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE223
XVII Congreso SADI 2017

INFECCIONES POR BACILOS GRAM NEGATIVOS MULTIRRESISTENTES EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES

M Brizuela Hospital de Pediatría "Prof Dr Juan P Garrahan", ArgentinaG Berberian Hospital de Pediatría "Prof Dr Juan P Garrahan", ArgentinaMT Rosanova Hospital de Pediatría "Prof Dr Juan P Garrahan", ArgentinaM Travaglianti Hospital de Pediatría "Prof Dr Juan P Garrahan", ArgentinaA Mastroiani Hospital de Pediatría "Prof Dr Juan P Garrahan", ArgentinaV Reijtman Hospital de Pediatría "Prof Dr Juan P Garrahan", ArgentinaG Fiorili Hospital de Pediatría "Prof Dr Juan P Garrahan", ArgentinaD Santa Cruz Hospital de Pediatría "Prof Dr Juan P Garrahan", ArgentinaG Castro Hospital de Pediatría "Prof Dr Juan P Garrahan", Argentina

Introducción:

Las infecciones por bacterias multirresistentes son un problema emergente en neonatología con el consiguiente aumento de la morbimortalidad y la necesidad de nuevos tratamientos.

Objetivo:

Describir las variables epidemiológicas, clínicas y microbiológicas de pacientes con infección por bacilos Gram negativos multiresistentes (BGN- MR) en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN).

Material y métodos:

Estudio retrospectivo, descriptivo y observacional. Se incluyeron pacientes (p) internados en UCIN con infección por BGN-MR desde el 25/4/13 al 29/4/2015. Se evaluaron: edad gestacional, peso al nacer, edad cronológica al momento de la infección, patología de base, tratamiento antibiótico previo, aislamiento microbiológico, mortalidad y factores de riesgo asociados. Las variables continuas fueron informadas como media o mediana y rango. Las variables categóricas se expresaron como número y porcentaje y la p ≤ 0,05 fue considerada como significativa.

Resultados:

21 p presentaron infección por BGN-MR. La mediana de edad fue de 28 días (R: 8-90 días), 14 p (67%) fueron varones. La media de edad gestacional fue de 35 semanas (R: 28-39 semanas) y la mediana de peso al nacer fue de 2.070 g (R: 920-3850 g). Doce pacientes (57%) fueron prematuros y 6/12p (50%) tenían un peso de nacimiento menor de 1500 g. Todos los pacientes tenían enfermedad de base, 14p (67%) tenían patología gastrointestinal y en 12/14 (86%) eran malformaciones congénitas quirúrgicas.
La bacteriemia se presentó en 18 p (86%). Los microorganismos aislados fueron: Acinetobacter baumanii en 17p (81%), Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa (KPC) 3p (14%) y Enterobacter cloacae 1p (5%).
Todos los pacientes tenían factores de riesgo para la infección por BGN-MR: cirugía previa 18 p (86%), asistencia respiratoria mecánica y nutrición parenteral 20 p (95%), catéter venoso central (CVC) y antibióticos previos 21 p (100%). La mediana de duración de tratamiento antibiótico previo fue de 14 días (R: 4-46 días). Trece pacientes (63%) habían recibido carbapenem. Doce pacientes (57%) tuvieron infecciones previas con documentación microbiológica.
El tratamiento antibiótico definitivo fue colistín en 19 p (90%), en 16/19 p (84%) se empleó combinado con otro antibiótico. De 5 p que recibieron monoterapia, 2 p recibieron carbapenem como tratamiento empírico inadecuado. Los otros 3 p recibieron colistín en monoterapia con buena evolución.
La letalidad fue de 24% (5 p), 2 pacientes no habían recibido tratamiento antibiótico adecuado. Entre los fallecidos, 4 p (80%) eran de sexo masculino y con patología gastrointestinal previa. El 100% de los fallecidos (5 p) fueron prematuros con una media de edad gestacional de 31 semanas y una media de peso de nacimiento de 1.521 gramos. La prematurez y el peso < 2000 g fueron factores de riesgo asociados a mortalidad en forma estadísticamente significativa (p= 0,03 y 0,01) respectivamente.

Conclusión:

En este estudio las infecciones por BGN-MR se presentaron en pacientes internados con factores de riesgo, principalmente con CVC y antibióticos previos. La letalidad se asoció a prematurez y bajo peso al nacer.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología