• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI

Temas

absceso de psoas iliaco

  • Absceso de psoas iliaco: un desafío diagnóstico
    por Silvia Castro, Diego Daniel Salusso, Adriana Falak, José Valiente, Mariana Erbin, Liliana Guelfand, Ernestina María José Gentile y Héctor Miguel Pérez

abscess psoasiliacus

  • Absceso de psoas iliaco: un desafío diagnóstico
    por Silvia Castro, Diego Daniel Salusso, Adriana Falak, José Valiente, Mariana Erbin, Liliana Guelfand, Ernestina María José Gentile y Héctor Miguel Pérez

accesibilidad a los servicios de salud

  • Factores contextuales, sociales e individuales como barreras y facilitadores para el acceso a la salud de mujeres trans: desde la perspectiva de la comunidad
    por Virginia Zalazar, Inés Arístegui, Nadir Cardozo, Omar Sued, Allan E. Rodríguez, Claudia Frola y Héctor Pérez

acute hepatitis C

  • Descripción de hallazgos virológicos inusuales en hepatitis C aguda
    por Marina Grand, Edgardo Sturba y Claudia Vujacich

acute kidney injury

  • Insuficiencia renal aguda en pacientes tratados con aminoglucósidos
    por Lucía Lamponi Tappatá, Ana Laura Tomas, Lisandro Prieto, Carolina Pfeiffer, María Florencia Gallardo, María Paula Sofio, Romina Dodero, Joaquín Hartstock y Diego Maurizi

acute phase

  • Aspectos agudos y crónicos de la infección por virus chikungunya: aún aprendiendo
    por Alfonso J. Rodriguez Morales

acute respiratory tract infections.

  • Rol del virus sincicial respiratorio en una cohorte de adultos mayores
    por Bettina Cooke, Mora Obed, Agustín Romandetta, Natalia Spinelli, María Fernanda Alzogaray, Gustavo Chaparro, Lucía Galeano, María Belén Alcorta, Juan Balbuena, Mara Russo, Martín Avaro, Andrea Czech, Estefanía Benedetti, Andrea Pontoriero, Elsa Baumeister y Analía Mykietiuk

adherence

  • Programa de acompañamiento por pares para personas con diagnóstico reciente de infección por VIH: Experiencia PPP
    por Edgardo G. Bottaro, Luciana Faraone, Agustina Soncini, Mónica Pasarón, Nadia Roussilian, María Rosa Cascasi, Álvaro Otreras, Mara De Bernardi, Sandra Rodríguez, Sylvia Errea, Daniela D’Alessandro, Juliana Caccavo, María Teresa Rodríguez Brieschke, Beatriz Lauge, María Magdalena Ilamendi, María del Carmen Espiño y Pablo Scapellato

adherencia

  • Programa de acompañamiento por pares para personas con diagnóstico reciente de infección por VIH: Experiencia PPP
    por Edgardo G. Bottaro, Luciana Faraone, Agustina Soncini, Mónica Pasarón, Nadia Roussilian, María Rosa Cascasi, Álvaro Otreras, Mara De Bernardi, Sandra Rodríguez, Sylvia Errea, Daniela D’Alessandro, Juliana Caccavo, María Teresa Rodríguez Brieschke, Beatriz Lauge, María Magdalena Ilamendi, María del Carmen Espiño y Pablo Scapellato

adultos mayores

  • Rol del virus sincicial respiratorio en una cohorte de adultos mayores
    por Bettina Cooke, Mora Obed, Agustín Romandetta, Natalia Spinelli, María Fernanda Alzogaray, Gustavo Chaparro, Lucía Galeano, María Belén Alcorta, Juan Balbuena, Mara Russo, Martín Avaro, Andrea Czech, Estefanía Benedetti, Andrea Pontoriero, Elsa Baumeister y Analía Mykietiuk

Advanced disease

  • Enfermedad avanzada al diagnóstico de infección por VIH en el Conurbano de Buenos Aires
    por Eduardo M. Warley, Silvina Tavella, Pablo Garnica, Amalia Aoad, Nydia Karen Llanos Ibarra, Maritza Obando y Alejandra Rosas

agentes antibacterianos

  • Insuficiencia renal aguda en pacientes tratados con aminoglucósidos
    por Lucía Lamponi Tappatá, Ana Laura Tomas, Lisandro Prieto, Carolina Pfeiffer, María Florencia Gallardo, María Paula Sofio, Romina Dodero, Joaquín Hartstock y Diego Maurizi

AIDS

  • Enfermedad avanzada al diagnóstico de infección por VIH en el Conurbano de Buenos Aires
    por Eduardo M. Warley, Silvina Tavella, Pablo Garnica, Amalia Aoad, Nydia Karen Llanos Ibarra, Maritza Obando y Alejandra Rosas
  • Infección tuberculosa meníngea (meningitis tuberculosa) en un paciente con sida y la aplicación del GeneXpert como herramienta diagnóstica.
    por Silvia Castro, José Barletta, Adriana Falak, José Valiente, Silvia Tützer, Sara Kaufman y Héctor Pérez

AIDS encephalopathy diagnosis

  • Detección de trastornos neurocognitivos en pacientes infectados por HIV mediante pruebas rápidas de cribado
    por Gabriela Soledad Tissera, Sabrina Penco y Leonardo Gabriel Marianelli
  • Colonización por Staphylococcus aureus meticilino resistente de la comunidad y factores predisponentes en soldados ingresantes a una institución militar
    por Pedro N. Chedrese, Silvia L. Mutti, Patricia Pelozo, Noelia B. Ayala, Natalia Micucci, Gabriela Blanco, Andrea Lorenzini, María Soubelet, Lucía Lamponi Tappatá y Diego Maurizi

AIDS-Related Dementia Complex

  • Detección de trastornos neurocognitivos en pacientes infectados por HIV mediante pruebas rápidas de cribado
    por Gabriela Soledad Tissera, Sabrina Penco y Leonardo Gabriel Marianelli
  • Colonización por Staphylococcus aureus meticilino resistente de la comunidad y factores predisponentes en soldados ingresantes a una institución militar
    por Pedro N. Chedrese, Silvia L. Mutti, Patricia Pelozo, Noelia B. Ayala, Natalia Micucci, Gabriela Blanco, Andrea Lorenzini, María Soubelet, Lucía Lamponi Tappatá y Diego Maurizi

alcohol

  • Reseña del estudio “LINKS”: Factores asociados a la infección por VIH en hombres que tienen sexo con hombres de Buenos Aires, Argentina.
    por Iván C. Balán PhD, Timothy Frasca MPH, María A. Pando PhD, Marina Mabragaña MD, Rubén O. Marone Lic., Victoria Barreda Lic., Curtis Dolezal PhD, Cheng-shiun Leu PhD, Alex Carballo-Diéguez PhD y María M. Ávila PhD

algorithm

  • Estado actual del diagnóstico de dengue, chikungunya y Zika y otros arbovirus en Argentina
    por Cintia Fabbri y María Morales

algoritmo

  • Estado actual del diagnóstico de dengue, chikungunya y Zika y otros arbovirus en Argentina
    por Cintia Fabbri y María Morales

América Latina

  • Aspectos agudos y crónicos de la infección por virus chikungunya: aún aprendiendo
    por Alfonso J. Rodriguez Morales

aminoglucósidos

  • Insuficiencia renal aguda en pacientes tratados con aminoglucósidos
    por Lucía Lamponi Tappatá, Ana Laura Tomas, Lisandro Prieto, Carolina Pfeiffer, María Florencia Gallardo, María Paula Sofio, Romina Dodero, Joaquín Hartstock y Diego Maurizi

aminoglycosides

  • Insuficiencia renal aguda en pacientes tratados con aminoglucósidos
    por Lucía Lamponi Tappatá, Ana Laura Tomas, Lisandro Prieto, Carolina Pfeiffer, María Florencia Gallardo, María Paula Sofio, Romina Dodero, Joaquín Hartstock y Diego Maurizi

anal cancer screening

  • Infección por HPV de alto riesgo y lesiones intraepiteliales anales en hombres HIV positivos que tienen sexo con hombres
    por Valeria Fink, Laura Svidler López, Fernanda González, Mariana Tejo, Gisela Presencia, Gabriela Sidra, María Victoria Galperín, Rita Ofelia L. Pastore, Silvina Figurelli, Lilia Mammana, Carina Cesar, Omar Sued, Maria Belen Bouzas y Pedro Cahn

anal cytology

  • Infección por HPV de alto riesgo y lesiones intraepiteliales anales en hombres HIV positivos que tienen sexo con hombres
    por Valeria Fink, Laura Svidler López, Fernanda González, Mariana Tejo, Gisela Presencia, Gabriela Sidra, María Victoria Galperín, Rita Ofelia L. Pastore, Silvina Figurelli, Lilia Mammana, Carina Cesar, Omar Sued, Maria Belen Bouzas y Pedro Cahn

anal intraepithelial lesion

  • Infección por HPV de alto riesgo y lesiones intraepiteliales anales en hombres HIV positivos que tienen sexo con hombres
    por Valeria Fink, Laura Svidler López, Fernanda González, Mariana Tejo, Gisela Presencia, Gabriela Sidra, María Victoria Galperín, Rita Ofelia L. Pastore, Silvina Figurelli, Lilia Mammana, Carina Cesar, Omar Sued, Maria Belen Bouzas y Pedro Cahn

anemia aplásica

  • Manejo infectológico de la aplasia medular severa en pacientes pediátricos
    por Andrea Mónaco

anestesistas

  • Impacto de un programa de prevención de infecciones en la conducta de cirujanos y anestesistas en un hospital público
    por Elena Rivera, Martín Hojman y Marcela DiPaolo

anesthetists

  • Impacto de un programa de prevención de infecciones en la conducta de cirujanos y anestesistas en un hospital público
    por Elena Rivera, Martín Hojman y Marcela DiPaolo

anorectal diseases.

  • Sífilis anorrectal: una entidad subdiagnosticada. Casuística de un hospital público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    por Sofía Cipollone, Laura Svidler López, Deysi López Aquino, Gabriela Sidra, Mercedes Cabrini, María Florencia Ventura, Miguel Cordero Muñoz, Héctor Miguel Pérez y Rita Ofelia L. Pastore

Anti-bacterial agents

  • Insuficiencia renal aguda en pacientes tratados con aminoglucósidos
    por Lucía Lamponi Tappatá, Ana Laura Tomas, Lisandro Prieto, Carolina Pfeiffer, María Florencia Gallardo, María Paula Sofio, Romina Dodero, Joaquín Hartstock y Diego Maurizi
  • ¿Cumplimos el objetivo de farmacocinética y farmacodinamia en pacientes críticos que reciben antibióticos betalactámicos?
    por Lucía Lamponi Tappatá, Diego Maurizi, María Laura Spadaro, Vanesa Fuks, Laura Lamot, Marcos Petasny, Leonardo Martínez y Paula García Kraemer

antibacterianos

  • ¿Cumplimos el objetivo de farmacocinética y farmacodinamia en pacientes críticos que reciben antibióticos betalactámicos?
    por Lucía Lamponi Tappatá, Diego Maurizi, María Laura Spadaro, Vanesa Fuks, Laura Lamot, Marcos Petasny, Leonardo Martínez y Paula García Kraemer

antibiotic prophylaxis/utilization

  • Complicaciones infecciosas en pacientes con leucemia mieloide aguda
    por Graciela Guerrini, Hugo Peretti y Aníbal Calgmaggi

antibióticos

  • Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antimicrobianos – 18 al 24 de noviembre de 2020
    por Lautaro de Vedia
  • Antibioticoterapia en estadios finales de la vida
    por Martín Hojman, Adriana Basombrío, Eugenia Di Líbero, Pablo Scapellato, Liliana Clara, Lautaro de Vedia y Comisión de Uso Adecuado de Antibióticos y otros Recursos de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI)

antibiotics

  • Antibioticoterapia en estadios finales de la vida
    por Martín Hojman, Adriana Basombrío, Eugenia Di Líbero, Pablo Scapellato, Liliana Clara, Lautaro de Vedia y Comisión de Uso Adecuado de Antibióticos y otros Recursos de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI)

antifungal prophylaxis

  • Complicaciones infecciosas en pacientes con leucemia mieloide aguda
    por Graciela Guerrini, Hugo Peretti y Aníbal Calgmaggi

antimicrobial prophylaxis

  • Manejo infectológico de la aplasia medular severa en pacientes pediátricos
    por Andrea Mónaco

Antimicrobial stewardship

  • Relación entre desarrollo de los programas para la gestión del uso de antimicrobianos, apropiabilidad y consumo de antibióticos en hospitales de Argentina
    por Rodolfo E. Quirós, Andrea Vila, Adriana Manzur, Liliana Calanni, Milton Decima, Adriana Falco, Alejandra Cuello, Luz M. Olivo, Claudia M. Acosta, Guadalupe Sastre, Diego Maurizi, Fernando Riera, Marcela V. Blanch, Maria Del Carmen Bangher y Cecilia Camerano

aplasia medular en pediatría

  • Manejo infectológico de la aplasia medular severa en pacientes pediátricos
    por Andrea Mónaco

arbovirosis emergentes

  • Epidemiología de las arbovirosis emergentes en las Américas con foco en la Argentina.
    por Carlos Giovacchini, Manuel Mariscal y Teresa Varela

arbovirus

  • Aspectos agudos y crónicos de la infección por virus chikungunya: aún aprendiendo
    por Alfonso J. Rodriguez Morales
  • Estado actual del diagnóstico de dengue, chikungunya y Zika y otros arbovirus en Argentina
    por Cintia Fabbri y María Morales

arboviruses

  • Aspectos agudos y crónicos de la infección por virus chikungunya: aún aprendiendo
    por Alfonso J. Rodriguez Morales

Argentina

  • Impacto de la pandemia de COVID-19 y la cuarentena en hombres que tienen sexo con hombres viviendo con VIH en Argentina
    por Jamile Ballivian, Diego Cecchini, María Luisa Alcaide, John Abbamonte, Deborah Jones y Cassetti Isabel
  • Brote de hantavirus en Epuyén, una nueva lección
    por Direccción de Actualizaciones en Sida e Infectología
  • Epidemiología de las arbovirosis emergentes en las Américas con foco en la Argentina.
    por Carlos Giovacchini, Manuel Mariscal y Teresa Varela

ARS

  • Brote de hantavirus en Epuyén, una nueva lección
    por Direccción de Actualizaciones en Sida e Infectología

ASEI

  • La celebración del número 100. Carta abierta a los lectores de ASEI
    por Pedro Cahn

asesoramiento pre-viaje

  • En camino a los juegos Olímpicos y Paralímpicos en Rio de Janeiro 2016
    por Viviana Gallego y Susana Lloveras

Associated factors

  • Enfermedad avanzada al diagnóstico de infección por VIH en el Conurbano de Buenos Aires
    por Eduardo M. Warley, Silvina Tavella, Pablo Garnica, Amalia Aoad, Nydia Karen Llanos Ibarra, Maritza Obando y Alejandra Rosas

atención médica

  • VIH, culturas médicas y discriminaciones étnicas: el acceso al tratamiento anti-rretroviral y la atención médica de las poblaciones indígenas de Latinoamérica
    por Rubén Muñoz Martínez, Patricia Ponce y Matías Stival

ATRA

  • Reporte de seis casos de úlceras genitales durante la inducción en leucemia aguda promielocítica con ácido all-transretinoico y revisión bibliográfica
    por Inés Roccia Rossi, María Laura Yantorno, María Fernanda Ferrer, Karina Aguilera–Constanzo, María Eugenia Groba, Mauricio Contte y Amadeo Esposto

autoevaluación

  • Relación entre desarrollo de los programas para la gestión del uso de antimicrobianos, apropiabilidad y consumo de antibióticos en hospitales de Argentina
    por Rodolfo E. Quirós, Andrea Vila, Adriana Manzur, Liliana Calanni, Milton Decima, Adriana Falco, Alejandra Cuello, Luz M. Olivo, Claudia M. Acosta, Guadalupe Sastre, Diego Maurizi, Fernando Riera, Marcela V. Blanch, Maria Del Carmen Bangher y Cecilia Camerano

avibactam

  • Nuevos antibióticos en la era de la multiresistencia: revisión sobre ceftolozano/tazobactam y ceftazidima/avibactam
    por Laura Barcelona, Corina Nemirosvsky, María José López Furst, Lautaro de Vedia y Comisión de Uso Adecuado de Antibióticos y otros Recursos de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI)

beta-lactámicos

  • ¿Cumplimos el objetivo de farmacocinética y farmacodinamia en pacientes críticos que reciben antibióticos betalactámicos?
    por Lucía Lamponi Tappatá, Diego Maurizi, María Laura Spadaro, Vanesa Fuks, Laura Lamot, Marcos Petasny, Leonardo Martínez y Paula García Kraemer

Beta-lactams

  • ¿Cumplimos el objetivo de farmacocinética y farmacodinamia en pacientes críticos que reciben antibióticos betalactámicos?
    por Lucía Lamponi Tappatá, Diego Maurizi, María Laura Spadaro, Vanesa Fuks, Laura Lamot, Marcos Petasny, Leonardo Martínez y Paula García Kraemer

beznidazol

  • Abordaje farmacológico integral de la reactivación de la enfermedad de Chagas en pacientes con HIV/sida
    por Leila Mariela Pastur

Brasil

  • En camino a los juegos Olímpicos y Paralímpicos en Rio de Janeiro 2016
    por Viviana Gallego y Susana Lloveras

brote

  • Brote de hantavirus en Epuyén, una nueva lección
    por Direccción de Actualizaciones en Sida e Infectología

Burden of illness

  • Carga de morbilidad asociada al herpes zoster en Argentina
    por Claudia Vujacich, Luisa de Wouters, Alejandra M. Margari, Mariana Gordóvil, Emmanouil Rampakakis, Eliofotisti Psaradellis, John S. Sampalis, Kelly Johnson, José Luis Montes, Homero A. Monsanto y Camilo J. Acosta

cabeza y cuello

  • Infecciones en pacientes con tumores sólidos de sistema nervioso central y de cabeza y cuello
    por Patricia Costantini y Andrea Mora

calidad de vida

  • Carga de morbilidad asociada al herpes zoster en Argentina
    por Claudia Vujacich, Luisa de Wouters, Alejandra M. Margari, Mariana Gordóvil, Emmanouil Rampakakis, Eliofotisti Psaradellis, John S. Sampalis, Kelly Johnson, José Luis Montes, Homero A. Monsanto y Camilo J. Acosta

carbapenemasa.ceftazidime

  • Nuevos antibióticos en la era de la multiresistencia: revisión sobre ceftolozano/tazobactam y ceftazidima/avibactam
    por Laura Barcelona, Corina Nemirosvsky, María José López Furst, Lautaro de Vedia y Comisión de Uso Adecuado de Antibióticos y otros Recursos de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI)

carbapenemasas

  • Primer aislamiento de enterobacteria productora de carbapenemasa tipo-NDM en un hospital público de Rosario, Argentina
    por Florencia Pastore, Silvia Larini, Patricia Marchiaro, Adriana Limansky, María Susana Díaz y Jorgelina Perez

carbapenemase.

  • Nuevos antibióticos en la era de la multiresistencia: revisión sobre ceftolozano/tazobactam y ceftazidima/avibactam
    por Laura Barcelona, Corina Nemirosvsky, María José López Furst, Lautaro de Vedia y Comisión de Uso Adecuado de Antibióticos y otros Recursos de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI)

Carga de morbilidad

  • Carga de morbilidad asociada al herpes zoster en Argentina
    por Claudia Vujacich, Luisa de Wouters, Alejandra M. Margari, Mariana Gordóvil, Emmanouil Rampakakis, Eliofotisti Psaradellis, John S. Sampalis, Kelly Johnson, José Luis Montes, Homero A. Monsanto y Camilo J. Acosta

Carlos Alvarado

  • Argentina, país libre de paludismo. El camino de Carlos Alvarado y Ramón Carrillo
    por Tomás A. Orduna

Carta

  • Introducción al suplemento sobre infecciones en pacientes inmunosuprimidos
    por Patricia Costantini, Claudia Salgueira, Rosana Jordán y Alejandra Valledor

caso grave confirmado

  • Características de los casos graves de influenza en la provincia de Santa Fe durante el año 2016
    por Gabriela Nilva, Natalia Mordini, María Andrea Uboldi, Carolina Cudós, Mirta Villani, Pedro Morana, Marisa Prause y Marta Calderón

Castleman

  • Enfermedad de Castleman multicéntrica e infección por virus Epstein Barr en paciente con infección por VIH
    por Gisela Kuljis, Teresa Zitto, Carolina Bomparola, María Elisa Cacace y Alejandro Flores

casuística

  • Sífilis anorrectal: una entidad subdiagnosticada. Casuística de un hospital público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    por Sofía Cipollone, Laura Svidler López, Deysi López Aquino, Gabriela Sidra, Mercedes Cabrini, María Florencia Ventura, Miguel Cordero Muñoz, Héctor Miguel Pérez y Rita Ofelia L. Pastore

casuistry

  • Sífilis anorrectal: una entidad subdiagnosticada. Casuística de un hospital público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    por Sofía Cipollone, Laura Svidler López, Deysi López Aquino, Gabriela Sidra, Mercedes Cabrini, María Florencia Ventura, Miguel Cordero Muñoz, Héctor Miguel Pérez y Rita Ofelia L. Pastore

cefalosporina/inhibidor de beta-lactamasa

  • Nuevos antibióticos en la era de la multiresistencia: revisión sobre ceftolozano/tazobactam y ceftazidima/avibactam
    por Laura Barcelona, Corina Nemirosvsky, María José López Furst, Lautaro de Vedia y Comisión de Uso Adecuado de Antibióticos y otros Recursos de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI)

ceftazidima

  • Nuevos antibióticos en la era de la multiresistencia: revisión sobre ceftolozano/tazobactam y ceftazidima/avibactam
    por Laura Barcelona, Corina Nemirosvsky, María José López Furst, Lautaro de Vedia y Comisión de Uso Adecuado de Antibióticos y otros Recursos de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI)

ceftolozane

  • Nuevos antibióticos en la era de la multiresistencia: revisión sobre ceftolozano/tazobactam y ceftazidima/avibactam
    por Laura Barcelona, Corina Nemirosvsky, María José López Furst, Lautaro de Vedia y Comisión de Uso Adecuado de Antibióticos y otros Recursos de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI)

ceftolozano

  • Nuevos antibióticos en la era de la multiresistencia: revisión sobre ceftolozano/tazobactam y ceftazidima/avibactam
    por Laura Barcelona, Corina Nemirosvsky, María José López Furst, Lautaro de Vedia y Comisión de Uso Adecuado de Antibióticos y otros Recursos de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI)

central nervous system

  • Neuroparacoccidioidomicosis: para tener presente
    por Natalí Domínguez, Claudia Frola, Liliana Guelfand, Ricardo Carballo, Ignacio Bourlot y Héctor Pérez
  • Infecciones en pacientes con tumores sólidos de sistema nervioso central y de cabeza y cuello
    por Patricia Costantini y Andrea Mora

cephalosporins/beta lactamase inhibitor

  • Nuevos antibióticos en la era de la multiresistencia: revisión sobre ceftolozano/tazobactam y ceftazidima/avibactam
    por Laura Barcelona, Corina Nemirosvsky, María José López Furst, Lautaro de Vedia y Comisión de Uso Adecuado de Antibióticos y otros Recursos de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI)

Chagas disease

  • Abordaje farmacológico integral de la reactivación de la enfermedad de Chagas en pacientes con HIV/sida
    por Leila Mariela Pastur

chemotherapy

  • Infecciones en pacientes con tumores sólidos de sistema nervioso central y de cabeza y cuello
    por Patricia Costantini y Andrea Mora

Chemsex

  • Chemsex y uso de sustancias durante las relaciones sexuales: resultados de una encuesta realizada en Argentina
    por Diego Daniel Salusso, Sebastián Núñez, Mercedes Cabrini, Pedro Cahn y María José Rolón

Chikungunya

  • Aspectos agudos y crónicos de la infección por virus chikungunya: aún aprendiendo
    por Alfonso J. Rodriguez Morales
  • Epidemiología de las arbovirosis emergentes en las Américas con foco en la Argentina.
    por Carlos Giovacchini, Manuel Mariscal y Teresa Varela

Chikungunya virus

  • Aspectos agudos y crónicos de la infección por virus chikungunya: aún aprendiendo
    por Alfonso J. Rodriguez Morales
  • Estado actual del diagnóstico de dengue, chikungunya y Zika y otros arbovirus en Argentina
    por Cintia Fabbri y María Morales

Childhood sexual experiences

  • Reseña del estudio “LINKS”: Factores asociados a la infección por VIH en hombres que tienen sexo con hombres de Buenos Aires, Argentina.
    por Iván C. Balán PhD, Timothy Frasca MPH, María A. Pando PhD, Marina Mabragaña MD, Rubén O. Marone Lic., Victoria Barreda Lic., Curtis Dolezal PhD, Cheng-shiun Leu PhD, Alex Carballo-Diéguez PhD y María M. Ávila PhD

cirugía

  • Infecciones en pacientes con tumores sólidos de sistema nervioso central y de cabeza y cuello
    por Patricia Costantini y Andrea Mora

citología anal

  • Infección por HPV de alto riesgo y lesiones intraepiteliales anales en hombres HIV positivos que tienen sexo con hombres
    por Valeria Fink, Laura Svidler López, Fernanda González, Mariana Tejo, Gisela Presencia, Gabriela Sidra, María Victoria Galperín, Rita Ofelia L. Pastore, Silvina Figurelli, Lilia Mammana, Carina Cesar, Omar Sued, Maria Belen Bouzas y Pedro Cahn

Citrobacter freundii

  • Primer aislamiento de enterobacteria productora de carbapenemasa tipo-NDM en un hospital público de Rosario, Argentina
    por Florencia Pastore, Silvia Larini, Patricia Marchiaro, Adriana Limansky, María Susana Díaz y Jorgelina Perez

complejo demencia-sida diagnóstico.

  • Detección de trastornos neurocognitivos en pacientes infectados por HIV mediante pruebas rápidas de cribado
    por Gabriela Soledad Tissera, Sabrina Penco y Leonardo Gabriel Marianelli

comportamiento en quirófano

  • Impacto de un programa de prevención de infecciones en la conducta de cirujanos y anestesistas en un hospital público
    por Elena Rivera, Martín Hojman y Marcela DiPaolo

comportamiento humano

  • Las pandemias son fenómenos sociológicos
    por Daniel Feierstein

confirmed severe cases

  • Características de los casos graves de influenza en la provincia de Santa Fe durante el año 2016
    por Gabriela Nilva, Natalia Mordini, María Andrea Uboldi, Carolina Cudós, Mirta Villani, Pedro Morana, Marisa Prause y Marta Calderón

Conflicto de intereses

  • Letra chica. Algunas reflexiones acerca del conflicto de intereses
    por Waldo H. Belloso

congenital Zika syndrome

  • Enfermedad por virus Zika: de la benignidad a la emergencia sanitaria internacional
    por Luz Kleber Giovanni, Victor Rocha Nóbrega de Almeida y Yngra Bastos Mesquita Minora de Almeida

continuidad de la atención al paciente

  • Retención en cuidado y distancia entre hospital y domicilio de pacientes HIV adultos de la Ciudad de Buenos Aires
    por Gabriela Alejandra Blugerman, José Valiente, Carina Cesar, Omar Sued, Cleyton Yamamoto y Pedro Cahn

conurbano de Buenos Aires.

  • Profilaxis pre-exposición para la prevención de infección por VIH (PrEP) en mujeres de áreas vulnerables del conurbano de Buenos Aires
    por Eduardo M. Warley

convalescent

  • COVID-19: plasma de convaleciente en la sala de Clínica Médica del Hospital Gral. de Agudos “Dr. Cosme Argerich” en Buenos Aires
    por Marcelo Zylberman, José L. Unrein, Leandro Heffner, Clarisa Gashu, Agostina Bruno, Jorge Rodríguez, Juan Gagliardi, Esteban Cejas, Cecilia Blanco, Nora Lescano, Diego Vega, Liliana Calderone, Miriam Monelos, Marcelo Arias, Silvia Pilar, Viviana Ramundo, Mario Romano, Adrián Guevara, Ana Gancitano y César Sánchez

convalesciente

  • COVID-19: plasma de convaleciente en la sala de Clínica Médica del Hospital Gral. de Agudos “Dr. Cosme Argerich” en Buenos Aires
    por Marcelo Zylberman, José L. Unrein, Leandro Heffner, Clarisa Gashu, Agostina Bruno, Jorge Rodríguez, Juan Gagliardi, Esteban Cejas, Cecilia Blanco, Nora Lescano, Diego Vega, Liliana Calderone, Miriam Monelos, Marcelo Arias, Silvia Pilar, Viviana Ramundo, Mario Romano, Adrián Guevara, Ana Gancitano y César Sánchez

coronavirus

  • Probable segundo evento por SARS-CoV-2: 12 casos
    por Vanesa Roldán, María E. Borda, Ana B. López, Rodrigo Alzola, Ignacio Alonso, Silvio Barros, Ana G. Gómez, Carlos Remondegui y Graciela Torales

COVID

  • Exantema asociado a COVID-19
    por Patricia Analía Fernández Pardal, Viviana Leiro, Yasmin Nicole Alvaro, Camila Iglesias Leal, María del Valle Rueda, Carola Villanueva Bruce, Esteban Maronna, Lilia Mammana, José Ignacio Carranza y Liliana María Olivares

covid-19

  • Las pandemias son fenómenos sociológicos
    por Daniel Feierstein
  • Probable segundo evento por SARS-CoV-2: 12 casos
    por Vanesa Roldán, María E. Borda, Ana B. López, Rodrigo Alzola, Ignacio Alonso, Silvio Barros, Ana G. Gómez, Carlos Remondegui y Graciela Torales
  • COVID-19: plasma de convaleciente en la sala de Clínica Médica del Hospital Gral. de Agudos “Dr. Cosme Argerich” en Buenos Aires
    por Marcelo Zylberman, José L. Unrein, Leandro Heffner, Clarisa Gashu, Agostina Bruno, Jorge Rodríguez, Juan Gagliardi, Esteban Cejas, Cecilia Blanco, Nora Lescano, Diego Vega, Liliana Calderone, Miriam Monelos, Marcelo Arias, Silvia Pilar, Viviana Ramundo, Mario Romano, Adrián Guevara, Ana Gancitano y César Sánchez
  • COVID-19 y tiroxicosis
    por Gabriel Quiroga, Liliana Clara, Carmen Cabezón y Marisa Sanchez
  • Impacto de la pandemia de COVID-19 y la cuarentena en hombres que tienen sexo con hombres viviendo con VIH en Argentina
    por Jamile Ballivian, Diego Cecchini, María Luisa Alcaide, John Abbamonte, Deborah Jones y Cassetti Isabel

Critically ill.

  • ¿Cumplimos el objetivo de farmacocinética y farmacodinamia en pacientes críticos que reciben antibióticos betalactámicos?
    por Lucía Lamponi Tappatá, Diego Maurizi, María Laura Spadaro, Vanesa Fuks, Laura Lamot, Marcos Petasny, Leonardo Martínez y Paula García Kraemer

cross sectional study

  • Relación entre desarrollo de los programas para la gestión del uso de antimicrobianos, apropiabilidad y consumo de antibióticos en hospitales de Argentina
    por Rodolfo E. Quirós, Andrea Vila, Adriana Manzur, Liliana Calanni, Milton Decima, Adriana Falco, Alejandra Cuello, Luz M. Olivo, Claudia M. Acosta, Guadalupe Sastre, Diego Maurizi, Fernando Riera, Marcela V. Blanch, Maria Del Carmen Bangher y Cecilia Camerano

declaración

  • Letra chica. Algunas reflexiones acerca del conflicto de intereses
    por Waldo H. Belloso

Defined Daily Doses

  • Relación entre desarrollo de los programas para la gestión del uso de antimicrobianos, apropiabilidad y consumo de antibióticos en hospitales de Argentina
    por Rodolfo E. Quirós, Andrea Vila, Adriana Manzur, Liliana Calanni, Milton Decima, Adriana Falco, Alejandra Cuello, Luz M. Olivo, Claudia M. Acosta, Guadalupe Sastre, Diego Maurizi, Fernando Riera, Marcela V. Blanch, Maria Del Carmen Bangher y Cecilia Camerano

demencia asociada a HIV

  • Detección de trastornos neurocognitivos en pacientes infectados por HIV mediante pruebas rápidas de cribado
    por Gabriela Soledad Tissera, Sabrina Penco y Leonardo Gabriel Marianelli

DENCO

  • Clínica del Dengue y utilidad de la clasificación DENCO 2009. Experiencia de trabajo en la provincia de Santa Fe, Argentina
    por María Andrea Uboldi

Dengue

  • ¿Un recuento elevado de leucocitos aleja la sospecha de dengue? Aportes al algoritmo diagnóstico
    por Gabriela Alejandra Blugerman
  • Clínica del Dengue y utilidad de la clasificación DENCO 2009. Experiencia de trabajo en la provincia de Santa Fe, Argentina
    por María Andrea Uboldi

Dengue virus

  • Clínica del Dengue y utilidad de la clasificación DENCO 2009. Experiencia de trabajo en la provincia de Santa Fe, Argentina
    por María Andrea Uboldi
  • Estado actual del diagnóstico de dengue, chikungunya y Zika y otros arbovirus en Argentina
    por Cintia Fabbri y María Morales

desigualdad de género. Employment

  • Situación laboral de personas viviendo con el virus de inmunodeficiencia humana en la provincia de Buenos Aires
    por Juan Pablo Stagnaro, Melisa A. Carnabali, Elisa Scaglione, Judith C. Bernstein, Mariana Ceriotto, Tamara Y. Knauer y Juan M. Castelli

desregulación inmune

  • Inflamación sistémica y desregulación inmune: rol en la patogénesis de la coinfección VIH/VHC
    por Alejandra Urioste, María Laura Polo, César Trifone, Gabriela Turk y Natalia Laufer

diagnosis

  • Estado actual del diagnóstico de dengue, chikungunya y Zika y otros arbovirus en Argentina
    por Cintia Fabbri y María Morales

diagnóstico

  • La ciencia y el comportamiento
    por Javier Hourcade Bellocq
  • Introducción al suplemento sobre infecciones en pacientes inmunosuprimidos
    por Patricia Costantini, Claudia Salgueira, Rosana Jordán y Alejandra Valledor
  • Estado actual del diagnóstico de dengue, chikungunya y Zika y otros arbovirus en Argentina
    por Cintia Fabbri y María Morales

diagnóstico reciente

  • Programa de acompañamiento por pares para personas con diagnóstico reciente de infección por VIH: Experiencia PPP
    por Edgardo G. Bottaro, Luciana Faraone, Agustina Soncini, Mónica Pasarón, Nadia Roussilian, María Rosa Cascasi, Álvaro Otreras, Mara De Bernardi, Sandra Rodríguez, Sylvia Errea, Daniela D’Alessandro, Juliana Caccavo, María Teresa Rodríguez Brieschke, Beatriz Lauge, María Magdalena Ilamendi, María del Carmen Espiño y Pablo Scapellato

direct methods

  • Estado actual del diagnóstico de dengue, chikungunya y Zika y otros arbovirus en Argentina
    por Cintia Fabbri y María Morales

disfunción inmune

  • Inflamación sistémica y desregulación inmune: rol en la patogénesis de la coinfección VIH/VHC
    por Alejandra Urioste, María Laura Polo, César Trifone, Gabriela Turk y Natalia Laufer

divulgación

  • La celebración del número 100. Carta abierta a los lectores de ASEI
    por Pedro Cahn

dolor por zoster

  • Carga de morbilidad asociada al herpes zoster en Argentina
    por Claudia Vujacich, Luisa de Wouters, Alejandra M. Margari, Mariana Gordóvil, Emmanouil Rampakakis, Eliofotisti Psaradellis, John S. Sampalis, Kelly Johnson, José Luis Montes, Homero A. Monsanto y Camilo J. Acosta

dosis diarias definidas

  • Relación entre desarrollo de los programas para la gestión del uso de antimicrobianos, apropiabilidad y consumo de antibióticos en hospitales de Argentina
    por Rodolfo E. Quirós, Andrea Vila, Adriana Manzur, Liliana Calanni, Milton Decima, Adriana Falco, Alejandra Cuello, Luz M. Olivo, Claudia M. Acosta, Guadalupe Sastre, Diego Maurizi, Fernando Riera, Marcela V. Blanch, Maria Del Carmen Bangher y Cecilia Camerano

drenaje percutáneo

  • Absceso de psoas iliaco: un desafío diagnóstico
    por Silvia Castro, Diego Daniel Salusso, Adriana Falak, José Valiente, Mariana Erbin, Liliana Guelfand, Ernestina María José Gentile y Héctor Miguel Pérez

drogas

  • Chemsex y uso de sustancias durante las relaciones sexuales: resultados de una encuesta realizada en Argentina
    por Diego Daniel Salusso, Sebastián Núñez, Mercedes Cabrini, Pedro Cahn y María José Rolón
  • Reseña del estudio “LINKS”: Factores asociados a la infección por VIH en hombres que tienen sexo con hombres de Buenos Aires, Argentina.
    por Iván C. Balán PhD, Timothy Frasca MPH, María A. Pando PhD, Marina Mabragaña MD, Rubén O. Marone Lic., Victoria Barreda Lic., Curtis Dolezal PhD, Cheng-shiun Leu PhD, Alex Carballo-Diéguez PhD y María M. Ávila PhD

drugs

  • Chemsex y uso de sustancias durante las relaciones sexuales: resultados de una encuesta realizada en Argentina
    por Diego Daniel Salusso, Sebastián Núñez, Mercedes Cabrini, Pedro Cahn y María José Rolón
  • Reseña del estudio “LINKS”: Factores asociados a la infección por VIH en hombres que tienen sexo con hombres de Buenos Aires, Argentina.
    por Iván C. Balán PhD, Timothy Frasca MPH, María A. Pando PhD, Marina Mabragaña MD, Rubén O. Marone Lic., Victoria Barreda Lic., Curtis Dolezal PhD, Cheng-shiun Leu PhD, Alex Carballo-Diéguez PhD y María M. Ávila PhD

EBV

  • Enfermedad de Castleman multicéntrica e infección por virus Epstein Barr en paciente con infección por VIH
    por Gisela Kuljis, Teresa Zitto, Carolina Bomparola, María Elisa Cacace y Alejandro Flores

Editorial

  • La ciencia y el comportamiento
    por Javier Hourcade Bellocq
  • La celebración del número 100. Carta abierta a los lectores de ASEI
    por Pedro Cahn

elderly adults

  • Rol del virus sincicial respiratorio en una cohorte de adultos mayores
    por Bettina Cooke, Mora Obed, Agustín Romandetta, Natalia Spinelli, María Fernanda Alzogaray, Gustavo Chaparro, Lucía Galeano, María Belén Alcorta, Juan Balbuena, Mara Russo, Martín Avaro, Andrea Czech, Estefanía Benedetti, Andrea Pontoriero, Elsa Baumeister y Analía Mykietiuk

emerging arboviruses

  • Epidemiología de las arbovirosis emergentes en las Américas con foco en la Argentina.
    por Carlos Giovacchini, Manuel Mariscal y Teresa Varela

empiric therapy of fever

  • Manejo infectológico de la aplasia medular severa en pacientes pediátricos
    por Andrea Mónaco

enfermedad avanzada

  • Enfermedad avanzada al diagnóstico de infección por VIH en el Conurbano de Buenos Aires
    por Eduardo M. Warley, Silvina Tavella, Pablo Garnica, Amalia Aoad, Nydia Karen Llanos Ibarra, Maritza Obando y Alejandra Rosas

enfermedad de Chagas

  • Abordaje farmacológico integral de la reactivación de la enfermedad de Chagas en pacientes con HIV/sida
    por Leila Mariela Pastur

enfermedad infecciona

  • Argentina, país libre de paludismo. El camino de Carlos Alvarado y Ramón Carrillo
    por Tomás A. Orduna

enfermedades anorrectales.

  • Sífilis anorrectal: una entidad subdiagnosticada. Casuística de un hospital público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    por Sofía Cipollone, Laura Svidler López, Deysi López Aquino, Gabriela Sidra, Mercedes Cabrini, María Florencia Ventura, Miguel Cordero Muñoz, Héctor Miguel Pérez y Rita Ofelia L. Pastore

enfermos críticos // Pharmacokinetics

  • ¿Cumplimos el objetivo de farmacocinética y farmacodinamia en pacientes críticos que reciben antibióticos betalactámicos?
    por Lucía Lamponi Tappatá, Diego Maurizi, María Laura Spadaro, Vanesa Fuks, Laura Lamot, Marcos Petasny, Leonardo Martínez y Paula García Kraemer

epidemiología

  • Colonización por Staphylococcus aureus meticilino resistente de la comunidad y factores predisponentes en soldados ingresantes a una institución militar
    por Pedro N. Chedrese, Silvia L. Mutti, Patricia Pelozo, Noelia B. Ayala, Natalia Micucci, Gabriela Blanco, Andrea Lorenzini, María Soubelet, Lucía Lamponi Tappatá y Diego Maurizi

Epidemiología de Dengue

  • Epidemiología de las arbovirosis emergentes en las Américas con foco en la Argentina.
    por Carlos Giovacchini, Manuel Mariscal y Teresa Varela

Epidemiology of Dengue

  • Epidemiología de las arbovirosis emergentes en las Américas con foco en la Argentina.
    por Carlos Giovacchini, Manuel Mariscal y Teresa Varela

Epuyén

  • Brote de hantavirus en Epuyén, una nueva lección
    por Direccción de Actualizaciones en Sida e Infectología

ergotamina

  • Ergotismo y VIH: el riesgo de la automedicación
    por M. M. Sandoval, Marcelo Losso, Javier Toibaro y Mariana Kundro

ergotamine

  • Ergotismo y VIH: el riesgo de la automedicación
    por M. M. Sandoval, Marcelo Losso, Javier Toibaro y Mariana Kundro

ergotism

  • Ergotismo y VIH: el riesgo de la automedicación
    por M. M. Sandoval, Marcelo Losso, Javier Toibaro y Mariana Kundro

ergotismo

  • Ergotismo y VIH: el riesgo de la automedicación
    por M. M. Sandoval, Marcelo Losso, Javier Toibaro y Mariana Kundro

español

  • La celebración del número 100. Carta abierta a los lectores de ASEI
    por Pedro Cahn

espondilodiscitis

  • Absceso de psoas iliaco: un desafío diagnóstico
    por Silvia Castro, Diego Daniel Salusso, Adriana Falak, José Valiente, Mariana Erbin, Liliana Guelfand, Ernestina María José Gentile y Héctor Miguel Pérez

estudio de corte transversal

  • Relación entre desarrollo de los programas para la gestión del uso de antimicrobianos, apropiabilidad y consumo de antibióticos en hospitales de Argentina
    por Rodolfo E. Quirós, Andrea Vila, Adriana Manzur, Liliana Calanni, Milton Decima, Adriana Falco, Alejandra Cuello, Luz M. Olivo, Claudia M. Acosta, Guadalupe Sastre, Diego Maurizi, Fernando Riera, Marcela V. Blanch, Maria Del Carmen Bangher y Cecilia Camerano

estudio multicéntrico

  • Relación entre desarrollo de los programas para la gestión del uso de antimicrobianos, apropiabilidad y consumo de antibióticos en hospitales de Argentina
    por Rodolfo E. Quirós, Andrea Vila, Adriana Manzur, Liliana Calanni, Milton Decima, Adriana Falco, Alejandra Cuello, Luz M. Olivo, Claudia M. Acosta, Guadalupe Sastre, Diego Maurizi, Fernando Riera, Marcela V. Blanch, Maria Del Carmen Bangher y Cecilia Camerano

evento de masa

  • En camino a los juegos Olímpicos y Paralímpicos en Rio de Janeiro 2016
    por Viviana Gallego y Susana Lloveras

exantema

  • Exantema asociado a COVID-19
    por Patricia Analía Fernández Pardal, Viviana Leiro, Yasmin Nicole Alvaro, Camila Iglesias Leal, María del Valle Rueda, Carola Villanueva Bruce, Esteban Maronna, Lilia Mammana, José Ignacio Carranza y Liliana María Olivares

exanthem.

  • Exantema asociado a COVID-19
    por Patricia Analía Fernández Pardal, Viviana Leiro, Yasmin Nicole Alvaro, Camila Iglesias Leal, María del Valle Rueda, Carola Villanueva Bruce, Esteban Maronna, Lilia Mammana, José Ignacio Carranza y Liliana María Olivares

experiencias sexuales en la infancia

  • Reseña del estudio “LINKS”: Factores asociados a la infección por VIH en hombres que tienen sexo con hombres de Buenos Aires, Argentina.
    por Iván C. Balán PhD, Timothy Frasca MPH, María A. Pando PhD, Marina Mabragaña MD, Rubén O. Marone Lic., Victoria Barreda Lic., Curtis Dolezal PhD, Cheng-shiun Leu PhD, Alex Carballo-Diéguez PhD y María M. Ávila PhD

factores asociados

  • Enfermedad avanzada al diagnóstico de infección por VIH en el Conurbano de Buenos Aires
    por Eduardo M. Warley, Silvina Tavella, Pablo Garnica, Amalia Aoad, Nydia Karen Llanos Ibarra, Maritza Obando y Alejandra Rosas

farmacocinética

  • ¿Cumplimos el objetivo de farmacocinética y farmacodinamia en pacientes críticos que reciben antibióticos betalactámicos?
    por Lucía Lamponi Tappatá, Diego Maurizi, María Laura Spadaro, Vanesa Fuks, Laura Lamot, Marcos Petasny, Leonardo Martínez y Paula García Kraemer

farmacodinamia

  • ¿Cumplimos el objetivo de farmacocinética y farmacodinamia en pacientes críticos que reciben antibióticos betalactámicos?
    por Lucía Lamponi Tappatá, Diego Maurizi, María Laura Spadaro, Vanesa Fuks, Laura Lamot, Marcos Petasny, Leonardo Martínez y Paula García Kraemer

fase aguda

  • Aspectos agudos y crónicos de la infección por virus chikungunya: aún aprendiendo
    por Alfonso J. Rodriguez Morales

fase crónica

  • Aspectos agudos y crónicos de la infección por virus chikungunya: aún aprendiendo
    por Alfonso J. Rodriguez Morales

febrile neutropenia

  • Complicaciones infecciosas en pacientes con leucemia mieloide aguda
    por Graciela Guerrini, Hugo Peretti y Aníbal Calgmaggi

febrile neutropenic

  • La era de los microorganismos multirresistentes: impacto en pacientes neutropénicos febriles
    por Carolina Herrera, Ezequiel Córdova, Marcela Badía, Nora Gomez, Wanda Cornistein, Viviana Oviedo y Adolfo Wachs

Gender inequality.

  • Situación laboral de personas viviendo con el virus de inmunodeficiencia humana en la provincia de Buenos Aires
    por Juan Pablo Stagnaro, Melisa A. Carnabali, Elisa Scaglione, Judith C. Bernstein, Mariana Ceriotto, Tamara Y. Knauer y Juan M. Castelli

Glomerular filtration rate

  • ¿Cumplimos el objetivo de farmacocinética y farmacodinamia en pacientes críticos que reciben antibióticos betalactámicos?
    por Lucía Lamponi Tappatá, Diego Maurizi, María Laura Spadaro, Vanesa Fuks, Laura Lamot, Marcos Petasny, Leonardo Martínez y Paula García Kraemer

Guillain Barré syndrome

  • Enfermedad por virus Zika: de la benignidad a la emergencia sanitaria internacional
    por Luz Kleber Giovanni, Victor Rocha Nóbrega de Almeida y Yngra Bastos Mesquita Minora de Almeida

Hantavirus

  • Brote de hantavirus en Epuyén, una nueva lección
    por Direccción de Actualizaciones en Sida e Infectología

HCV

  • Inflamación sistémica y desregulación inmune: rol en la patogénesis de la coinfección VIH/VHC
    por Alejandra Urioste, María Laura Polo, César Trifone, Gabriela Turk y Natalia Laufer

head and neck

  • Infecciones en pacientes con tumores sólidos de sistema nervioso central y de cabeza y cuello
    por Patricia Costantini y Andrea Mora

health-care associated pneumonia

  • Neumonía asociada a cuidados de la salud: revisión de la evidencia publicada
    por Lautaro de Vedia, Eugenia Di Líbero, Pablo Scapellato y Javier Desse

hepatitis C aguda

  • Descripción de hallazgos virológicos inusuales en hepatitis C aguda
    por Marina Grand, Edgardo Sturba y Claudia Vujacich

herpes zoster

  • Carga de morbilidad asociada al herpes zoster en Argentina
    por Claudia Vujacich, Luisa de Wouters, Alejandra M. Margari, Mariana Gordóvil, Emmanouil Rampakakis, Eliofotisti Psaradellis, John S. Sampalis, Kelly Johnson, José Luis Montes, Homero A. Monsanto y Camilo J. Acosta

HHV-8

  • Enfermedad de Castleman multicéntrica e infección por virus Epstein Barr en paciente con infección por VIH
    por Gisela Kuljis, Teresa Zitto, Carolina Bomparola, María Elisa Cacace y Alejandro Flores

HIV

  • Programa de acompañamiento por pares para personas con diagnóstico reciente de infección por VIH: Experiencia PPP
    por Edgardo G. Bottaro, Luciana Faraone, Agustina Soncini, Mónica Pasarón, Nadia Roussilian, María Rosa Cascasi, Álvaro Otreras, Mara De Bernardi, Sandra Rodríguez, Sylvia Errea, Daniela D’Alessandro, Juliana Caccavo, María Teresa Rodríguez Brieschke, Beatriz Lauge, María Magdalena Ilamendi, María del Carmen Espiño y Pablo Scapellato
  • Situación laboral de personas viviendo con el virus de inmunodeficiencia humana en la provincia de Buenos Aires
    por Juan Pablo Stagnaro, Melisa A. Carnabali, Elisa Scaglione, Judith C. Bernstein, Mariana Ceriotto, Tamara Y. Knauer y Juan M. Castelli
  • Chemsex y uso de sustancias durante las relaciones sexuales: resultados de una encuesta realizada en Argentina
    por Diego Daniel Salusso, Sebastián Núñez, Mercedes Cabrini, Pedro Cahn y María José Rolón
  • Inflamación sistémica y desregulación inmune: rol en la patogénesis de la coinfección VIH/VHC
    por Alejandra Urioste, María Laura Polo, César Trifone, Gabriela Turk y Natalia Laufer
  • La ciencia y el comportamiento
    por Javier Hourcade Bellocq

HIV dementia screening

  • Detección de trastornos neurocognitivos en pacientes infectados por HIV mediante pruebas rápidas de cribado
    por Gabriela Soledad Tissera, Sabrina Penco y Leonardo Gabriel Marianelli
  • Colonización por Staphylococcus aureus meticilino resistente de la comunidad y factores predisponentes en soldados ingresantes a una institución militar
    por Pedro N. Chedrese, Silvia L. Mutti, Patricia Pelozo, Noelia B. Ayala, Natalia Micucci, Gabriela Blanco, Andrea Lorenzini, María Soubelet, Lucía Lamponi Tappatá y Diego Maurizi

HIV pre-exposure prophylaxis (PrEP)

  • Profilaxis pre-exposición para la prevención de infección por VIH (PrEP) en mujeres de áreas vulnerables del conurbano de Buenos Aires
    por Eduardo M. Warley

HIV/AIDS

  • Sífilis anorrectal: una entidad subdiagnosticada. Casuística de un hospital público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    por Sofía Cipollone, Laura Svidler López, Deysi López Aquino, Gabriela Sidra, Mercedes Cabrini, María Florencia Ventura, Miguel Cordero Muñoz, Héctor Miguel Pérez y Rita Ofelia L. Pastore

hombres que tienen sexo con hombres.

  • Sífilis anorrectal: una entidad subdiagnosticada. Casuística de un hospital público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    por Sofía Cipollone, Laura Svidler López, Deysi López Aquino, Gabriela Sidra, Mercedes Cabrini, María Florencia Ventura, Miguel Cordero Muñoz, Héctor Miguel Pérez y Rita Ofelia L. Pastore
  • Infección por HPV de alto riesgo y lesiones intraepiteliales anales en hombres HIV positivos que tienen sexo con hombres
    por Valeria Fink, Laura Svidler López, Fernanda González, Mariana Tejo, Gisela Presencia, Gabriela Sidra, María Victoria Galperín, Rita Ofelia L. Pastore, Silvina Figurelli, Lilia Mammana, Carina Cesar, Omar Sued, Maria Belen Bouzas y Pedro Cahn

Home HIV test

  • Reseña del estudio “LINKS”: Factores asociados a la infección por VIH en hombres que tienen sexo con hombres de Buenos Aires, Argentina.
    por Iván C. Balán PhD, Timothy Frasca MPH, María A. Pando PhD, Marina Mabragaña MD, Rubén O. Marone Lic., Victoria Barreda Lic., Curtis Dolezal PhD, Cheng-shiun Leu PhD, Alex Carballo-Diéguez PhD y María M. Ávila PhD

HPV

  • Infección por HPV de alto riesgo y lesiones intraepiteliales anales en hombres HIV positivos que tienen sexo con hombres
    por Valeria Fink, Laura Svidler López, Fernanda González, Mariana Tejo, Gisela Presencia, Gabriela Sidra, María Victoria Galperín, Rita Ofelia L. Pastore, Silvina Figurelli, Lilia Mammana, Carina Cesar, Omar Sued, Maria Belen Bouzas y Pedro Cahn

HSH

  • Reseña del estudio “LINKS”: Factores asociados a la infección por VIH en hombres que tienen sexo con hombres de Buenos Aires, Argentina.
    por Iván C. Balán PhD, Timothy Frasca MPH, María A. Pando PhD, Marina Mabragaña MD, Rubén O. Marone Lic., Victoria Barreda Lic., Curtis Dolezal PhD, Cheng-shiun Leu PhD, Alex Carballo-Diéguez PhD y María M. Ávila PhD

human respiratory syncytial virus

  • Rol del virus sincicial respiratorio en una cohorte de adultos mayores
    por Bettina Cooke, Mora Obed, Agustín Romandetta, Natalia Spinelli, María Fernanda Alzogaray, Gustavo Chaparro, Lucía Galeano, María Belén Alcorta, Juan Balbuena, Mara Russo, Martín Avaro, Andrea Czech, Estefanía Benedetti, Andrea Pontoriero, Elsa Baumeister y Analía Mykietiuk

immune dysregulation

  • Inflamación sistémica y desregulación inmune: rol en la patogénesis de la coinfección VIH/VHC
    por Alejandra Urioste, María Laura Polo, César Trifone, Gabriela Turk y Natalia Laufer

immunosuppressed

  • Evaluación infectológica inicial y seguimiento prospectivo de una cohorte de pacientes sometidos a inmunosupresión inducida
    por Verónica Bermejo, María I. Lespada, Ezequiel Córdova, María Laura Morganti, Francisco Paulin, Alejandro Benítez, María de la Vega, Osvaldo Daniel Messina y Claudia Gabriela Rodríguez

immunotherapy.

  • Infecciones en pacientes con tumores sólidos de sistema nervioso central y de cabeza y cuello
    por Patricia Costantini y Andrea Mora

impact

  • Impacto clínico y epidemiológico de la infección por SARS-CoV-2 en pacientes adultos con tumores sólidos
    por Fabián Herrera, Florencia Bues, Rocío Rojas, Elena Temporiti, Gonzalo Recondo H., Pablo Mandó, Clara Salgado, Alfredo Martínez, Cristina Videla y Pablo Bonvehí

impacto

  • Impacto clínico y epidemiológico de la infección por SARS-CoV-2 en pacientes adultos con tumores sólidos
    por Fabián Herrera, Florencia Bues, Rocío Rojas, Elena Temporiti, Gonzalo Recondo H., Pablo Mandó, Clara Salgado, Alfredo Martínez, Cristina Videla y Pablo Bonvehí

indetectable

  • La ciencia y el comportamiento
    por Javier Hourcade Bellocq

indigenous populations

  • Silencios, etnicidades y VIH: visibilizando algunas problemáticas en la incidencia y prevalencia de la epidemia en los pueblos originarios de Latinoamérica
    por Patricia Ponce, Rubén Muñoz Martínez y Matías Stival

indirect methods

  • Estado actual del diagnóstico de dengue, chikungunya y Zika y otros arbovirus en Argentina
    por Cintia Fabbri y María Morales

infección

  • Impacto clínico y epidemiológico de la infección por SARS-CoV-2 en pacientes adultos con tumores sólidos
    por Fabián Herrera, Florencia Bues, Rocío Rojas, Elena Temporiti, Gonzalo Recondo H., Pablo Mandó, Clara Salgado, Alfredo Martínez, Cristina Videla y Pablo Bonvehí

infección por nematodos.

  • Compromiso neurológico y cardiovascular en pacientes con triquinosis
    por Lucía Lamponi Tappatá, María Laura Spadaro, Diego Maurizi y Adriana Montanini

infecciones

  • Infecciones en pacientes con tumores sólidos de sistema nervioso central y de cabeza y cuello
    por Patricia Costantini y Andrea Mora

infecciones de transmisión sexual

  • Sífilis anorrectal: una entidad subdiagnosticada. Casuística de un hospital público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    por Sofía Cipollone, Laura Svidler López, Deysi López Aquino, Gabriela Sidra, Mercedes Cabrini, María Florencia Ventura, Miguel Cordero Muñoz, Héctor Miguel Pérez y Rita Ofelia L. Pastore

infecciones oportunistas

  • Evaluación infectológica inicial y seguimiento prospectivo de una cohorte de pacientes sometidos a inmunosupresión inducida
    por Verónica Bermejo, María I. Lespada, Ezequiel Córdova, María Laura Morganti, Francisco Paulin, Alejandro Benítez, María de la Vega, Osvaldo Daniel Messina y Claudia Gabriela Rodríguez

infecciones quirúrgicas

  • Impacto de un programa de prevención de infecciones en la conducta de cirujanos y anestesistas en un hospital público
    por Elena Rivera, Martín Hojman y Marcela DiPaolo

infecciones respiratorias agudas

  • Rol del virus sincicial respiratorio en una cohorte de adultos mayores
    por Bettina Cooke, Mora Obed, Agustín Romandetta, Natalia Spinelli, María Fernanda Alzogaray, Gustavo Chaparro, Lucía Galeano, María Belén Alcorta, Juan Balbuena, Mara Russo, Martín Avaro, Andrea Czech, Estefanía Benedetti, Andrea Pontoriero, Elsa Baumeister y Analía Mykietiuk

infection

  • Impacto clínico y epidemiológico de la infección por SARS-CoV-2 en pacientes adultos con tumores sólidos
    por Fabián Herrera, Florencia Bues, Rocío Rojas, Elena Temporiti, Gonzalo Recondo H., Pablo Mandó, Clara Salgado, Alfredo Martínez, Cristina Videla y Pablo Bonvehí
  • Infecciones en pacientes con tumores sólidos de sistema nervioso central y de cabeza y cuello
    por Patricia Costantini y Andrea Mora

infectología

  • COVID-19: ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos?
    por Omar Sued
  • La celebración del número 100. Carta abierta a los lectores de ASEI
    por Pedro Cahn

inflamación sistémica

  • Inflamación sistémica y desregulación inmune: rol en la patogénesis de la coinfección VIH/VHC
    por Alejandra Urioste, María Laura Polo, César Trifone, Gabriela Turk y Natalia Laufer

inflamación. // Immune dysfunction

  • Inflamación sistémica y desregulación inmune: rol en la patogénesis de la coinfección VIH/VHC
    por Alejandra Urioste, María Laura Polo, César Trifone, Gabriela Turk y Natalia Laufer

inflammation.

  • Inflamación sistémica y desregulación inmune: rol en la patogénesis de la coinfección VIH/VHC
    por Alejandra Urioste, María Laura Polo, César Trifone, Gabriela Turk y Natalia Laufer

influencia

  • Letra chica. Algunas reflexiones acerca del conflicto de intereses
    por Waldo H. Belloso

influenza

  • Características de los casos graves de influenza en la provincia de Santa Fe durante el año 2016
    por Gabriela Nilva, Natalia Mordini, María Andrea Uboldi, Carolina Cudós, Mirta Villani, Pedro Morana, Marisa Prause y Marta Calderón

inhibidores de proteasa

  • Ergotismo y VIH: el riesgo de la automedicación
    por M. M. Sandoval, Marcelo Losso, Javier Toibaro y Mariana Kundro

inmunosuprimidos

  • Introducción al suplemento sobre infecciones en pacientes inmunosuprimidos
    por Patricia Costantini, Claudia Salgueira, Rosana Jordán y Alejandra Valledor
  • Evaluación infectológica inicial y seguimiento prospectivo de una cohorte de pacientes sometidos a inmunosupresión inducida
    por Verónica Bermejo, María I. Lespada, Ezequiel Córdova, María Laura Morganti, Francisco Paulin, Alejandro Benítez, María de la Vega, Osvaldo Daniel Messina y Claudia Gabriela Rodríguez

inmunoterapia - Solid tumours

  • Infecciones en pacientes con tumores sólidos de sistema nervioso central y de cabeza y cuello
    por Patricia Costantini y Andrea Mora

integridad científica

  • Letra chica. Algunas reflexiones acerca del conflicto de intereses
    por Waldo H. Belloso

intransmisible

  • La ciencia y el comportamiento
    por Javier Hourcade Bellocq

ITS.

  • Chemsex y uso de sustancias durante las relaciones sexuales: resultados de una encuesta realizada en Argentina
    por Diego Daniel Salusso, Sebastián Núñez, Mercedes Cabrini, Pedro Cahn y María José Rolón

Juegos Olímpicos

  • En camino a los juegos Olímpicos y Paralímpicos en Rio de Janeiro 2016
    por Viviana Gallego y Susana Lloveras

lesión intraepitelial anal

  • Infección por HPV de alto riesgo y lesiones intraepiteliales anales en hombres HIV positivos que tienen sexo con hombres
    por Valeria Fink, Laura Svidler López, Fernanda González, Mariana Tejo, Gisela Presencia, Gabriela Sidra, María Victoria Galperín, Rita Ofelia L. Pastore, Silvina Figurelli, Lilia Mammana, Carina Cesar, Omar Sued, Maria Belen Bouzas y Pedro Cahn

lesión renal aguda

  • Insuficiencia renal aguda en pacientes tratados con aminoglucósidos
    por Lucía Lamponi Tappatá, Ana Laura Tomas, Lisandro Prieto, Carolina Pfeiffer, María Florencia Gallardo, María Paula Sofio, Romina Dodero, Joaquín Hartstock y Diego Maurizi

Lesiones genitales

  • Reporte de seis casos de úlceras genitales durante la inducción en leucemia aguda promielocítica con ácido all-transretinoico y revisión bibliográfica
    por Inés Roccia Rossi, María Laura Yantorno, María Fernanda Ferrer, Karina Aguilera–Constanzo, María Eugenia Groba, Mauricio Contte y Amadeo Esposto

leucemia mieloide aguda

  • Complicaciones infecciosas en pacientes con leucemia mieloide aguda
    por Graciela Guerrini, Hugo Peretti y Aníbal Calgmaggi

Libro

  • Reseña del libro Lecciones de Clínica Micológica, segunda edición
    por Jorge Benetucci

manejo de complicaciones infecciosas

  • Introducción al suplemento sobre infecciones en pacientes inmunosuprimidos
    por Patricia Costantini, Claudia Salgueira, Rosana Jordán y Alejandra Valledor

MDR-MO

  • La era de los microorganismos multirresistentes: impacto en pacientes neutropénicos febriles
    por Carolina Herrera, Ezequiel Córdova, Marcela Badía, Nora Gomez, Wanda Cornistein, Viviana Oviedo y Adolfo Wachs

Medidas de prevención

  • Impacto de un programa de prevención de infecciones en la conducta de cirujanos y anestesistas en un hospital público
    por Elena Rivera, Martín Hojman y Marcela DiPaolo

medios de comunicación

  • COVID-19: ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos?
    por Omar Sued

men who have sex with men.

  • Sífilis anorrectal: una entidad subdiagnosticada. Casuística de un hospital público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    por Sofía Cipollone, Laura Svidler López, Deysi López Aquino, Gabriela Sidra, Mercedes Cabrini, María Florencia Ventura, Miguel Cordero Muñoz, Héctor Miguel Pérez y Rita Ofelia L. Pastore
  • Infección por HPV de alto riesgo y lesiones intraepiteliales anales en hombres HIV positivos que tienen sexo con hombres
    por Valeria Fink, Laura Svidler López, Fernanda González, Mariana Tejo, Gisela Presencia, Gabriela Sidra, María Victoria Galperín, Rita Ofelia L. Pastore, Silvina Figurelli, Lilia Mammana, Carina Cesar, Omar Sued, Maria Belen Bouzas y Pedro Cahn

Meningitis

  • Inusual causa de meningitis en pacientes infectados por VIH-1
    por Graciela Guaragna, Arnaldo Casiro, Mariela Shijman, Raquel Rollet y Jorge A. Benetucci

métodos directos

  • Estado actual del diagnóstico de dengue, chikungunya y Zika y otros arbovirus en Argentina
    por Cintia Fabbri y María Morales

métodos indirectos

  • Estado actual del diagnóstico de dengue, chikungunya y Zika y otros arbovirus en Argentina
    por Cintia Fabbri y María Morales

micología

  • Reseña del libro Lecciones de Clínica Micológica, segunda edición
    por Jorge Benetucci

microbicidas

  • Reseña del estudio “LINKS”: Factores asociados a la infección por VIH en hombres que tienen sexo con hombres de Buenos Aires, Argentina.
    por Iván C. Balán PhD, Timothy Frasca MPH, María A. Pando PhD, Marina Mabragaña MD, Rubén O. Marone Lic., Victoria Barreda Lic., Curtis Dolezal PhD, Cheng-shiun Leu PhD, Alex Carballo-Diéguez PhD y María M. Ávila PhD

microbicides

  • Reseña del estudio “LINKS”: Factores asociados a la infección por VIH en hombres que tienen sexo con hombres de Buenos Aires, Argentina.
    por Iván C. Balán PhD, Timothy Frasca MPH, María A. Pando PhD, Marina Mabragaña MD, Rubén O. Marone Lic., Victoria Barreda Lic., Curtis Dolezal PhD, Cheng-shiun Leu PhD, Alex Carballo-Diéguez PhD y María M. Ávila PhD

microcefalia

  • Enfermedad por virus Zika: de la benignidad a la emergencia sanitaria internacional
    por Luz Kleber Giovanni, Victor Rocha Nóbrega de Almeida y Yngra Bastos Mesquita Minora de Almeida

microcephaly

  • Enfermedad por virus Zika: de la benignidad a la emergencia sanitaria internacional
    por Luz Kleber Giovanni, Victor Rocha Nóbrega de Almeida y Yngra Bastos Mesquita Minora de Almeida

microorganismos multiresistentes

  • Neumonía asociada a cuidados de la salud: revisión de la evidencia publicada
    por Lautaro de Vedia, Eugenia Di Líbero, Pablo Scapellato y Javier Desse

Microorganismos multirresistentes

  • La era de los microorganismos multirresistentes: impacto en pacientes neutropénicos febriles
    por Carolina Herrera, Ezequiel Córdova, Marcela Badía, Nora Gomez, Wanda Cornistein, Viviana Oviedo y Adolfo Wachs

monitoreo terapéutico de medicamentos

  • ¿Cumplimos el objetivo de farmacocinética y farmacodinamia en pacientes críticos que reciben antibióticos betalactámicos?
    por Lucía Lamponi Tappatá, Diego Maurizi, María Laura Spadaro, Vanesa Fuks, Laura Lamot, Marcos Petasny, Leonardo Martínez y Paula García Kraemer

MOR

  • La era de los microorganismos multirresistentes: impacto en pacientes neutropénicos febriles
    por Carolina Herrera, Ezequiel Córdova, Marcela Badía, Nora Gomez, Wanda Cornistein, Viviana Oviedo y Adolfo Wachs

mosquito vector Anopheles sp.

  • Argentina, país libre de paludismo. El camino de Carlos Alvarado y Ramón Carrillo
    por Tomás A. Orduna

mother-to-child HIV/AIDS infection

  • Transmisión vertical del VIH-1/sida: la mirada de los profesionales y madres que consultan en el Hospital J.P. Garrahan
    por Debora Mecikovsky y Rosa Bologna

MSM

  • Reseña del estudio “LINKS”: Factores asociados a la infección por VIH en hombres que tienen sexo con hombres de Buenos Aires, Argentina.
    por Iván C. Balán PhD, Timothy Frasca MPH, María A. Pando PhD, Marina Mabragaña MD, Rubén O. Marone Lic., Victoria Barreda Lic., Curtis Dolezal PhD, Cheng-shiun Leu PhD, Alex Carballo-Diéguez PhD y María M. Ávila PhD

mujeres

  • Profilaxis pre-exposición para la prevención de infección por VIH (PrEP) en mujeres de áreas vulnerables del conurbano de Buenos Aires
    por Eduardo M. Warley

multicenter study

  • Relación entre desarrollo de los programas para la gestión del uso de antimicrobianos, apropiabilidad y consumo de antibióticos en hospitales de Argentina
    por Rodolfo E. Quirós, Andrea Vila, Adriana Manzur, Liliana Calanni, Milton Decima, Adriana Falco, Alejandra Cuello, Luz M. Olivo, Claudia M. Acosta, Guadalupe Sastre, Diego Maurizi, Fernando Riera, Marcela V. Blanch, Maria Del Carmen Bangher y Cecilia Camerano

multidrugs microorganisms

  • Neumonía asociada a cuidados de la salud: revisión de la evidencia publicada
    por Lautaro de Vedia, Eugenia Di Líbero, Pablo Scapellato y Javier Desse

multiresistant

  • Nuevos antibióticos en la era de la multiresistencia: revisión sobre ceftolozano/tazobactam y ceftazidima/avibactam
    por Laura Barcelona, Corina Nemirosvsky, María José López Furst, Lautaro de Vedia y Comisión de Uso Adecuado de Antibióticos y otros Recursos de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI)

multiresistencia

  • Nuevos antibióticos en la era de la multiresistencia: revisión sobre ceftolozano/tazobactam y ceftazidima/avibactam
    por Laura Barcelona, Corina Nemirosvsky, María José López Furst, Lautaro de Vedia y Comisión de Uso Adecuado de Antibióticos y otros Recursos de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI)

multirresistance.

  • Primer aislamiento de enterobacteria productora de carbapenemasa tipo-NDM en un hospital público de Rosario, Argentina
    por Florencia Pastore, Silvia Larini, Patricia Marchiaro, Adriana Limansky, María Susana Díaz y Jorgelina Perez

multirresistencia // carbapenemases

  • Primer aislamiento de enterobacteria productora de carbapenemasa tipo-NDM en un hospital público de Rosario, Argentina
    por Florencia Pastore, Silvia Larini, Patricia Marchiaro, Adriana Limansky, María Susana Díaz y Jorgelina Perez

Nematode Infections.

  • Compromiso neurológico y cardiovascular en pacientes con triquinosis
    por Lucía Lamponi Tappatá, María Laura Spadaro, Diego Maurizi y Adriana Montanini

neoplasia // Multidrug resistant microrganisms

  • La era de los microorganismos multirresistentes: impacto en pacientes neutropénicos febriles
    por Carolina Herrera, Ezequiel Córdova, Marcela Badía, Nora Gomez, Wanda Cornistein, Viviana Oviedo y Adolfo Wachs

neoplasic.

  • La era de los microorganismos multirresistentes: impacto en pacientes neutropénicos febriles
    por Carolina Herrera, Ezequiel Córdova, Marcela Badía, Nora Gomez, Wanda Cornistein, Viviana Oviedo y Adolfo Wachs

neumonía

  • Neumonía grave en la comunidad: ¿cuándo pensar en SAMR-AC?
    por Elizabeth Di Virgilio, Nicolás Lista, Alejandra Rodríguez, Lautaro de Vedia, Juan Carlos Cisneros y Raúl Prieto
  • Neumonía asociada a cuidados de la salud: revisión de la evidencia publicada
    por Lautaro de Vedia, Eugenia Di Líbero, Pablo Scapellato y Javier Desse

neumonía adquirida en la comunidad

  • Neumonía grave en la comunidad: ¿cuándo pensar en SAMR-AC?
    por Elizabeth Di Virgilio, Nicolás Lista, Alejandra Rodríguez, Lautaro de Vedia, Juan Carlos Cisneros y Raúl Prieto

Neumonía asociada a cuidados de la salud

  • Neumonía asociada a cuidados de la salud: revisión de la evidencia publicada
    por Lautaro de Vedia, Eugenia Di Líbero, Pablo Scapellato y Javier Desse

neuroparacoccidioidomicosis

  • Neuroparacoccidioidomicosis: para tener presente
    por Natalí Domínguez, Claudia Frola, Liliana Guelfand, Ricardo Carballo, Ignacio Bourlot y Héctor Pérez

neuroparacoccidioidomycosis

  • Neuroparacoccidioidomicosis: para tener presente
    por Natalí Domínguez, Claudia Frola, Liliana Guelfand, Ricardo Carballo, Ignacio Bourlot y Héctor Pérez

neutropenia febril

  • Complicaciones infecciosas en pacientes con leucemia mieloide aguda
    por Graciela Guerrini, Hugo Peretti y Aníbal Calgmaggi

neutropénicos febriles

  • La era de los microorganismos multirresistentes: impacto en pacientes neutropénicos febriles
    por Carolina Herrera, Ezequiel Córdova, Marcela Badía, Nora Gomez, Wanda Cornistein, Viviana Oviedo y Adolfo Wachs

New Delhi Metallo-β-lactamase

  • Primer aislamiento de enterobacteria productora de carbapenemasa tipo-NDM en un hospital público de Rosario, Argentina
    por Florencia Pastore, Silvia Larini, Patricia Marchiaro, Adriana Limansky, María Susana Díaz y Jorgelina Perez

Nueva Delhi Metalo-β-lactamasa

  • Primer aislamiento de enterobacteria productora de carbapenemasa tipo-NDM en un hospital público de Rosario, Argentina
    por Florencia Pastore, Silvia Larini, Patricia Marchiaro, Adriana Limansky, María Susana Díaz y Jorgelina Perez

número 100

  • La celebración del número 100. Carta abierta a los lectores de ASEI
    por Pedro Cahn

operating room behavior

  • Impacto de un programa de prevención de infecciones en la conducta de cirujanos y anestesistas en un hospital público
    por Elena Rivera, Martín Hojman y Marcela DiPaolo

opportunistic infections

  • Evaluación infectológica inicial y seguimiento prospectivo de una cohorte de pacientes sometidos a inmunosupresión inducida
    por Verónica Bermejo, María I. Lespada, Ezequiel Córdova, María Laura Morganti, Francisco Paulin, Alejandro Benítez, María de la Vega, Osvaldo Daniel Messina y Claudia Gabriela Rodríguez

OPS/OMS

  • Argentina, país libre de paludismo. El camino de Carlos Alvarado y Ramón Carrillo
    por Tomás A. Orduna

optimización del uso de antimicrobianos

  • Relación entre desarrollo de los programas para la gestión del uso de antimicrobianos, apropiabilidad y consumo de antibióticos en hospitales de Argentina
    por Rodolfo E. Quirós, Andrea Vila, Adriana Manzur, Liliana Calanni, Milton Decima, Adriana Falco, Alejandra Cuello, Luz M. Olivo, Claudia M. Acosta, Guadalupe Sastre, Diego Maurizi, Fernando Riera, Marcela V. Blanch, Maria Del Carmen Bangher y Cecilia Camerano

paciente terminal.

  • Antibioticoterapia en estadios finales de la vida
    por Martín Hojman, Adriana Basombrío, Eugenia Di Líbero, Pablo Scapellato, Liliana Clara, Lautaro de Vedia y Comisión de Uso Adecuado de Antibióticos y otros Recursos de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI)

país libre de paludismo

  • Argentina, país libre de paludismo. El camino de Carlos Alvarado y Ramón Carrillo
    por Tomás A. Orduna

Paludismo

  • Argentina, país libre de paludismo. El camino de Carlos Alvarado y Ramón Carrillo
    por Tomás A. Orduna

pandemia

  • Las pandemias son fenómenos sociológicos
    por Daniel Feierstein
  • COVID-19: ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos?
    por Omar Sued
  • ASEI 102 demorado, otro efecto colateral de la pandemia
    por Pedro Cahn

paracoccidioidomicosis

  • Neuroparacoccidioidomicosis: para tener presente
    por Natalí Domínguez, Claudia Frola, Liliana Guelfand, Ricardo Carballo, Ignacio Bourlot y Héctor Pérez

paracoccidioidomycosis

  • Neuroparacoccidioidomicosis: para tener presente
    por Natalí Domínguez, Claudia Frola, Liliana Guelfand, Ricardo Carballo, Ignacio Bourlot y Héctor Pérez

pares

  • Programa de acompañamiento por pares para personas con diagnóstico reciente de infección por VIH: Experiencia PPP
    por Edgardo G. Bottaro, Luciana Faraone, Agustina Soncini, Mónica Pasarón, Nadia Roussilian, María Rosa Cascasi, Álvaro Otreras, Mara De Bernardi, Sandra Rodríguez, Sylvia Errea, Daniela D’Alessandro, Juliana Caccavo, María Teresa Rodríguez Brieschke, Beatriz Lauge, María Magdalena Ilamendi, María del Carmen Espiño y Pablo Scapellato

peer

  • Programa de acompañamiento por pares para personas con diagnóstico reciente de infección por VIH: Experiencia PPP
    por Edgardo G. Bottaro, Luciana Faraone, Agustina Soncini, Mónica Pasarón, Nadia Roussilian, María Rosa Cascasi, Álvaro Otreras, Mara De Bernardi, Sandra Rodríguez, Sylvia Errea, Daniela D’Alessandro, Juliana Caccavo, María Teresa Rodríguez Brieschke, Beatriz Lauge, María Magdalena Ilamendi, María del Carmen Espiño y Pablo Scapellato

percutaneous drainage

  • Absceso de psoas iliaco: un desafío diagnóstico
    por Silvia Castro, Diego Daniel Salusso, Adriana Falak, José Valiente, Mariana Erbin, Liliana Guelfand, Ernestina María José Gentile y Héctor Miguel Pérez

personas transgénero

  • Factores contextuales, sociales e individuales como barreras y facilitadores para el acceso a la salud de mujeres trans: desde la perspectiva de la comunidad
    por Virginia Zalazar, Inés Arístegui, Nadir Cardozo, Omar Sued, Allan E. Rodríguez, Claudia Frola y Héctor Pérez

Pharmacodynamics

  • ¿Cumplimos el objetivo de farmacocinética y farmacodinamia en pacientes críticos que reciben antibióticos betalactámicos?
    por Lucía Lamponi Tappatá, Diego Maurizi, María Laura Spadaro, Vanesa Fuks, Laura Lamot, Marcos Petasny, Leonardo Martínez y Paula García Kraemer

plasma

  • COVID-19: plasma de convaleciente en la sala de Clínica Médica del Hospital Gral. de Agudos “Dr. Cosme Argerich” en Buenos Aires
    por Marcelo Zylberman, José L. Unrein, Leandro Heffner, Clarisa Gashu, Agostina Bruno, Jorge Rodríguez, Juan Gagliardi, Esteban Cejas, Cecilia Blanco, Nora Lescano, Diego Vega, Liliana Calderone, Miriam Monelos, Marcelo Arias, Silvia Pilar, Viviana Ramundo, Mario Romano, Adrián Guevara, Ana Gancitano y César Sánchez

pneumonia

  • Neumonía asociada a cuidados de la salud: revisión de la evidencia publicada
    por Lautaro de Vedia, Eugenia Di Líbero, Pablo Scapellato y Javier Desse

PrEP

  • La ciencia y el comportamiento
    por Javier Hourcade Bellocq

preservativo

  • La ciencia y el comportamiento
    por Javier Hourcade Bellocq

prevalencia

  • Colonización por Staphylococcus aureus meticilino resistente de la comunidad y factores predisponentes en soldados ingresantes a una institución militar
    por Pedro N. Chedrese, Silvia L. Mutti, Patricia Pelozo, Noelia B. Ayala, Natalia Micucci, Gabriela Blanco, Andrea Lorenzini, María Soubelet, Lucía Lamponi Tappatá y Diego Maurizi
  • Screening cognitivo en adultos jóvenes infectados con vih-1 en Buenos Aires
    por Romina Mauas, Espiño Analía, Marenco Victoria, López Pablo, Cassetti Isabel y Richly Pablo

prevención

  • Introducción al suplemento sobre infecciones en pacientes inmunosuprimidos
    por Patricia Costantini, Claudia Salgueira, Rosana Jordán y Alejandra Valledor

prevención de infecciones

  • Manejo infectológico de la aplasia medular severa en pacientes pediátricos
    por Andrea Mónaco
  • Evaluación infectológica inicial y seguimiento prospectivo de una cohorte de pacientes sometidos a inmunosupresión inducida
    por Verónica Bermejo, María I. Lespada, Ezequiel Córdova, María Laura Morganti, Francisco Paulin, Alejandro Benítez, María de la Vega, Osvaldo Daniel Messina y Claudia Gabriela Rodríguez

prevention measures

  • Impacto de un programa de prevención de infecciones en la conducta de cirujanos y anestesistas en un hospital público
    por Elena Rivera, Martín Hojman y Marcela DiPaolo

prevention of infection

  • Manejo infectológico de la aplasia medular severa en pacientes pediátricos
    por Andrea Mónaco

prevention of infections

  • Evaluación infectológica inicial y seguimiento prospectivo de una cohorte de pacientes sometidos a inmunosupresión inducida
    por Verónica Bermejo, María I. Lespada, Ezequiel Córdova, María Laura Morganti, Francisco Paulin, Alejandro Benítez, María de la Vega, Osvaldo Daniel Messina y Claudia Gabriela Rodríguez

profesionales de la salud

  • Transmisión vertical del VIH-1/sida: la mirada de los profesionales y madres que consultan en el Hospital J.P. Garrahan
    por Debora Mecikovsky y Rosa Bologna

profilaxis antibiótica

  • Complicaciones infecciosas en pacientes con leucemia mieloide aguda
    por Graciela Guerrini, Hugo Peretti y Aníbal Calgmaggi

profilaxis antimicrobiana

  • Manejo infectológico de la aplasia medular severa en pacientes pediátricos
    por Andrea Mónaco

profilaxis preexposición del VIH (PrEP)

  • Profilaxis pre-exposición para la prevención de infección por VIH (PrEP) en mujeres de áreas vulnerables del conurbano de Buenos Aires
    por Eduardo M. Warley

protease inhibitors

  • Ergotismo y VIH: el riesgo de la automedicación
    por M. M. Sandoval, Marcelo Losso, Javier Toibaro y Mariana Kundro

prueba de VIH casera

  • Reseña del estudio “LINKS”: Factores asociados a la infección por VIH en hombres que tienen sexo con hombres de Buenos Aires, Argentina.
    por Iván C. Balán PhD, Timothy Frasca MPH, María A. Pando PhD, Marina Mabragaña MD, Rubén O. Marone Lic., Victoria Barreda Lic., Curtis Dolezal PhD, Cheng-shiun Leu PhD, Alex Carballo-Diéguez PhD y María M. Ávila PhD

Public Health System

  • Transmisión vertical del VIH-1/sida: la mirada de los profesionales y madres que consultan en el Hospital J.P. Garrahan
    por Debora Mecikovsky y Rosa Bologna

pueblos indígenas

  • Silencios, etnicidades y VIH: visibilizando algunas problemáticas en la incidencia y prevalencia de la epidemia en los pueblos originarios de Latinoamérica
    por Patricia Ponce, Rubén Muñoz Martínez y Matías Stival
  • VIH, culturas médicas y discriminaciones étnicas: el acceso al tratamiento anti-rretroviral y la atención médica de las poblaciones indígenas de Latinoamérica
    por Rubén Muñoz Martínez, Patricia Ponce y Matías Stival

quality of life

  • Carga de morbilidad asociada al herpes zoster en Argentina
    por Claudia Vujacich, Luisa de Wouters, Alejandra M. Margari, Mariana Gordóvil, Emmanouil Rampakakis, Eliofotisti Psaradellis, John S. Sampalis, Kelly Johnson, José Luis Montes, Homero A. Monsanto y Camilo J. Acosta

quimioterapia

  • Infecciones en pacientes con tumores sólidos de sistema nervioso central y de cabeza y cuello
    por Patricia Costantini y Andrea Mora

racism and differentiated epidemiology

  • Silencios, etnicidades y VIH: visibilizando algunas problemáticas en la incidencia y prevalencia de la epidemia en los pueblos originarios de Latinoamérica
    por Patricia Ponce, Rubén Muñoz Martínez y Matías Stival

racismo

  • VIH, culturas médicas y discriminaciones étnicas: el acceso al tratamiento anti-rretroviral y la atención médica de las poblaciones indígenas de Latinoamérica
    por Rubén Muñoz Martínez, Patricia Ponce y Matías Stival

racismo y epidemiología diferenciada

  • Silencios, etnicidades y VIH: visibilizando algunas problemáticas en la incidencia y prevalencia de la epidemia en los pueblos originarios de Latinoamérica
    por Patricia Ponce, Rubén Muñoz Martínez y Matías Stival

radioterapia

  • Infecciones en pacientes con tumores sólidos de sistema nervioso central y de cabeza y cuello
    por Patricia Costantini y Andrea Mora

radiotherapy

  • Infecciones en pacientes con tumores sólidos de sistema nervioso central y de cabeza y cuello
    por Patricia Costantini y Andrea Mora

Ramón Carrillo

  • Argentina, país libre de paludismo. El camino de Carlos Alvarado y Ramón Carrillo
    por Tomás A. Orduna

RDS

  • Reseña del estudio “LINKS”: Factores asociados a la infección por VIH en hombres que tienen sexo con hombres de Buenos Aires, Argentina.
    por Iván C. Balán PhD, Timothy Frasca MPH, María A. Pando PhD, Marina Mabragaña MD, Rubén O. Marone Lic., Victoria Barreda Lic., Curtis Dolezal PhD, Cheng-shiun Leu PhD, Alex Carballo-Diéguez PhD y María M. Ávila PhD

recent diagnosis

  • Programa de acompañamiento por pares para personas con diagnóstico reciente de infección por VIH: Experiencia PPP
    por Edgardo G. Bottaro, Luciana Faraone, Agustina Soncini, Mónica Pasarón, Nadia Roussilian, María Rosa Cascasi, Álvaro Otreras, Mara De Bernardi, Sandra Rodríguez, Sylvia Errea, Daniela D’Alessandro, Juliana Caccavo, María Teresa Rodríguez Brieschke, Beatriz Lauge, María Magdalena Ilamendi, María del Carmen Espiño y Pablo Scapellato

reinfección.

  • Probable segundo evento por SARS-CoV-2: 12 casos
    por Vanesa Roldán, María E. Borda, Ana B. López, Rodrigo Alzola, Ignacio Alonso, Silvio Barros, Ana G. Gómez, Carlos Remondegui y Graciela Torales

reinfection

  • Probable segundo evento por SARS-CoV-2: 12 casos
    por Vanesa Roldán, María E. Borda, Ana B. López, Rodrigo Alzola, Ignacio Alonso, Silvio Barros, Ana G. Gómez, Carlos Remondegui y Graciela Torales

reseña

  • Reseña del libro Lecciones de Clínica Micológica, segunda edición
    por Jorge Benetucci
  • HPV- Guía de Manejo Multidisciplinario
    por Pedro Cahn

respuesta

  • Brote de hantavirus en Epuyén, una nueva lección
    por Direccción de Actualizaciones en Sida e Infectología

revista científica

  • ASEI 102 demorado, otro efecto colateral de la pandemia
    por Pedro Cahn
  • La celebración del número 100. Carta abierta a los lectores de ASEI
    por Pedro Cahn

sala.

  • COVID-19: plasma de convaleciente en la sala de Clínica Médica del Hospital Gral. de Agudos “Dr. Cosme Argerich” en Buenos Aires
    por Marcelo Zylberman, José L. Unrein, Leandro Heffner, Clarisa Gashu, Agostina Bruno, Jorge Rodríguez, Juan Gagliardi, Esteban Cejas, Cecilia Blanco, Nora Lescano, Diego Vega, Liliana Calderone, Miriam Monelos, Marcelo Arias, Silvia Pilar, Viviana Ramundo, Mario Romano, Adrián Guevara, Ana Gancitano y César Sánchez

salud mental

  • Impacto de la pandemia de COVID-19 y la cuarentena en hombres que tienen sexo con hombres viviendo con VIH en Argentina
    por Jamile Ballivian, Diego Cecchini, María Luisa Alcaide, John Abbamonte, Deborah Jones y Cassetti Isabel

Salud Pública

  • Transmisión vertical del VIH-1/sida: la mirada de los profesionales y madres que consultan en el Hospital J.P. Garrahan
    por Debora Mecikovsky y Rosa Bologna

SAMR-AC.Pneumonia. Community acquired pneumonia. Community acquired Staphylococcus aureus. CA-MRSA.

  • Neumonía grave en la comunidad: ¿cuándo pensar en SAMR-AC?
    por Elizabeth Di Virgilio, Nicolás Lista, Alejandra Rodríguez, Lautaro de Vedia, Juan Carlos Cisneros y Raúl Prieto

SARS-CoV-2

  • Probable segundo evento por SARS-CoV-2: 12 casos
    por Vanesa Roldán, María E. Borda, Ana B. López, Rodrigo Alzola, Ignacio Alonso, Silvio Barros, Ana G. Gómez, Carlos Remondegui y Graciela Torales
  • Exantema asociado a COVID-19
    por Patricia Analía Fernández Pardal, Viviana Leiro, Yasmin Nicole Alvaro, Camila Iglesias Leal, María del Valle Rueda, Carola Villanueva Bruce, Esteban Maronna, Lilia Mammana, José Ignacio Carranza y Liliana María Olivares
  • COVID-19 y tiroxicosis
    por Gabriel Quiroga, Liliana Clara, Carmen Cabezón y Marisa Sanchez
  • Impacto clínico y epidemiológico de la infección por SARS-CoV-2 en pacientes adultos con tumores sólidos
    por Fabián Herrera, Florencia Bues, Rocío Rojas, Elena Temporiti, Gonzalo Recondo H., Pablo Mandó, Clara Salgado, Alfredo Martínez, Cristina Videla y Pablo Bonvehí

screening

  • Screening cognitivo en adultos jóvenes infectados con vih-1 en Buenos Aires
    por Romina Mauas, Espiño Analía, Marenco Victoria, López Pablo, Cassetti Isabel y Richly Pablo

self-assessment

  • Relación entre desarrollo de los programas para la gestión del uso de antimicrobianos, apropiabilidad y consumo de antibióticos en hospitales de Argentina
    por Rodolfo E. Quirós, Andrea Vila, Adriana Manzur, Liliana Calanni, Milton Decima, Adriana Falco, Alejandra Cuello, Luz M. Olivo, Claudia M. Acosta, Guadalupe Sastre, Diego Maurizi, Fernando Riera, Marcela V. Blanch, Maria Del Carmen Bangher y Cecilia Camerano

semana de concientización

  • Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antimicrobianos – 18 al 24 de noviembre de 2020
    por Lautaro de Vedia

serodiscordantes

  • Control de carga viral como estrategia de prevención. Indetectable=Intransmisible (I=I)
    por Gustavo Lopardo

sexually transmitted infections

  • Sífilis anorrectal: una entidad subdiagnosticada. Casuística de un hospital público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    por Sofía Cipollone, Laura Svidler López, Deysi López Aquino, Gabriela Sidra, Mercedes Cabrini, María Florencia Ventura, Miguel Cordero Muñoz, Héctor Miguel Pérez y Rita Ofelia L. Pastore

sida

  • La ciencia y el comportamiento
    por Javier Hourcade Bellocq
  • Control de carga viral como estrategia de prevención. Indetectable=Intransmisible (I=I)
    por Gustavo Lopardo
  • La celebración del número 100. Carta abierta a los lectores de ASEI
    por Pedro Cahn
  • Introducción al suplemento sobre infecciones en pacientes inmunosuprimidos
    por Patricia Costantini, Claudia Salgueira, Rosana Jordán y Alejandra Valledor
  • Enfermedad avanzada al diagnóstico de infección por VIH en el Conurbano de Buenos Aires
    por Eduardo M. Warley, Silvina Tavella, Pablo Garnica, Amalia Aoad, Nydia Karen Llanos Ibarra, Maritza Obando y Alejandra Rosas

sífilis

  • Sífilis anorrectal: una entidad subdiagnosticada. Casuística de un hospital público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    por Sofía Cipollone, Laura Svidler López, Deysi López Aquino, Gabriela Sidra, Mercedes Cabrini, María Florencia Ventura, Miguel Cordero Muñoz, Héctor Miguel Pérez y Rita Ofelia L. Pastore

síndrome congénito por virus Zika

  • Enfermedad por virus Zika: de la benignidad a la emergencia sanitaria internacional
    por Luz Kleber Giovanni, Victor Rocha Nóbrega de Almeida y Yngra Bastos Mesquita Minora de Almeida

síndrome de Guillain Barré

  • Enfermedad por virus Zika: de la benignidad a la emergencia sanitaria internacional
    por Luz Kleber Giovanni, Victor Rocha Nóbrega de Almeida y Yngra Bastos Mesquita Minora de Almeida

síndrome Sweet

  • Reporte de seis casos de úlceras genitales durante la inducción en leucemia aguda promielocítica con ácido all-transretinoico y revisión bibliográfica
    por Inés Roccia Rossi, María Laura Yantorno, María Fernanda Ferrer, Karina Aguilera–Constanzo, María Eugenia Groba, Mauricio Contte y Amadeo Esposto

sistema nervioso central

  • Neuroparacoccidioidomicosis: para tener presente
    por Natalí Domínguez, Claudia Frola, Liliana Guelfand, Ricardo Carballo, Ignacio Bourlot y Héctor Pérez
  • Infecciones en pacientes con tumores sólidos de sistema nervioso central y de cabeza y cuello
    por Patricia Costantini y Andrea Mora

Situación laboral

  • Situación laboral de personas viviendo con el virus de inmunodeficiencia humana en la provincia de Buenos Aires
    por Juan Pablo Stagnaro, Melisa A. Carnabali, Elisa Scaglione, Judith C. Bernstein, Mariana Ceriotto, Tamara Y. Knauer y Juan M. Castelli

social vulnerability

  • Silencios, etnicidades y VIH: visibilizando algunas problemáticas en la incidencia y prevalencia de la epidemia en los pueblos originarios de Latinoamérica
    por Patricia Ponce, Rubén Muñoz Martínez y Matías Stival

sociedad civil

  • Brote de hantavirus en Epuyén, una nueva lección
    por Direccción de Actualizaciones en Sida e Infectología

sociedades científicas

  • Brote de hantavirus en Epuyén, una nueva lección
    por Direccción de Actualizaciones en Sida e Infectología

solid tumors

  • Impacto clínico y epidemiológico de la infección por SARS-CoV-2 en pacientes adultos con tumores sólidos
    por Fabián Herrera, Florencia Bues, Rocío Rojas, Elena Temporiti, Gonzalo Recondo H., Pablo Mandó, Clara Salgado, Alfredo Martínez, Cristina Videla y Pablo Bonvehí

spondylodiscitis

  • Absceso de psoas iliaco: un desafío diagnóstico
    por Silvia Castro, Diego Daniel Salusso, Adriana Falak, José Valiente, Mariana Erbin, Liliana Guelfand, Ernestina María José Gentile y Héctor Miguel Pérez

Staphylococcus aureus

  • Colonización por Staphylococcus aureus meticilino resistente de la comunidad y factores predisponentes en soldados ingresantes a una institución militar
    por Pedro N. Chedrese, Silvia L. Mutti, Patricia Pelozo, Noelia B. Ayala, Natalia Micucci, Gabriela Blanco, Andrea Lorenzini, María Soubelet, Lucía Lamponi Tappatá y Diego Maurizi
  • Absceso de psoas iliaco: un desafío diagnóstico
    por Silvia Castro, Diego Daniel Salusso, Adriana Falak, José Valiente, Mariana Erbin, Liliana Guelfand, Ernestina María José Gentile y Héctor Miguel Pérez

Staphylococcus aureus adquirido en la comunidad

  • Neumonía grave en la comunidad: ¿cuándo pensar en SAMR-AC?
    por Elizabeth Di Virgilio, Nicolás Lista, Alejandra Rodríguez, Lautaro de Vedia, Juan Carlos Cisneros y Raúl Prieto

Staphylococcus aureus meticilino resistente adquirido en la comunidad

  • Colonización por Staphylococcus aureus meticilino resistente de la comunidad y factores predisponentes en soldados ingresantes a una institución militar
    por Pedro N. Chedrese, Silvia L. Mutti, Patricia Pelozo, Noelia B. Ayala, Natalia Micucci, Gabriela Blanco, Andrea Lorenzini, María Soubelet, Lucía Lamponi Tappatá y Diego Maurizi

STI

  • Chemsex y uso de sustancias durante las relaciones sexuales: resultados de una encuesta realizada en Argentina
    por Diego Daniel Salusso, Sebastián Núñez, Mercedes Cabrini, Pedro Cahn y María José Rolón

surgeons

  • Impacto de un programa de prevención de infecciones en la conducta de cirujanos y anestesistas en un hospital público
    por Elena Rivera, Martín Hojman y Marcela DiPaolo

surgery

  • Infecciones en pacientes con tumores sólidos de sistema nervioso central y de cabeza y cuello
    por Patricia Costantini y Andrea Mora

surgical infections

  • Impacto de un programa de prevención de infecciones en la conducta de cirujanos y anestesistas en un hospital público
    por Elena Rivera, Martín Hojman y Marcela DiPaolo

surrounding area of Buenos Aires

  • Profilaxis pre-exposición para la prevención de infección por VIH (PrEP) en mujeres de áreas vulnerables del conurbano de Buenos Aires
    por Eduardo M. Warley

surveillance

  • Estado actual del diagnóstico de dengue, chikungunya y Zika y otros arbovirus en Argentina
    por Cintia Fabbri y María Morales

syphilis

  • Sífilis anorrectal: una entidad subdiagnosticada. Casuística de un hospital público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    por Sofía Cipollone, Laura Svidler López, Deysi López Aquino, Gabriela Sidra, Mercedes Cabrini, María Florencia Ventura, Miguel Cordero Muñoz, Héctor Miguel Pérez y Rita Ofelia L. Pastore

tamizaje de cáncer anal

  • Infección por HPV de alto riesgo y lesiones intraepiteliales anales en hombres HIV positivos que tienen sexo con hombres
    por Valeria Fink, Laura Svidler López, Fernanda González, Mariana Tejo, Gisela Presencia, Gabriela Sidra, María Victoria Galperín, Rita Ofelia L. Pastore, Silvina Figurelli, Lilia Mammana, Carina Cesar, Omar Sued, Maria Belen Bouzas y Pedro Cahn

target therapy

  • Infecciones en pacientes con tumores sólidos de sistema nervioso central y de cabeza y cuello
    por Patricia Costantini y Andrea Mora

tasa de filtrado glomerular

  • ¿Cumplimos el objetivo de farmacocinética y farmacodinamia en pacientes críticos que reciben antibióticos betalactámicos?
    por Lucía Lamponi Tappatá, Diego Maurizi, María Laura Spadaro, Vanesa Fuks, Laura Lamot, Marcos Petasny, Leonardo Martínez y Paula García Kraemer

tazobactam

  • Nuevos antibióticos en la era de la multiresistencia: revisión sobre ceftolozano/tazobactam y ceftazidima/avibactam
    por Laura Barcelona, Corina Nemirosvsky, María José López Furst, Lautaro de Vedia y Comisión de Uso Adecuado de Antibióticos y otros Recursos de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI)

terapia antirretroviarl

  • Control de carga viral como estrategia de prevención. Indetectable=Intransmisible (I=I)
    por Gustavo Lopardo

terapias dirigidas

  • Infecciones en pacientes con tumores sólidos de sistema nervioso central y de cabeza y cuello
    por Patricia Costantini y Andrea Mora

terminal patients.

  • Antibioticoterapia en estadios finales de la vida
    por Martín Hojman, Adriana Basombrío, Eugenia Di Líbero, Pablo Scapellato, Liliana Clara, Lautaro de Vedia y Comisión de Uso Adecuado de Antibióticos y otros Recursos de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI)

test

  • La ciencia y el comportamiento
    por Javier Hourcade Bellocq

Therapeutic drug monitoring

  • ¿Cumplimos el objetivo de farmacocinética y farmacodinamia en pacientes críticos que reciben antibióticos betalactámicos?
    por Lucía Lamponi Tappatá, Diego Maurizi, María Laura Spadaro, Vanesa Fuks, Laura Lamot, Marcos Petasny, Leonardo Martínez y Paula García Kraemer

Thyrocytes

  • COVID-19 y tiroxicosis
    por Gabriel Quiroga, Liliana Clara, Carmen Cabezón y Marisa Sanchez

Thyroid

  • COVID-19 y tiroxicosis
    por Gabriel Quiroga, Liliana Clara, Carmen Cabezón y Marisa Sanchez

tiroides

  • COVID-19 y tiroxicosis
    por Gabriel Quiroga, Liliana Clara, Carmen Cabezón y Marisa Sanchez

transmisión

  • Control de carga viral como estrategia de prevención. Indetectable=Intransmisible (I=I)
    por Gustavo Lopardo

transmisión vertical VIH-1

  • Transmisión vertical del VIH-1/sida: la mirada de los profesionales y madres que consultan en el Hospital J.P. Garrahan
    por Debora Mecikovsky y Rosa Bologna

trastorno cognitivo

  • Screening cognitivo en adultos jóvenes infectados con vih-1 en Buenos Aires
    por Romina Mauas, Espiño Analía, Marenco Victoria, López Pablo, Cassetti Isabel y Richly Pablo

trastornos neurocognitivos en HIV

  • Detección de trastornos neurocognitivos en pacientes infectados por HIV mediante pruebas rápidas de cribado
    por Gabriela Soledad Tissera, Sabrina Penco y Leonardo Gabriel Marianelli

tratamiento antirretroviral

  • VIH, culturas médicas y discriminaciones étnicas: el acceso al tratamiento anti-rretroviral y la atención médica de las poblaciones indígenas de Latinoamérica
    por Rubén Muñoz Martínez, Patricia Ponce y Matías Stival

tratamiento empírico -aplastic anemia in children

  • Manejo infectológico de la aplasia medular severa en pacientes pediátricos
    por Andrea Mónaco

Trichinella spiralis

  • Compromiso neurológico y cardiovascular en pacientes con triquinosis
    por Lucía Lamponi Tappatá, María Laura Spadaro, Diego Maurizi y Adriana Montanini

Trichinellosis

  • Compromiso neurológico y cardiovascular en pacientes con triquinosis
    por Lucía Lamponi Tappatá, María Laura Spadaro, Diego Maurizi y Adriana Montanini

triquinosis

  • Compromiso neurológico y cardiovascular en pacientes con triquinosis
    por Lucía Lamponi Tappatá, María Laura Spadaro, Diego Maurizi y Adriana Montanini

tuberculosis

  • Infección tuberculosa meníngea (meningitis tuberculosa) en un paciente con sida y la aplicación del GeneXpert como herramienta diagnóstica.
    por Silvia Castro, José Barletta, Adriana Falak, José Valiente, Silvia Tützer, Sara Kaufman y Héctor Pérez

tumor sólido

  • Infecciones en pacientes con tumores sólidos de sistema nervioso central y de cabeza y cuello
    por Patricia Costantini y Andrea Mora

tumores sólidos

  • Impacto clínico y epidemiológico de la infección por SARS-CoV-2 en pacientes adultos con tumores sólidos
    por Fabián Herrera, Florencia Bues, Rocío Rojas, Elena Temporiti, Gonzalo Recondo H., Pablo Mandó, Clara Salgado, Alfredo Martínez, Cristina Videla y Pablo Bonvehí

ulceras escrotales

  • Reporte de seis casos de úlceras genitales durante la inducción en leucemia aguda promielocítica con ácido all-transretinoico y revisión bibliográfica
    por Inés Roccia Rossi, María Laura Yantorno, María Fernanda Ferrer, Karina Aguilera–Constanzo, María Eugenia Groba, Mauricio Contte y Amadeo Esposto

ulceras genitales

  • Reporte de seis casos de úlceras genitales durante la inducción en leucemia aguda promielocítica con ácido all-transretinoico y revisión bibliográfica
    por Inés Roccia Rossi, María Laura Yantorno, María Fernanda Ferrer, Karina Aguilera–Constanzo, María Eugenia Groba, Mauricio Contte y Amadeo Esposto

uso racional

  • Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antimicrobianos – 18 al 24 de noviembre de 2020
    por Lautaro de Vedia

vacunas

  • COVID-19: ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos?
    por Omar Sued

valor predictivo de las pruebas

  • ¿Un recuento elevado de leucocitos aleja la sospecha de dengue? Aportes al algoritmo diagnóstico
    por Gabriela Alejandra Blugerman

vasculitis

  • Reporte de seis casos de úlceras genitales durante la inducción en leucemia aguda promielocítica con ácido all-transretinoico y revisión bibliográfica
    por Inés Roccia Rossi, María Laura Yantorno, María Fernanda Ferrer, Karina Aguilera–Constanzo, María Eugenia Groba, Mauricio Contte y Amadeo Esposto

viaje

  • En camino a los juegos Olímpicos y Paralímpicos en Rio de Janeiro 2016
    por Viviana Gallego y Susana Lloveras

viajeros

  • En camino a los juegos Olímpicos y Paralímpicos en Rio de Janeiro 2016
    por Viviana Gallego y Susana Lloveras

vigilancia

  • Estado actual del diagnóstico de dengue, chikungunya y Zika y otros arbovirus en Argentina
    por Cintia Fabbri y María Morales

VIH

  • Impacto de la pandemia de COVID-19 y la cuarentena en hombres que tienen sexo con hombres viviendo con VIH en Argentina
    por Jamile Ballivian, Diego Cecchini, María Luisa Alcaide, John Abbamonte, Deborah Jones y Cassetti Isabel
  • Situación laboral de personas viviendo con el virus de inmunodeficiencia humana en la provincia de Buenos Aires
    por Juan Pablo Stagnaro, Melisa A. Carnabali, Elisa Scaglione, Judith C. Bernstein, Mariana Ceriotto, Tamara Y. Knauer y Juan M. Castelli
  • Chemsex y uso de sustancias durante las relaciones sexuales: resultados de una encuesta realizada en Argentina
    por Diego Daniel Salusso, Sebastián Núñez, Mercedes Cabrini, Pedro Cahn y María José Rolón
  • Factores contextuales, sociales e individuales como barreras y facilitadores para el acceso a la salud de mujeres trans: desde la perspectiva de la comunidad
    por Virginia Zalazar, Inés Arístegui, Nadir Cardozo, Omar Sued, Allan E. Rodríguez, Claudia Frola y Héctor Pérez
  • Infección por HPV de alto riesgo y lesiones intraepiteliales anales en hombres HIV positivos que tienen sexo con hombres
    por Valeria Fink, Laura Svidler López, Fernanda González, Mariana Tejo, Gisela Presencia, Gabriela Sidra, María Victoria Galperín, Rita Ofelia L. Pastore, Silvina Figurelli, Lilia Mammana, Carina Cesar, Omar Sued, Maria Belen Bouzas y Pedro Cahn

VIH/SIDA

  • Sífilis anorrectal: una entidad subdiagnosticada. Casuística de un hospital público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    por Sofía Cipollone, Laura Svidler López, Deysi López Aquino, Gabriela Sidra, Mercedes Cabrini, María Florencia Ventura, Miguel Cordero Muñoz, Héctor Miguel Pérez y Rita Ofelia L. Pastore

virus

  • Las pandemias son fenómenos sociológicos
    por Daniel Feierstein

virus Chikungunya

  • Estado actual del diagnóstico de dengue, chikungunya y Zika y otros arbovirus en Argentina
    por Cintia Fabbri y María Morales

virus del Dengue

  • Clínica del Dengue y utilidad de la clasificación DENCO 2009. Experiencia de trabajo en la provincia de Santa Fe, Argentina
    por María Andrea Uboldi

virus Dengue

  • Estado actual del diagnóstico de dengue, chikungunya y Zika y otros arbovirus en Argentina
    por Cintia Fabbri y María Morales

virus sincicial respiratorio humano

  • Rol del virus sincicial respiratorio en una cohorte de adultos mayores
    por Bettina Cooke, Mora Obed, Agustín Romandetta, Natalia Spinelli, María Fernanda Alzogaray, Gustavo Chaparro, Lucía Galeano, María Belén Alcorta, Juan Balbuena, Mara Russo, Martín Avaro, Andrea Czech, Estefanía Benedetti, Andrea Pontoriero, Elsa Baumeister y Analía Mykietiuk

virus Zika

  • Estado actual del diagnóstico de dengue, chikungunya y Zika y otros arbovirus en Argentina
    por Cintia Fabbri y María Morales

vph

  • HPV- Guía de Manejo Multidisciplinario
    por Pedro Cahn

vulnerabilidad social

  • Silencios, etnicidades y VIH: visibilizando algunas problemáticas en la incidencia y prevalencia de la epidemia en los pueblos originarios de Latinoamérica
    por Patricia Ponce, Rubén Muñoz Martínez y Matías Stival

ward.

  • COVID-19: plasma de convaleciente en la sala de Clínica Médica del Hospital Gral. de Agudos “Dr. Cosme Argerich” en Buenos Aires
    por Marcelo Zylberman, José L. Unrein, Leandro Heffner, Clarisa Gashu, Agostina Bruno, Jorge Rodríguez, Juan Gagliardi, Esteban Cejas, Cecilia Blanco, Nora Lescano, Diego Vega, Liliana Calderone, Miriam Monelos, Marcelo Arias, Silvia Pilar, Viviana Ramundo, Mario Romano, Adrián Guevara, Ana Gancitano y César Sánchez

women

  • Profilaxis pre-exposición para la prevención de infección por VIH (PrEP) en mujeres de áreas vulnerables del conurbano de Buenos Aires
    por Eduardo M. Warley

XpertMTB/RIF

  • Infección tuberculosa meníngea (meningitis tuberculosa) en un paciente con sida y la aplicación del GeneXpert como herramienta diagnóstica.
    por Silvia Castro, José Barletta, Adriana Falak, José Valiente, Silvia Tützer, Sara Kaufman y Héctor Pérez

Zika

  • Enfermedad por virus Zika: de la benignidad a la emergencia sanitaria internacional
    por Luz Kleber Giovanni, Victor Rocha Nóbrega de Almeida y Yngra Bastos Mesquita Minora de Almeida
  • Epidemiología de las arbovirosis emergentes en las Américas con foco en la Argentina.
    por Carlos Giovacchini, Manuel Mariscal y Teresa Varela

Zika virus

  • Estado actual del diagnóstico de dengue, chikungunya y Zika y otros arbovirus en Argentina
    por Cintia Fabbri y María Morales

zoster pain

  • Carga de morbilidad asociada al herpes zoster en Argentina
    por Claudia Vujacich, Luisa de Wouters, Alejandra M. Margari, Mariana Gordóvil, Emmanouil Rampakakis, Eliofotisti Psaradellis, John S. Sampalis, Kelly Johnson, José Luis Montes, Homero A. Monsanto y Camilo J. Acosta
ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto